Búsqueda

  • Salud y medio ambiente La OMS rebaja los niveles recomendados de contaminación para evitar millones de muertes La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este miércoles unas nuevas directrices globales sobre la calidad del aire que endurece los niveles recomendados de contaminantes con el fin de evitar millones de muertes debidas a la polución atmosférica, pues la considera como una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana junto con el cambio climático Noticia pública
  • Boeing estima una demanda de 8.705 aviones nuevos por 1,25 billones para el mercado europeo hasta 2040 Boeing prevé una demanda por parte de las aerolíneas europeas de 8.705 aviones nuevos para el mercado europeo hasta 2040, por un valor de 1,25 billones de euros, según se refleja en su informe anual ‘Commercial Market Outlook’ (CMO) sobre la demanda de aviones comerciales y servicios relacionados Noticia pública
  • Transportes Vueling ampliará su oferta en París Orly a partir de noviembre Vueling anunció este martes que ha obtenido 18 nuevos slots (permisos de despegue y aterrizaje) en el aeropuerto de París Orly por lo que va a incrementar su oferta desde la capital francesa a partir de noviembre Noticia pública
  • Energía España tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles para generar electricidad España cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento Noticia pública
  • Energía España tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en electricidad España cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento Noticia pública
  • Defensa El Gobierno rechaza hacer un estudio oficial de la contaminación asociada al Falcon en el que vuela el presidente El Ejecutivo desestimó acometer un estudio oficial sobre la contaminación asociada al empleo del avión Falcon 900B que utiliza el presidente del Gobierno, al considerar que su uso es “parte de la acción del Estado” Noticia pública
  • Energía Naturgy y Enagás desarrollan una alianza de hidrógeno verde para el ámbito de la movilidad en España Naturgy ha firmado un acuerdo con Enagás, a través de su filial Scale Gas, y Exolum para estudiar y desarrollar conjuntamente infraestructuras de producción, distribución y suministro de hidrógeno verde en el sector de la movilidad en todo el territorio nacional Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 2,1% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde mañana, martes, un 2,07%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Energía La bombona de butano sube mañana un 4,9% El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 16,12 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,75 euros por bombona frente al precio en vigor desde el mes de julio de 15,37 euros, un 4,9% Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la zona marina con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Instituto Cervantes García Montero: “El Cervantes supone una creación inseparable de la democracia” El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, defendió este viernes la raigambre democrática de la institución que dirige, la cual no hubiera sido posible en un país que no respetara los derechos y libertades, como lo fue la España franquista, en la que imperaba una retórica política “trasnochada, insostenible e impertinente” Noticia pública
  • Energía Los minoritarios denunciarán al Gobierno por el daño patrimonial a los accionistas de las eléctricas La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) anunció este jueves que acudirá a los tribunales por el daño patrimonial producido a los accionistas por la decisión del Gobierno de poner límite a los beneficios obtenidos por determinadas instalaciones de producción eléctrica por el alto precio del gas natural Noticia pública
  • Sostenibilidad Iberdrola, Enel, EDP y otras 15 compañías lanzan la ‘Alianza global por la energía sostenible’ Un total de 17 compañías, entre las que se encuentran Iberdrola, Enel Gren Power y EDP, que engloban a los principales actores presentes en las cadenas de valor de la energía solar fotovoltaica y eólica lanzaron este jueves la ‘Alianza Global por la Energía Sostenible’ con el objetivo de “garantizar que las energías renovables sean totalmente sostenibles para las personas y el planeta y continúen liderando una transición justa lejos de los combustibles fósiles” Noticia pública
  • Clima El cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONU El cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace cumple hoy 50 años La organización ambiental Greenpeace cumple este miércoles 50 años, puesto que su génesis se remonta al 15 de septiembre de 1971, cuando el barco 'Phyllis Cormach' se dispuso a confrontar y detener las pruebas de armas nucleares estadounidenses en Amchitka, una de las islas Aleutianas en el suroeste de Alaska Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la región marina con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la región con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso de los Diputados aprueba mantener suspendidas las reglas fiscales en 2022 El Congreso de los Diputados aprobó este lunes la suspensión de las reglas fiscales para el 2022, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero aprobado por el Consejo de Ministros en julio y así hacer frente a la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. El resultado de la votación fue de 198 votos a favor, 54 votos en contra y 97 abstenciones Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone evitó la emisión de 110.000 toneladas de CO2 en España en su último año fiscal Vodafone España evitó la emisión de 110.195 toneladas de CO2 durante el ejercicio fiscal 2021, principalmente gracias a la utilización de energía renovable en sus instalaciones, así como a la mejora de la gestión de la movilidad a través de ‘smart working’ (trabajo inteligente) por parte de sus empleados, el uso de flota de vehículos con bajas emisiones y videoconferencias Noticia pública
  • Presupuestos Montero destaca la “sintonía” con UP y la “disposición” de los socios parlamentarios para aprobar los PGE en un “momento crítico” La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó, en una entrevista con Servimedia, la “sintonía” que existe con Unidas Podemos para negociar unos Presupuestos de 2022 con una clara “prioridad social”, así como la “disposición a pactar los Presupuestos” de las formaciones políticas que habitualmente sirven de apoyo al Gobierno en el Congreso durante la presente legislatura Noticia pública
  • Precio de la luz El PP calcula que con sus medidas se abarataría en 9.000 millones el recibo de la luz La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, cuantificó este sábado en 9.000 millones los que podrían detraerse de las facturas de la luz de todos los españoles si se pusieran en marcha las medidas que viene defendiendo su partido, algunas fiscales y otras relacionadas con los llamados “beneficios caídos del cielo” Noticia pública
  • Presupuestos Montero no descarta ajustes “no significativos” en los Presupuestos de 2022 La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, no descarta que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 pueda incluir algunos ajustes fiscales, aunque apunta que “no serán significativos ni nucleares”, ya que la intención de que “la parte más importante” de la reforma fiscal que quiere acometer el Gobierno se produzca después de conocer el documento que el grupo de expertos formado para este fin publicará en febrero de 2022 Noticia pública
  • Movilidad Securitas Direct se suma a la EU Mobility Week y lanza la campaña #MuéveteEnPositivo Securitas Direct anunció este viernes la firma de la carta de adhesión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la EU Mobility Week, iniciativa puesta en marcha por el organismo público en la Semana de la Movilidad Europea, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, para dar a conocer a sus socios europeos las buenas prácticas de las empresas, organismos e instituciones españolas Noticia pública
  • Factura de la luz El sector fotovoltaico pide “acelerar” las subastas de renovables y elevar la penetración fotovoltaica para bajar la factura de la luz La Unión Española Fotovoltaica (Unef) demandó este jueves “acelerar” el calendario de subastas renovables y “revisar al alza” los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) “para permitir una mayor penetración de fotovoltaica en el sistema y que contribuya a reducir la subida y volatilidad de los precios de la electricidad” Noticia pública
  • Tabaco 150 organizaciones instan a La Graciosa a romper su acuerdo con la tabaquera Phillip Morris que blanquea su imagen Un total de 150 organizaciones nacionales e internacionales, encabezadas por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la plataforma Nofumadores.org y Acción sobre el tabaquismo y la salud (ASH) denunciaron este jueves el acuerdo “ilegal” entre el Ayuntamiento de Teguise, administrador de la isla La Graciosa y la multinacional Phillip Morris para “blanquear” la imagen de la tabaquera “a costa de apropiarse de la imagen de una reserva biológica de interés mundial” Noticia pública