Búsqueda

  • Día contra el Cáncer La AECC denuncia la falta de equidad contra el cáncer: "El código postal afecta más que el genético" La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) denunció este viernes, Día Mundial contra esta enfermedad, la falta de igualdad a la hora de luchar contra el cáncer porque "el código postal afecta más que el genético y la tarjeta de crédito, más que la sanitaria", como dice 'Iguales?' la nueva campaña de esta asociación Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Más de 8.000 personas fueron diagnosticadas de cáncer oral en España en 2021 En 2021, 8.188 personas fueron diagnosticadas de cáncer oral en España, según publicó este viernes el Consejo General de Colegios de Dentistas de España con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, y recordó que esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad y se sitúa entre los 10 cánceres más frecuentes Noticia pública
  • Ciencia Investigadores españoles diseñan nanocápsulas con microARN para tratar el cáncer Un equipo multidisciplinar con investigadores del CSIC ha diseñado unas nuevas nanocápsulas (nanovesículas) que permiten encapsular una molécula (microARN) para administrarla en el tratamiento de tumores Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y superarán los 280.000 Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) que recoge el informe presentado este viernes ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Día Cáncer El Consejo General de Farmacéuticos publica un informe sobre el cáncer de pulmón El Consejo General de Farmacéuticos ha publicado un informe sobre el cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes y asociado con una mayor mortalidad, sumándose así al Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana Noticia pública
  • Día Cáncer El CNIO presenta la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha presentado la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer y, para concienciar sobre esta enfermedad, expondrá durante un año la escultura Intra-Venus, obra de la artista Marina Vargas, presidenta de dicha asociación Noticia pública
  • Salud El Círculo de la Sanidad alerta del riesgo que supone el retraso de los tratamientos oncológicos, aplazados por la covid-19 El Círculo de la Sanidad alertó este jueves del riesgo que supone para los pacientes el retraso de los tratamientos oncológicos como consecuencia de la saturación de los recursos sanitarios provocada por la pandemia de la covid-19, que lleva ya cerca de dos años “monopolizando” el sistema Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Día contra el cáncer Andalucía estima que diagnosticará cáncer a unas 50.000 personas en la comunidad en 2022 Unas 50.000 personas serán diagnosticadas de cáncer en Andalucía durante 2022, según las estimaciones de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). En 2021 la región diagnosticó a 47.000, recuperando el ritmo de diagnósticos previo a la pandemia Noticia pública
  • Día Cáncer La industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.300 medicamentos contra el cáncer La industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.300 medicamentos y vacunas contra el cáncer, según datos aportados este jueves por Farmaindustria en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • Ciencia Investigadores del CSIC identifican una molécula natural que inhibe la replicación del virus de la hepatitis C Un equipo coliderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una molécula natural en las células humanas que inhibe la replicación del virus de la hepatitis C, extendido por todo el mundo y una de las principales causas del cáncer hepático Noticia pública
  • Día cáncer Separ plantea que el cribado de cáncer de pulmón incluya la detección precoz de la EPOC y la deshabituación tabáquica en fumadores La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha planteado la implementación de un proyecto piloto de cribado de cáncer de pulmón para compaginar la deshabituación tabáquica con la detección precoz del cáncer de pulmón Noticia pública
  • Salud La Comisión Europea busca aumentar el acceso de las mujeres a la prevención, el tratamiento o los cuidados del cáncer La Comisión Europea puso en marcha este miércoles varias iniciativas para aumentar el acceso de las mujeres a la prevención, la detección precoz, el tratamiento o los cuidados del cáncer, según anunció en el acto 'Garantizar la igualdad de acceso para todos: El cáncer en las mujeres' Noticia pública
  • Día Cáncer Solo la mitad de los pacientes españoles con cáncer de hígado son detectados en la etapa inicial de la enfermedad Solo la mitad de los pacientes españoles con cáncer de hígado son detectados en la etapa inicial de la enfermedad, según denunció este miércoles la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero Noticia pública
  • Oncología Expertos subrayan que la telemedicina ayuda, pero "no es la solución definitiva” en pacientes oncológicos Los expertos que participaron este miércoles en la jornada `El cáncer no espera, tú tampoco deberías´ subrayaron que la telemedicina ayuda, pero “no es la solución definitiva” en pacientes oncológicos Noticia pública
  • Sanidad Ciudadanos propone garantizar por vía reglamentaria el puesto de trabajo de las personas con cáncer La diputada de Ciudadanos Sara Giménez presentará una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a mejorar la protección social y laboral de las personas con cáncer, como por ejemplo garantizar por vía reglamentaria la reserva de puesto de trabajo de las personas diagnosticadas con esta enfermedad Noticia pública
  • Seguridad Social Escrivá asegura compromiso “absoluto” para ampliar la prestación económica por cuidado de menores enfermos graves El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que el compromiso del Gobierno con la ampliación de la prestación económica por cuidado de menores enfermos de cáncer o que padezcan cualquier otra enfermedad grave es “absoluta” y que se está “ultimando” la corrección normativa necesaria Noticia pública
  • Salud El CNIO patrocina el nacimiento de una asociación de apoyo a las creadoras con cáncer El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) acogerá este miércoles, 2 de febrero, en su sede de Madrid la puesta en marcha de Intra-Venus, la asociación para la visibilidad y el apoyo de las creadoras con cáncer Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Tres de los tumores más diagnosticados en España son urológicos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) acaba de publicar su informe ‘Las cifras del cáncer’ correspondiente a 2022, coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el próximo 4 de febrero, y según la estimación de la organización, en el presente año tres de los tumores diagnosticados con más frecuencia en España serán urológicos: próstata (30.884 casos), vejiga urinaria (22.295 casos) y, a mucha distancia, riñón (8.078 casos) Noticia pública
  • Día Cáncer Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en más de 280.000 Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), que recoge el informe presentado este viernes “Las cifras del cáncer en España 2022”, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Salud Fundación Mutua Madrileña destinará dos millones de euros a nuevos proyectos de investigación en salud La Fundación Mutua Madrileña lanzó este martes su XIX Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud que, con una dotación de dos millones de euros, se destinarán a financiar proyectos de investigación médica desarrollados en hospitales españoles en el marco de determinadas especialidades Noticia pública
  • Día contra el cáncer La Federación Española de Cáncer de Mama recuerda que más de un tercio de los casos de cáncer pueden curarse La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) recordó este martes que más de un tercio de los casos de cáncer pueden prevenirse a tiempo, a la vez que otro tercio de ellos podría curarse de detectarse a tiempo, y por ello reiteró la importancia de la detección temprana así como de los ensayos clínicos para proporcionar nuevas terapias Noticia pública
  • Día Cáncer Los neumólogos piden combatir la contaminación del aire para prevenir el cáncer de pulmón La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió que la contaminación del aire puede provocar cáncer de pulmón, por lo que instó a combatirlo con estrategias preventivas Noticia pública
  • Salud Cris Contra el Cáncer dedicó 7 millones de euros a proyectos de investigación en 2021, un 20% más que el año anterior La Fundación Cris Contra el Cáncer dedicó 7 millones de euros en 2021 a proyectos de investigación en hospitales públicos y centros de investigación, lo que supone un 20% más que el año anterior, gracias a sus socios y empresas colaboradoras. Esto permitió beneficiar directamente de sus avances a sus pacientes Noticia pública
  • Derechos El Defensor del Pueblo aplaude que la prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave sea hasta los 23 años El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aplaudió este lunes que el Gobierno haya ampliado la prestación por cuidado de hijo con cáncer o enfermedad grave hasta que la persona causante de la prestación alcance los 23 años Noticia pública