Búsqueda

  • El Supremo confirma el archivo de la querella contra las agencias de calificación La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el archivo de la querella interpuesta contra Moody’s, Fitch y Standard and Poor’s, las tres principales agencias de “rating” del mundo, en las que se les acusa de manipular los mercados para obtener beneficios económicos Noticia pública
  • Gürtel. El juez Ruz interrogará mañana a tres personas por los contratos de la Comunidad de Madrid con la 'Gürtel' El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará mañana, jueves, a tres personas en el marco de la causa que investiga los 317 contratos que la Comunidad de Madrid habría adjudicado de forma presuntamente irregular a empresas de la trama de corrupción del 'caso Gürtel' Noticia pública
  • El manifiesto que pide la dimisión de Dívar suma ya 7.000 adhesiones Más de 7.000 ciudadanos han firmado ya el manifiesto colgado en Internet que reclama la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Denuncian a Dívar ante el Supremo por estafa y apropiación indebida La Asociación Preeminencia del Derecho ha presentado esta mañana una denuncia contra el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • ETA. La Audiencia reclama a Francia la entrega del “lugarteniente” del jefe militar de ETA El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha reclamado a Francia la entrega de Xabier Aramburu Sagarminaga, supuesto “lugarteniente” del jefe del “aparato militar” de ETA, Oroitz Gurruchaga Gogorza. Ambos fueron detenidos este domingo en el país galo Noticia pública
  • El Supremo rechaza suspender la “Ley Sinde” La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de forma cautelar la aplicación del Real Decreto de la Comisión de Propiedad Intelectual, conocida como la “Ley Sinde”, una norma contra las descargas ilegales en Internet y que permite el cierre de las páginas Web infractoras Noticia pública
  • El juez deja en libertad al inmigrante cuya detención provocó los altercados de Lavapiés El hombre detenido el pasado domingo en el madrileño barrio de Lavapiés, Madou T., cuyo arresto provocó unos altercados en los que los agentes llegaron a efectuar varios disparos al aire, ha quedado en libertad después de comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 34 de la capital Noticia pública
  • ETA. El jefe militar de ETA tiene tres causas pendientes en España El jefe del “aparato militar” de ETA, Oroitz Gurruchaga Gogorza, detenido este domingo en Francia, tiene un total de tres sumarios abiertos en la Audiencia Nacional, que le reclama por delitos de pertenencia a organización terrorista y por acciones de violencia callejera Noticia pública
  • La Audiencia absuelve a tres jóvenes que atacaron a la Ertzaintza tras una manifestación de Batasuna La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los acusados Garikoitz Urizar, Igor Cearreta y Joseba Andoni Arrizubieta ya que, a pesar de considerar probado que atacaron a agentes de la Ertzaintza tras una manifestación de Batasuna en Bilbao, los magistrados entienden que solo se les puede imputar un delito de desórdenes públicos sin finalidad terrorista, una figura penal que ya ha prescrito Noticia pública
  • Garzón no podrá ejercer como juez hasta el 3 de abril 2022 La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que Baltasar Garzón no podrá ejercer como juez hasta el 3 de abril de 2022 en virtud de la sentencia que le condenó a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • El juez Ruz interroga el jueves a tres personas por los contratos de la Comunidad de Madrid con la 'Gürtel' El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este jueves a tres personas en el marco de la causa que investiga los 317 contratos que la Comunidad de Madrid habría adjudicado de forma presuntamente irregular a empresas de la trama de corrupción del 'caso Gürtel' Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia rechaza la querella contra los promotores de la pitada por basarse en “presunciones” El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido rechazar la querella presentada contra la plataforma a favor de las selecciones vascas Esait y contra Catalunya Acció como presuntos promotores de la pitada al himno de España y a los representantes de la Casa Real convocada para la final de la Copa del Rey de fútbol, que se celebrará este noche en el Estadio Vicente Calderón y en la que se enfrentarán el Athletic de Bilbao y el FC Barcelona Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional rechaza la querella contra los promotores de la pitada en la final de la Copa del Rey El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido rechazar la querella presentada contra la plataforma a favor de las selecciones vascas Esait y contra Catalunya Acció como presuntos promotores de la pitada al himno de España y a los representantes de la Casa Real convocada para la final de la Copa del Rey de fútbol, que se celebrará este noche en el Estadio Vicente Calderón y en la que se enfrentarán el Athletic de Bilbao y el FC Barcelona Noticia pública
