AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia del Supremo que declara inaplicable el bono socialEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este martes en el Senado que el Gobierno ha recurrido la sentencia del Tribunal Supremo que declara inaplicable el bono social eléctrico aunque aseguró que el Ejecutivo acatará dicha decisión que contempla que las compañías eléctricas sean indemnizadas
Hacen cola en una ‘letrina’ ante la Puerta de Alcalá por el Día Mundial del RetreteAlrededor de un centenar de ciudadanos hicieron cola este sábado provistos de rollos de papel higiénico ante una ‘letrina’ improvisada que la organización ONGAWA situó cerca de una de las entradas principales del Parque del Retiro y frente a la Puerta de Alcalá (Madrid) con el fin de reivindicar el derecho humano al saneamiento
Cerca de 1.000 millones de personas defecan al aire libre por falta de inodorosUnos 2.400 millones de ciudadanos viven sin acceso a unos servicios de saneamiento de calidad, de los cuales alrededor de 946 millones no tienen más opción que defecar al aire libre, mientras que la diarrea ocasionada por las malas condiciones sanitarias y el agua insalubre mata a unos 315.000 niños cada año
Los hogares pagan más de la mitad de los impuestos ambientales en EspañaLos hogares pagaron el 51,3% de los impuestos ambientales recaudados en España en 2014, que ascendieron en conjunto a 19.251 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al año anterior, según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentosCerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra
La ONU ve “muy probable” que 2016 sea el año más cálido jamás registradoLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, auguró este lunes que es “muy probable” que 2016 sea el año más cálido del que se tenga constancia, con temperaturas mundiales “aún más elevadas” que los valores “sin precedentes” registrados en 2015 y que cifra en aproximadamente 1,2ºC por encima de los niveles preindustriales
Madrid. El Cuerpo de Bomberos renueva su flota por 9 millones de eurosLa Comunidad de Madrid ha invertido 9 millones de euros en renovar la flota del Cuerpo de Bomberos, incorporando 15 nuevas autobombas rurales pesadas que irán destinadas a los diferentes parques de la red y que sustituirán a 14 vehículos hasta ahora en servicio, que ya han quedado antiguos
Gobierno. Colau critica el “continuismo” del nuevo Gobierno, pero se alegra del cambio en InteriorLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lamentó este viernes los “intereses continuistas” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la hora de escoger a su equipo de ministros para esta legislatura. No obstante, dijo alegrarse de que Jorge Fernández Díaz haya cesado como ministro de Interior, porque su presencia al frente de este departamento era “una anomalía democrática”
David Bisbal se une a Unicef en una campaña por los millones de niños que viven en países en guerraUnicef Comité Español ha lanzado su campaña ‘Uno más uno, es mucho más’ con la colaboración del cantante David Bisbal para concienciar sobre el peligro y la desprotección que sufren cerca de 250 millones de niños en el mundo que viven en países afectados por conflictos armados o desastres naturales
Medio Ambiente contratará 25 medios aéreos más para luchar contra el fuegoEl Consejo de Ministros autorizó este viernes exceptuar la aplicación de la orden del Ministerio de Hacienda por la que se regulaban las operaciones de cierre del ejercicio relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, con el fin de tramitar la contratación de 25 medios aéreos para la lucha contra los incendios forestales en las campañas de 2017 y 2018
El sur de España será un desierto si el planeta se calienta 1,5ºC másUn incremento de 1,5ºC en la temperatura del planeta respecto a la era preindustrial, objetivo contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París, supondría cambios en los ecosistemas mediterráneos nunca vistos en los últimos 10.000 años, con consecuencias como el sur de España convertido en desierto
Unicef calcula el triple de necesidad de recursos tres semanas después del huracán ‘Matthew’Tres semanas después de que el huracán ‘Matthew’ golpease Haití, Unicef anuncia que necesitará 22,5 millones de dólares más (20,6 millones de euros) para hacer frente a las crecientes necesidades de los niños en todo el país, incluyendo en las áreas golpeadas. Esto supone el triple de recursos necesarios de los previstos cuando ocurrió el desastre
La cifra de negocios empresarial aumentó un 5,1% en agostoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró un incremento del 5,1% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FCC elevó sus pérdidas a 179,4 millones hasta septiembreFCC registró una pérdidas de 179,4 millones de euros entre enero y septiembre, frente a los 13,6 millones que registró en el mismo periodo del año 2015, según informó este miércoles la compañía de construcción y servicios
Bolivia pierde un 43% de sus glaciares en 20 años por el cambio climáticoLos glaciares de Bolivia se han reducido en un 43% entre 1986 y 2014, y seguirán disminuyendo en el futuro si las temperaturas en la región continúan aumentando, lo cual pone en riesgo el suministro de agua para las comunidades cercanas
El cambio climático seca un 43% de los glaciares de Bolivia en 20 añosLos glaciares de Bolivia se han reducido en un 43% entre 1986 y 2014, y seguirán disminuyendo en el futuro si las temperaturas en la región continúan aumentando, lo cual pone en riesgo el suministro de agua para las comunidades cercanas
Un juzgado investiga una posible trama de amaño de contratos en el Ayuntamiento de SaguntoEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sagunto (Valencia) ha coordinado hoy una operación por presuntas irregularidades en las adjudicaciones de contratos en varias áreas del Consistorio saguntino. Se investiga al exalcalde y a 11 concejales y exconcejales por delitos de cohecho y prevaricación