El gasto sanitario en provisión privada supone el 3,5% del PIB en EspañaEl gasto sanitario en provisión privada asciende en España al 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone más de 36.200 millones de euros, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor: Análisis de situación 2018’ que hizo público el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) este jueves en Madrid
MadridCs saca adelante una oficina municipal que centralice las denunias vecinales por ocupaciones de pisosEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves con los votos del PP y el PSOE y la abstención de Ahora Madrid una propuesta de Ciudadanos para crear una Oficina de Defensa de los Derechos de los Ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de pisos, que centralizará las denuncias vecinales por esta materia y asesorará a quienes las presenten
Consejo EuropeoRajoy asiste en Bruselas al Consejo Europeo y a una cumbre con Francia y PortugalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se desplaza esta tarde a Bruselas para participar en la reunión ordinaria del Consejo Europeo, cita de los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 estados miembros, así como a la cumbre de las regiones ultra periféricas en la que también estarán el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro portugués, António Costa
MadridLa radio escuela M21 tendrá un Consejo RectorEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE que la radio escuela municipal M21 tendrá un Consejo Rector
Medio ambienteEl clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundoUna temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos
Medio ambienteEl clima extremo causó en 2017 el récord histórico de pérdidas económicas en el mundoUna temporada ciclónica muy activa en el Atlántico Norte, las grandes inundaciones causadas por los monzones en el subcontinente indio y continuas sequías graves en zonas del África oriental contribuyeron a que 2017 fuese el año en que se documentase el mayor número de pérdidas económicas relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos
AmpliaciónEl Gobierno municipal no cesará a Barbero como le pide la oposiciónLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, ratificó este miércoles que el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, “mantuvo la calma y el rigor” necesarios ante los sucesos de Lavapiés y por tanto “no se contempla de ninguna manera ningún cese ni dimisión” como reclaman el PP, el PSOE y Ciudadanos
Sector aéreoAir Europa abre nueva ruta a VeneciaAir Europa amplía a partir del próximo domingo, 25 de marzo, su red de destinos italianos, con la inauguración de una nueva ruta a Venecia
Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campoLos mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo, según una investigación publicada en la revista ‘Biology Letters’, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En el trabajo se analizó la información genética de estas aves tanto en entornos urbanos como en rurales
Sector aéreoQatar Airways e Iberia amplían su acuerdo de código compartidoQatar Airways e Iberia han ampliado su acuerdo de código compartido, por el que ofrecen mayor conectividad tanto a los pasajeros de Iberia a destinos de Oriente Medio y Asia, como a los de Qatar Airways a rutas clave de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Uruguay y Panamá
La FAO pide más árboles urbanos en el mundo para luchar contra la contaminaciónInvertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir, y plantar más árboles urbanos sirve para luchar contra la contaminación, el cambio climático y la escasez de agua
TiempoEl viento toma el relevo a las nevadas en el primer día completo de primaveraEste miércoles es el primer día completamente primaveral, después de que esta estación llegara este martes a las 17.15 horas (en la península y Baleares), y estará protagonizado por rachas de viento de componente norte de entre 70 y 90 km/h en áreas de 18 provincias, sobre todo en las montañas de la mitad norte peninsular y los dos archipiélagos, que toman el relevo a las copiosas nevadas del lunes y el martes
MadridLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se suma a WWF España en ‘La Hora del Planeta’La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y WWF España han alcanzado un acuerdo de colaboración con motivo de la undécima edición de ‘La Hora del Planeta’. Una alianza con la que la AEHM reafirma "el compromiso del sector con las propuestas medioambientalmente responsables y respetuosas con el modelo de turismo sostenible de Madrid"
Medio AmbienteEspaña ha perdido nueve millones de gorriones en 20 añosLos pueblos y las ciudades de España han perdido cerca de nueve millones de gorriones en los últimos 20 años, lo que supone una caída poblacional del 12,5% en dos décadas, según señaló este martes SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra cada 20 de marzo