Búsqueda

  • La Comunidad dice estar preparada para prevenir y actuar en emergencias por bajas temperaturas en todo momento El consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en el Pleno del Parlamento regional que el Gobierno autonómico está “preparado para prevenir situaciones de emergencia derivadas de las bajas temperaturas y, en el caso de que sean inevitables, actuar con la mayor rapidez y eficacia para minimizar los efectos” Noticia pública
  • Europa ha perdido la mitad de los bosques en 6.000 años Más de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años por la creciente demanda de tierras agrícolas y el uso de la madera como fuente de combustible Noticia pública
  • El Parque del Moncayo, cerrado a vehículos por el temporal El Gobierno de Aragón ha prohibido el acceso en vehículo al Parque Natural del Moncayo tras el fuerte temporal que ha sufrido la zona esta semana. Las autoridades piden prudencia para evitar daños personales o problemas en la seguridad vial, aunque los visitantes podrán recorrer el recinto a pie desde la entrada Noticia pública
  • La Comunidad inicia una campaña ante los aludes en la Sierra de Guadarrama Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid han iniciado esta semana, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Campaña para la Previsión de Aludes de la Sierra de Guadarrama, que se lleva realizando desde 2009 Noticia pública
  • Aena prohíbe desde hoy a sus trabajadores alimentar a animales en Barajas Los trabajadores del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tienen prohibido a partir de este martes dar de comer a los animales dentro del recinto aeroportuario, al entrar en vigor una enmienda con modificaciones en la Normativa de Seguridad en Plataforma Noticia pública
  • Encuentran en un bosque de Cantabria a un menor secuestrado por su padre, que ha sido detenido La Guardia Civil ha encontrado en un bosque de eucaliptos de Argomilla de Cayón (Cantabria) a un menor de cuatro años que había sido secuestrado por su padre, un varón de 48 años de edad, natural de Portugal y residente en Holanda, que ha sido detenido. Al arrestado se le imputa el delito de sustracción de un menor, al no haber entregado a su hijo a la madre el pasado 3 de enero en Portugal Noticia pública
  • Greenpeace: "2017 ha sido el peor año del decenio en grandes incendios en España" Greenpeace España asegura en su ‘Balance 2017’ que este año ha sido el peor del último decenio en grandes incendios forestales y que “se han convertido en emergencias sociales que pueden fácilmente repetirse”, a los que se añaden la sequía y el cambio climático como los grandes retos para 2018 Noticia pública
  • Greenpeace: "2017 ha sido el peor año del decenio en grandes incendios en España" Greenpeace España aseguró este jueves en su ‘Balance 2017’ que este año ha sido el peor del último decenio en grandes incendios forestales y que “se han convertido en emergencias sociales que pueden fácilmente repetirse”, a los que se añaden la sequía y el cambio climático como los grandes retos para 2018 Noticia pública
  • Ya se pueden presentar alegaciones al Plan Rector del Parque Nacional de Guadarrama A partir de este miércoles Madrid y Castilla y León someten a información pública el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Guadarrama (Prug) sobre el que se podrán presentar alegaciones durante los próximos cuarenta y cinco días. El Parque Nacional de Guadarrama es el segundo más visitado de España con 2,4 millones de visitantes al año, sólo superado por el Parque Nacional del Teide, según informó la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • 2017 se despide como el peor año de la década en grandes incendios forestales en España Este año se despide como el peor de la última década en grandes incendios forestales en España, es decir, cuando la superficie calcinada supera las 500 hectáreas, y la cantidad quemada por las llamas duplica la media del decenio Noticia pública
  • España vive el año con más grandes incendios forestales de la última década Este año es el peor de la última década en grandes incendios forestales en España, es decir, cuando la superficie calcinada supera las 500 hectáreas, y la cantidad quemada por las llamas duplica la media del decenio Noticia pública
  • Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundo Un equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción Noticia pública
  • Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundo Un equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción Noticia pública
  • El Gobierno gastará tres millones en combatir el riesgo de inundación en el Guadalquivir, Ceuta y Melilla El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi tres millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Ceuta y Melilla, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución ha sido publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La Comunidad destina 755.000 euros para ampliar el parque de bomberos en Aranjuez El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar cerca de 755.000 euros para la ampliación y reforma del parque del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad en la localidad de Aranjuez, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Podemos declara la guerra al eucalipto porque favorece la propagación de incendios Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que acote la expansión de las plantaciones de eucalipto en la estrategia para hacer frente al cambio climático Noticia pública
  • La Comunidad invierte 2,9 millones de euros en modernizar las explotaciones agrarias La Comunidad de Madrid invertirá 2.920.000 euros en financiar ayudas a la modernización de las estructuras agrarias de la región, con el fin de aumentar la competitividad del sector y su compromiso con el medio ambiente y el clima mediante medidas como la mejora de los sistemas de riego Noticia pública
  • El Gobierno gastará 4,5 millones en combatir el riesgo de inundación en el Ebro El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente gastará casi 4,5 millones de euros en la primera fase del plan de gestión del riesgo de inundación en la Demarcación Hidrográfica del Ebro, un servicio que acaba de licitar y cuya resolución está publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El Gobierno ratifica la emergencia de restaurar zonas quemadas en Zamora, Ávila, Salamanca y Cuenca El Consejo de Ministros ratificó este viernes la declaración de emergencia de las obras para la restauración de las zonas afectadas por incendios forestales declarados el pasado verano en Zamora, Ávila, Salamanca y Cuenca, por valor de 1.640.444 euros Noticia pública
  • El Gobierno destina 2,3 millones a reparar daños en ríos por incendios en el noroeste El Consejo de Ministros tomó razón este viernes de actuaciones de emergencia para la reparación de los daños provocados en el dominio público hidráulico por los incendios forestales del pasado mes de octubre en el noroeste peninsular, concretamente en Galicia, Asturias y Castilla y León Noticia pública
  • Hoy se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite Meteosat Este jueves se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite meteorológico Meteosat-1, pionero de las nuevas generaciones de satélites que han permitido no sólo conocer mejor el tiempo atmosférico para facilitar su predicción, sino que actualmente se ha convertido en una herramienta insustituible para observar el planeta, vigilar el clima y seguir factores ambientales como la contaminación o los incendios forestales Noticia pública
  • Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en España La actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país Noticia pública
  • Siete especies de aves presentan un fuerte declive invernal en España Siete especies de aves se encuentran en un fuerte declive poblacional en invierno en España, concretamente el avefría, el bisbita alpino, el escribano cerillo, el escribano palustre, la perdiz roja, el zorzal alirrojo y el zorzal real Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 174.788,57 hectáreas entre enero y octubre en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 216.194,77 hectáreas en los 10 primeros meses Noticia pública
  • Tejerina visita los trabajos de restauración de Doñana tras el incendio de junio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitó este lunes en Huelva los trabajos de restauración forestal que su departamento está realizando en el Espacio Natural Protegido de Doñana tras el incendio declarado el pasado 24 de junio y que afectó a zonas limítrofes como el Paraje Natural Laguna de Palos y Las Madres, y la Zona Especial de Conservación Estero de Domingo Rubio y Montes de Moguer Noticia pública