El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció en enero un 0,77%El Sistema Nacional de Salud (SNS) registró el pasado mes de enero un gasto farmacéutico de 1.066.248.549 euros, lo que supone un incremento del 0,77% con respecto al mismo mes del año anterior, y sitúa el crecimiento interanual en el 4,35%
Colocar la sostenibilidad económica del SNS en primer plano desvirtúa el debate, según FarmaindustriaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que “colocar la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer plano de atención desvirtúa el debate, puesto que la situación actual, muy marcada por la coyuntura, no es representativa de la realidad española a medio y largo plazo”
Debate crisis. El PP dice que Zapatero sólo puede "rectificar" o "continuar en solitario" su política erráticaLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sólo puede venir a la Cámara Baja para "convencer a los españoles de que está dispuesto a rectificar" o para expresar su voluntad de "continuar en solitario su política errática" que "nos hunde cada vez más en el lodo"
Galicia. El PSdeG asegura que el "efecto Feijóo perjudica a los gallegos"La portavoz de turismo del grupo parlamentario socialista gallego, María Quintas, aseguró hoy que "el efecto Feijóo perjudica a los gallegos" porque considera que si bien el Gobierno habló del Xacobeo como la "receta mágica" para activar la economía gallega, el "deterioro" es "imparable"
Médicos de familia apuestan por que la financiación pública de las recetas dependa del nivel de rentaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) consideró hoy que la sostenibilidad del sistema público de salud pasa por cambiar los criterios del copago de los medicamentos para que su financiación pública dependa del nivel de renta del usuario y no de si es trabajador o pensionista, como ocurre ahora
La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
Se reduce la burocracia en la publicidad de los medicamentosLos medicamentos que no requieren receta médica lo tendrán ahora un poco más fácil para publicitarse, ya que el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que elimina la autorización previa para este tipo de publicidad, aunque no acaba con la autorización de los mensajes
Educación. El PNV afirma que el pacto “tiene muchos 'qués' y pocos cómos”El portavoz del PNV en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró hoy que su partido “será el último en levantarse” de la mesa de diálogo sobre el pacto de educación que está impulsando el Gobierno, del que dijo que “tiene muchos 'qués' y pocos cómos”
María Garaña apuesta por el talento como valor activo de una empresaLa presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, apuesta por el talento como valor intrínseco de una compañía. En el caso de Microsoft, dijo que necesita “tener a la mejor gente y dar el máximo porque para nosotros los trabajadores son nuestros mayores activos”
Pensiones. IU aboga por una huelga generalEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, se mostró hoy partidario de que los sindicatos convoquen una huelga general contra las medidas adoptadas por el Gobierno sobre las pensiones y su propuesta de alargar la edad de la jubilación que, a su juicio, “son un torpedo contra los derechos de los trabajadores”
La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
La Consejería de Salud de Andalucía aspira a convertir la región en un ‘bio-cluster’“El sistema público de salud consolida el tejido económico que permite generar riqueza”, según afirmó hoy en Sevilla María Jesús Montero, consejera de Salud de la Junta de Andalucía, minutos antes de presentar las prioridades de su gestión para los próximos años, que se centran en la tecnología y la biomedicina
Extremadura, Canarias y La Rioja son las comunidades que más aumentaron el gasto farmacéutico en 2009El gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió en 2009 a un total de 12.506.217.293,92 euros, lo que supone un incremento del 4,47% con respecto al año anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, que indicó también que Extremadura, Canarias y La Rioja son las comunidades que más aumentaron este gasto el año pasado
Concapa pide la dimisión de Jiménez "por ocultar los efectos dañinos de la píldora del día después"La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) pidió hoy la dimisión de la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, "por ocultar los efectos dañinos" de la llamada píldora del día después, recogidos en un estudio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
El Cermi pide que las recetas electrónicas sean accesibles para las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este viernes que se garantice la accesibilidad del contenido de las recetas electrónicas. Para ello, propone que se incorpore un nuevo párrafo al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación
La Fadsp lamenta que el proyecto de receta electrónica no potencie los genéricosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó hoy por el proyecto normativo sobre receta electrónica y orden hospitalaria de dispensación impulsado por el Gobierno, pero lamentó que no potencie la prescripción de medicamentos genéricos y con ello la disminución del gasto farmacéutico