EL PARO BAJO EN 1.200 PERSONAS EN JULIO Y EN 128.100 PERSONAS LOS ULTIMOS DOCE MESESEl número de parados bajó en 1.200 personas el pasado mes de julio, un 0,04% con relación a junio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.357.900 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que corresponde al período junio-julio-agosto
EPA. EXPERTOS DE ECONOMIA Y TRABAJO AFLORARAN EL COLECTIVO DE EMPLEADOS NO DETECTADO POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudios Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo d empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA) para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los de afiliación a la Seguridad Social
EPA. LERMA PIDE AL GOBIERNO QUE REVISE EL PROGRAMA DE EMPLEOElsecretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, declaró hoy que, a la vista de los últimos resultados de la EPA, el Gobierno debería revisar el Programa Plurianual de Empleo, informaron fuentes socialistas
EPA. ECONOMIA ASEGURA QUE EL EMPLEO SI CRECE AL MISMO RITMO QUE EL PIBEl Ministerio de Economía estimó hoy que, a la vista de los últimos resultados sobre empleo y paro suministrados por la EPA, la creación de puestos de trabajo está aumentando a un ritmo similar queal del PIB, informaron en fuentes de este departamento
EPA. GRIÑAN ADVIERTE QUE EL EMPLEO NOCRECE AL RITMO DE LA ECONOMIAEl portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Política Social y Empleo, José Antonio Griñán, mostró hoy en el Congreso su "preocupación" porque el crecimiento económico de este año, "que es superior al de años anteriores", no se está traduciendo en un ritmo similar de creación de empleo
EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
UNO DE CADA TRES PARADOS LLEVA MAS DE DOS AÑOS BUSCANDO EMPLEO, SEGUN DATOS DE LA EPAMás de uno de cada tres parados lleva más de dos años buscando un empleo, según se desprende de las tablas anuales de la Encuesta de Población Actia (EPA) de 1996 elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporcionan datos medios del año
MADRID. IU RECLAMA UN PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD QUE FAVOREZCA EL EMPLEO FEMENINOEl Grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid exigió hoy la puesta en marcha, "de un modo inmdiato", de un Plan Municipal de Igualdad que favorezca la integración de la mujer en el mercado laboral, según informaron fuentes de la coalición
EN 1996 HUBO 354.000 OCUPADOS MAS Y EL PARO CAYO EN 43.500 PERSONAS, SEGUN LA TABLA ANUALDE LA EPA DEL INEEl año 1996 ha sido un ejercicio favorable para la creación de empleo, al haberse registrado 354.100 ocupados más que en 1995 y haberse reducido el nivel de paro en 43.500 personas, según datos de las Tablas Anuales de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 1996 difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporcionan datos medios del año
EPA. EL GOBIERNO, SATISFECHO CON LOS DATOS Y DICE QUE SE ESTAN CREANDO MIL EMPLEOS DIARIOSEl Gobierno se mostró hoy satisfecho con la evolución del empleo durante el segundo trimestre del año, mientras que los sindicatos creen que se está reduciendo el ritmo de generación de empleo y que son necesarios unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" que sirvan para reducir el paro
EPA. MONTORO CALIFICA DE "INTENSA" LA CREACION DE EMPLEO EN EL ULTIMO TRIMESTREEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, destacó hoy que ha habido una "intensa creación de empleo" en el segundo trimestredel año, al referirse a los datos de la EPA conocidos hoy, que reflejan un 2,25% el descenso del paro en ese periodo
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.400 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl número de parados descendió en 77.400 personas en el segundo trimestre de este año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestra respecto al primer trimestre un crecimiento de 52.600 activos y de 130.000 ocupados
EPA. TRABAJO: LA TASA DE PARO SE HA REDUCIDO EN 1,4 PUNTOS EN UN AÑOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales subrayó hoy que, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro se ha reducido en 1,4 puntos en un año, hasta situarse en el 21,2%
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 35.800 PERSONAS EN ABRILEl número de parados era en abril de 3.396.800 personas, lo que supone una reducción de 35.800 desempleados en relación con el mes precedente. La tasa de paro se redujo dos décimas, hasta el 21,17%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge las estimaciones medias de los meses de marzo, abril y mayo
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPAEl número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
REFORMA LABORAL. EL CONGRESO CONVALIDA LA REFORMA LABORALEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy los dos decretos ley sobre la reforma del mercado de trabajo y los nuevos incentivos a la contratación indefinida, en sendas votaciones que se saldaron con 302 votos a favor, 18 en contra y 1 abstención
ASENSIO. RODRIGUEZ INTENTA "ENFRIAR" LA POLEMICA Y NO SE QUERELLA POR EL MOMENTOEl secretario de Estdo para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, intenta "enfriar" la polémica sobre las supuestas amenazas que lanzó contra el presidente de Antena 3, Antonio Asensio, y ha dado a entender que, por el momento, no se va a querellar contra el empresario
EPA. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QUE EL BUEN DATO SE DEBE AL AUMENTO DEL EMPLEO A TIEMPO PARCIALLos sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente la reducción del desempleo en 49.400 personas en el primer trimestre del año, tal y como refleja la EPA (Encuesta de Población Activa), si bien advirtieron que la caída del paro se ha debido por el aumento de los contratos a tiempo parcial