  • El TS abre una investigación contra una magistrada por grabar un encuentro sexual en un vis a vis El Tribunal Supremo ha decidido abrir una investigación contra la magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) Carla Bellini por haber ordenado intervenir las conversaciones que un imputado por corrupción mantuvo durante un encuentro sexual en un vis a vis en la cárcel Noticia pública
  • Ampliación Dívar se niega a dimitir y la mayoría del CGPJ le apoya El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha rechazado hoy presentar su dimisión tras la polémica suscitada en torno a los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • Ampliación Dívar rechaza dimitir y la mayoría del CGPJ le apoya El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha rechazado hoy presentar su dimisión tras la polémica suscitada en torno a los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • Dívar rechaza dimitir y la mayoría del CGPJ le apoya El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha rechazado hoy presentar su dimisión tras la polémica suscitada en torno a los viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • El fiscal pide rechazar la querella contra los promotores de la pitada en la final de la Copa del Rey La Fiscalía ha pedido hoy a la Audiencia Nacional que rechace la querella presentada contra la plataforma a favor de las selecciones vascas Esait y contra Catalunya Acció como presuntos promotores de la pitada al himno de España y a los representantes de la Casa Real convocada para la final de la Copa del Rey de fútbol, que se celebrará este viernes en el Estadio Vicente Calderón y en la que se enfrentarán el Athletic de Bilbao y el FC Barcelona Noticia pública
  • El Supremo avala la publicación de los datos fiscales de Fabra El Tribunal Supremo ha decidido avalar la publicación en la revista Interviú de los datos fiscales y económicos del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra y de su exmujer María Amparo Fernández Blanes, unos documentos que estaban incluidos en el sumario del proceso abierto contra el dirigente del PP por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • La Fiscalía recurre ante el Supremo la exclusión del delito de cohecho del proceso contra Fabra La Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy que presentará ante el Tribunal Supremo un recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy al etarra Martín Hernando por el asesinato de un guardia civil La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al etarra Jesús María Martín Hernando, al que se acusa de ser uno de los autores materiales del asesinato con un tiro en la nuca del agente de la Guardia Civil José Manuel García Fernández, que tuvo lugar el 3 de mayo de 1997 en la localidad vizcaína de Ciérvana Noticia pública
  • El CGPJ celebra hoy un pleno extraordinario para debatir las consecuencias del 'caso Dívar' El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy, a partir de las 10.00 horas, un pleno extraordinario para debatir las consecuencias de la polémica suscitada en torno a los viajes que el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • El TSJM asegura que no hay pruebas de que Falange vaya a atacar a los aficionados de Barça y Athletic El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) asegura en la sentencia por la que ha decidido permitir que La Falange se manifieste este viernes por la tarde en la capital que no existen pruebas de que los manifestantes vayan a tener actitudes “violentas y xenófobas” contras los aficionados del Athletic de Bilbao y al F.C. Barcelona, equipos que disputarán ese día la final de la Copa del Rey de fútbol en el Estadio Vicente Calderón Noticia pública
  • El TC vuelve a advertir a los partidos de que su situación “no puede mantenerse indefinidamente” El Tribunal Constitucional, que este martes amenazó a los partidos políticos con adoptar medidas “drásticas” si no se renueva la institución, ha vuelto a lanzar hoy una advertencia y ha señalado que su situación actual “no puede mantenerse indefinidamente” Noticia pública
  • Matas pide al juez del “caso Nóos” que interrogue a Camps por sus contratos con Urdangarin La defensa del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha solicitado al juez del “caso Nóos”, el magistrado José Castro, que interrogue al antiguo mandatario valenciano Francisco Camps por los contratos que la administración que presidía suscribió con el Instituto Nóos y con otras sociedades del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin Noticia pública