LA GRATIFICACION CON ACCIONES A EMPLEADOS QUEDA EXENTA DEL IRPFLa gratificación con acciones a los empleads, o la adjudicación de las mismas a un precio inferior al del mercado no serán consideradas retribuciones en especie, con lo que quedarán exentas del pago de IRPF, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado de 1997, a la que ha tenido acceso Servimedia
SPANAIR PREVE UN BENEFICIO DE 1.000 MILLONES EN 1996El presiente de Spanair, Gonzálo Pascual, ha declarado a Servimedia que las previsiones de la compañía sitúan los beneficios de 1996 en torno a los 1.000 millones de pesetas, con un aumento del 30% respecto a los 700 millones con que cerró el pasado ejercicio
RECETAS. GUTIERREZ EXIGE AL GOBIERNO QUE RECAPACITE SOBRE EL COBRO DE LOS MEDICAMENTOSEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy al Gobierno de Aznar que reconsidere la imposición de asas en las recetas y acusó al Ejecutivo de "querer sacar dinero por partida doble del que menos tiene, por un lado a través de impuestos, y por otro gravándoles el consumo"
UGT ACUSA A LAS EMPRESAS DE ABUSAR DE LOS CONTRATOS BASURA Y NO DESTINAR BENEFICIOS A MEJORAS SALARIALESLa dirección de UGT salió hoy al paso de las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sitúan los salarios esañoles entre los más bajos de la Unión Europea, al señalar que los empresarios están abusando de los contratos basura y no repercuten los beneficios en mejoras retributivas de los empleados
PENSIONES. LA SEGURIDAD SOCIAL PROPONE RALENTIZAR EL CRECIMIENTO DE LAS PENSIONESLa directora general de Ordenación de la Seguridad Social, Ana Vicente Merino, ha propuesto hoy en La Coruña la ralentización del crecimiento de las pensiones para asegurar la viabilidad del sistema en un futuro. Por su parte, Dolores Dizy, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, aconsejó el incremento de las cotizaciones de los trabajadores
FUNCIONARIOS. CSIF, UGT Y CCOO CALIFICAN DE "INADMISIBLE" LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS EN 1997Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF calificaron hoy de "inadmisible" la supuesta intención del Gobierno de congelar el sueldo a los empleados públicos el próimo año y exigieron al nuevo Ejecutivo que cumpla los acuerdos firmados con el anterior Gobierno, que garantizaban el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios hasta 1997
FUNCIONARIOS. LO SINDICATOS CRITICAN DURAMENTE A BAREA Y DICEN QUE SUS DECLARACIONES PERJUDICAN EL DIALOGO SOCIALLos sindicatos UGT, CCOO y CSIF respondieron hoy con dureza a la propuesta del director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, de congelar el sueldo a los funcionarios y señalaron que este tipo de manifestaciones no favorecen el diálogo social, al tiempo que advirtiern al Gobierno que una medida de este tipo tendría una respuesta "contundente" por parte de los sindicatos
RETEVISION MEJORO SUS BENEFICIOS NETOS UN 40% EN 1995, ALCANZANDO LOS 2.973 MILLONES DE PESETASEl ente público Retevisión, que es el encargado del transporte y difusión de las señales de televisión y radio en España,obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 2.973 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 40% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la empresa
LOS TRABAJADORES DE VIVA AIR SE MANIFIESTAN ANTE INDUSTRIA PARA DENUNCIAR UNA REGULACION DE EMPLEO ENCUBIERTALos trabajadores de la compañía filial de Iberia dedicada a vuelos charter, Viva Air, iniciarán mañana una serie de concentraciones ante el ministerio de Industria para denunciar lo que entienden como una regulación de empleo encubierta que implica el despido el 45% del personal de tierra en un año, según informaron fuentes de la compañía a Servimedia
LOS SINDICATOS DENUNCIAN UNA REGULACION DE EMPLEO ENCUBIERTA EN VIVA AIRLa compañía filial de Iberia dedicada a vuelos charter, Viva Air, está realizando una "regulación de empleo encubierta" que supone el despido de 134 trabajadores de los 250 empleados de tiera, entre junio de 1995 y el mismo mes de 1996, de los que ya han rescindido contrato 94, según indicaron fuentes sindicales a Servimedia
BOSNIA. EMPRESARIOS ARAGONESES NEGOCIAN EN MOSTAR UN ACUERDO DE COLABORACION CON EMPRESARIOS CROATASLa Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA) negociará desde el próximo lunes en Mostar (Bosnia) los términos concretos de un acuerdo con las organizaciones empresariales croatas de Bosnia-Herzegovina, para establecer vía de colaboración en materia de relaciones comerciales, información, formación y participación conjunta en programas europeos
LA FACTURACION DE COMIDA RAPIDA CRECIO UN 44,2 POR CIEN EN LOS TRES ULTIMOS AÑOSLas empresas que venden comida rápida (hamburguesas, bocadillos y pizzas, entre otras variedades), aumentaron su facturación en España un 44,2 por ciento en el trinio 1993-95, hasta situarla en el último de esos ejercicios en 97.263 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la agencia de análisis sectorial y estratégico DBK
CCOO CONVOCA DOS JORNADAS DE HUELGA EN TRINARANJUS CONTRA EL DESPIDO DE 23 TRABAJADORESLa empresa Rebecasa, conocida por la marca comercial de "Trinaranjus", ha presentado un expediente de extinción de empleo para despedir a 23 de los 145 trabajadores fijos de la sociedad, cuyos principales accionistas son miembros de la familia del vicesecretario general del PP Rodrigo Rato, segun informó hoy CCOO Madrid
LA FNMT OBTUVO 3.658 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) obtuvo en 1995 unos beneficios antes de impuestos de 3.658 millones de pesetas, con un margen de explotación del 13,4 por ciento, según los datos facilitados hoy por el organismo. El resultado después de impuestos fue de 2.230 millones, lo que supone un aumento del 13,8%