Búsqueda

  • Medio Ambiente La Fadsp apoya la huelga mundial por el clima por el perjuicio para la salud del cambio climático La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) informó este miércoles que apoyará la huelga mundial por el clima que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, ya que el cambio climático “conlleva gravísimos problemas para la salud de las personas” Noticia pública
  • Los conflictos, la crisis climática o las enfermedades mentales, entre las “mayores amenazas” para los niños, según Unicef Los conflictos prolongados, la crisis climática o el aumento de las enfermedades mentales entre los jóvenes son algunas de las “mayores amenazas” para los niños de todo el mundo, según Unicef Noticia pública
  • Medio ambiente El Congreso insta al Gobierno a declarar la emergencia climática en España El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 311 votos a favor y 24 en contra a instar al Gobierno a aprobar una declaración del estado de emergencia climática en España y a que active políticas para que la economía nacional esté totalmente descarbonizada en 2050, es decir, que para entonces se reduzcan a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Investidura IU reunirá a sus órganos para decidir el voto si hay debate, pero un pacto PSOE-Cs "lo cambiaría todo" El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este lunes que en su formación no han “hablado de qué votaríamos en una investidura porque está en el terreno de las hipótesis”, que “lo más probable es que no haya” debate y que, si se convoca porque el Rey designa candidato a Pedro Sánchez, serán los órganos de IU reunidos de urgencia quienes decidirían el voto y tratarían de consensuarlo con todo Unidas Podemos; eso sí, advirtió de que un pacto PSOE-Ciudadanos "lo cambiaría todo" Noticia pública
  • Naciones Unidas Cinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climática Cinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos Noticia pública
  • Clima Agosto de este año fue el segundo más caluroso jamás registrado en la Tierra El mes pasado fue el segundo agosto más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico global de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos de dos organismos estadounidenses: la NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y el Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA Noticia pública
  • Más de 300 organizaciones se suman en España a la Huelga Mundial por el Clima Más de 300 entidades de España se han adherido al manifiesto de apoyo a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima, que se celebrará el próximo 27 de septiembre con movilizaciones en al menos 32 ciudades españolas Noticia pública
  • #Servimedia30años La Reina preside en Servimedia una reunión de trabajo sobre inclusión de la discapacidad Su Majestad la Reina doña Letizia visitó este martes la agencia de noticias Servimedia para presidir una reunión de trabajo sobre la inclusión de la discapacidad en los medios informativos, durante la cual se puso de manifiesto la trascendencia que la información social tiene para este medio de comunicación y el resto de los ciudadanos como “elemento vertebrador de la sociedad” Noticia pública
  • UGT pide al Gobierno que suscriba el compromiso con la ONU para adoptar medidas contra el cambio climático El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, envió este lunes una carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, instándole “a impulsar, desde el diálogo social, un plan nacional encaminado a una transición justa”, tal y como demanda Naciones Unidas Noticia pública
  • El colectivo 'Teachers For Future Spain' quiere llevar la preocupación medioambiental a 28.000 centros educativos El colectivo 'Teachers For Future Spain' (TFFS), integrado por un grupo de docentes preocupados por el medioambiente, quiere implicar a los 28.000 centros educativos españoles en la concienciación y formación sobre el cambio climático Noticia pública
  • Iberia suspende la negociación del convenio colectivo para personal de tierra por la “sucesión” de huelgas Iberia ha suspendido “temporalmente” la negociación del convenio colectivo para el personal de Tierra “por la sucesión de huelgas” que se han producido en las últimas semanas en los aeropuertos de Barcelona, Bilbao y Madrid y la convocatoria de nuevos paros en Málaga y Bilbao Noticia pública
  • Transporte El Tren de Noé pretende evitar la emisión de 290 millones de toneladas de CO2 en la próxima década El Tren de Noé, una iniciativa para reclamar el aumento de la cuota modal del tren en el transporte de mercancías, pretende generar en 2030 un total de 100.000 millones de euros y evitar la emisión de 290 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera Noticia pública
  • Sánchez pretende que el 100% de la electricidad sea de origen renovable en 2050 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentó esta mañana sus 370 medidas para intentar recabar apoyos de cara a una hipotética investidura y entre ellas incluyo la propuesta de alcanzar en 2050 una electricidad 100% renovable, y entre el 85% y el 95% para el año 2040. Además, promoverá en el Congreso una declaración de emergencia climática Noticia pública
  • Laboral ATA advierte de “un otoño duro” para el empleo La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este martes que los datos de empleo del mes de agosto publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social “confirman el cambio de tendencia y que viene un otoño duro para el empleo” Noticia pública
  • Arqueología Un estudio muestra que el ser humano ya tenía impacto en el clima hace 3.000 años Un estudio elaborado por 255 arqueólogos de todo el mundo muestra que el ser humano empezó a tener un impacto global significativo en el clima y los ecosistemas de la Tierra hace ya 3.000 años, mucho antes de lo que se proponía hasta ahora. Este hallazgo, subrayan los expertos, es clave para mejorar las proyecciones del clima y medio ambiente en el futuro Noticia pública
  • Calentamiento global Más inundaciones en unas partes de Europa y menos en otras por el cambio climático Un equipo internacional de investigadores ha demostrado por primera vez que el impacto del cambio climático afecta a las inundaciones de ríos en Europa porque las aumenta hasta un 11,4% por década en el noroeste y el centro del continente y las reduce hasta un 23,1% cada decenio en el sur y el este Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático también dañará la economía de países ricos y fríos El calentamiento global global afectará a la economía de prácticamente todos los países, ya sean ricos o pobres o de clima cálido o frío a finales de este siglo si continúa la trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático alterará las olas de más del 50% de las costas del mundo El calentamiento global alterará las olas de los océanos a lo largo de más del 50% de las costas del mundo, lo que tendrá implicaciones significativas en las inundaciones costeras y la erosión de esas zonas Noticia pública
  • La ONU abre hoy la tercera ronda para negociar un Tratado Global de los Océanos Los 193 estados miembro de Naciones Unidas inician este lunes en Nueva York (Estados Unidos) la tercera de las cuatro rondas de negociaciones para alcanzar un nuevo Tratado Global de los Océanos que proteja la vida en alta mar o aguas internacionales, con lo que se cerraría así una de las brechas jurídicas más importantes de los océanos Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático reducirá la economía de países ricos, pobres, cálidos y fríos a finales de siglo El calentamiento global global afectará a la economía de prácticamente todos los países, ya sean ricos o pobres, o de clima cálido o frío, a finales de este siglo si continúa la trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Medio ambiente El 'fracking' duplica el metano atmosférico en el mundo en una década La producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking' ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera Noticia pública
  • Clima La Tierra bate nuevos récords anuales de CO2 en la atmósfera y subida del mar El planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada Noticia pública
  • Clima Julio fue el mes más caluroso en la Tierra en 140 años El mes pasado fue el más cálido en la superficie de Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 0,95 grados más que la media del siglo XX, según el último iforme climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Medio ambiente El 'fracking' duplica el metano global en la atmósfera en una década La producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking', una técnica que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos para romper las rocas y agrandar las fracturas para que los hidrocarburos atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción, ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera Noticia pública
  • Clima La Tierra rompe nuevos récords anuales de CO2 atmosférico y nivel del mar El planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada Noticia pública