SociedadMás de 500 colectivos trasladan al Gobierno su rechazo a posibles ayudas a los torosMás de 500 entidades, entre protectoras, ecologistas, feministas, veterinarios, pensionistas, empresas y organizaciones europeas, han enviado una carta al Gobierno de coalición para hacerle llegar su inquietud respecto a posibles ayudas a la actividad taurina, como demanda este sector debido a la crisis del coronavirus
EnergíaAmpliaciónEl impacto del coronavirus en el precio del petróleo genera unas pérdidas de 487 millones para RepsolRepsol registró unas pérdidas de 487 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio de 608 millones de idéntico periodo del año anterior, que se explican por el impacto de 790 millones en sus inventarios de la caída del precio del crudo como consecuencia de la expansión del coronavirus
MadridDíaz Ayuso ensalza el “milagro” de Ifema en su apagado: “Es el hospital de los hospitales y un símbolo de vida”La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ensalzó este viernes el “milagro” del hospital temporal instalado en Ifema para atender a pacientes con Covid-19 durante su acto de clausura: “Es el hospital de los hospitales. Un símbolo de vida”, señaló, después de que haya atendido a casi 4.000 personas desde que se puso en marcha el pasado 21 de marzo
Pena de muerteEspaña celebra la abolición de la pena de muerte en ChadEl Gobierno español mostró este jueves su satisfacción por la votación habida en la Asamblea Nacional de Chad cuyo resultado permitió suprimir la pena de muerte para delitos terroristas, lo que, en la práctica, supone la abolición total de la pena de muerte en el país africano
DonaciónBayer dona a Cruz Roja 30.000 productos para cuidar la piel destinados a sanitariosBayer ha hecho entrega a Cruz Roja Española de 30.000 unidades de su gama de productos para el cuidado de la piel de los sanitarios que pueden sufrir irritaciones por el uso de mascarillas y guantes, así como porel lavado frecuente de manos con jabón y geles desinfectantes por el coronavirus
Medio ambienteEl torillo andaluz se extinguió en Europa por cambios agrícolas y urbanos en AndalucíaLa principal causa de la extinción en Europa del torillo andaluz, una especie de ave ampliamente distribuida en el norte de África y el suroeste de Europa durante el siglo XIX, fue por el cambio de uso de suelo en los últimos 70 años del territorio que tradicionalmente le sirvió de hábitat
CoronavirusGonzález Laya defiende los atributos de la ONU en un momento en el que el coronavirus sacude el multilateralismoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, prescribió este lunes los valores del multilateralismo asociados a la ONU como el mejor antídoto en un momento en el que la pandemia del coronavirus “sacude los cimientos” del multilateralismo, lleva a buscar “respuestas fáciles” ante situaciones complejas e incita a “encerrarnos en nuestro pequeño territorio”
Estudiantes de Derecho piden a Justicia que les exonere de la prueba de aptitud para ejercer la abogacía por el Covid-19Los estudiantes de los diferentes másteres obligatorios que dan accesos a la Abogacía en diferentes universidades del país han dirigido un escrito a la directora general para el Servicio Público del Justicia, del Ministerio de Justicia, Concepción López-Yuste, en el que reclaman una solución tras la suspensión sin fecha de la prueba de aptitud que les habilitaría para ejercer como abogados o procuradores
OMSAmpliaciónLa OMS niega que Taiwán alertase del coronavirus en diciembreEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, rechazó este lunes que su organización ignorase una alerta temprana de Taiwán en diciembre donde se advertía del peligro del Covid-19
Visibilidad LésbicaFelgtb alerta de que hay mujeres lesbianas que siguen acudiendo a sus trabajos “sin poder ser visibles”La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) alertó este lunes de que hay mujeres lesbianas que siguen acudiendo a sus trabajos “sin poder ser visibles” durante el estado de alarma que, además, está “agravando” la situación de discriminación que, “ya de por sí, sufren muchas”
EmpresasIgnacio Madridejos: “Ferrovial saldrá reforzada de esta crisis”El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, aseguró hoy que su compañía saldrá “reforzada” de la crisis, pese al impacto negativo que ahora está sufriendo en las cuentas y en la capitalización de la sociedad
InmigraciónMás de 200 organizaciones y 40.000 ciudadanos piden al Gobierno la regularización urgente de personas migrantesLa Comisión Europea de Ayuda al Refugiado (CEAR), Oxfam Intermón, la Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo, Médicos del Mundo, MPDL, Ayuda en Acción, Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes España y más de 200 organizaciones y cerca 41.000 ciudadanos pidieron este martes al Gobierno que garanticen los derechos de las personas extranjeras en España y pongan en marcha una regularización extraordinaria urgente
DiscapacidadEl Cermi traslada a la ONU la situación de las personas con discapacidad frente al Covid-19El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participó este jueves en una conferencia virtual con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en la que trasladó la situación de las personas con discapacidad en España como consecuencia de la pandemia
Una iniciativa propone pintar sonrisas en las mascarillas para llenar las redes sociales de esperanzaLa asociación de ayuda humanitaria Payasos sin Fronteras lanza la campaña ‘#SonrisaVirus’ para llenar las redes sociales de esperanza ante la situación actual. La iniciativa consiste en pintar una sonrisa en una mascarilla y colocarla de manera habitual para la protección con el objetivo de “sonreír a los demás mientras les protegemos”
Vertedero ZaldívarEl PP pide acelerar la búsqueda de los cadáveres en Zaldívar para “acabar con el sufrimiento de las familias”El Partido Popular solicitó este viernes al Gobierno información relacionada con el derrumbe del vertedero de Zaldívar (Vizcaya) que ha costado dos vidas humanas y cuyos cuerpos continúan sepultados bajo toneladas de basura y residuos. En este sentido, reclamó acelerar los trabajos de búsqueda de los cadáveres y “acabar con el sufrimiento de las familias”
CoronavirusEl PSOE pide a sus parlamentarios que sean activos “desmontando” a “los instigadores” de la derechaLa dirección del PSOE ha pedido a sus parlamentarios que no cejen “en la tarea de ser activos desmontando a quienes, con tal de desgastar al Gobierno, y aun a costa de ahondar en la desesperanza de la sociedad, prefieren convertirse en instigadores de la adversidad a arrimar el hombro”