CARDENAL. LAS CORTES TENDRAN LA ULTIMA PALABRA SOBRE LA SUBIDA DEL FISCALDEL ESTADOEl Congreso y el Senado serán las instituciones que en última instancia deberán decidir sobre el incremento o no del salario que percibe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para quien la junta de fiscales de Sala ha reclamado su equiparación con el del presidente del Tribunal Supremo, lo que supondría doblar su actual remuneración. La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en rueda de prensa, explicó que su departamento formuló esta petición a la subdirección de presupuestos, pero no la tomó en consideración, "por lo que ahora son los diputados y senadores los que habrán de establecer si (la reivindicación de los fiscales) es un hecho que es así o no"
EL GASTO SANITARIO CRECE 11 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl presupuesto de la Sanidad pública para el año próximo asciende a 4.352.836 millones de pesetas y crece 11,7 puntos por encima de lo que lo hacen los Presupuestos Generales del Estado, según afrmó hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
ATRIBUIDA AL GIF LA EJECUCION DEL AVE DE LEVANTEEl Consejo de Ministros ha acordado atribuir al Ente Público Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) la construcción y administración del nuevo acceso ferroviario de Alta Velocidad de Levante, lo que permitirá acelerar la ejecución de esta importante infraestrucura
ESPAÑA ES EL PAIS RICO QUE MENOS INVIERTE EN I+D, SEGUN LA OCDEEspaña es el país desarrollado que menos invierte en investigación y desarrollo, hasta el punto de ser el único que dedica a este concepto menos del 1% del PIB anual, según datos de la OCDE difundidos por la revista "The Economist"
LA INVERSION PRESUPUESTARIA EN I+D SUPERARA EL AÑO QUE VIENE EL MEDIO BILLON DE PESETASEl Gobierno dará luz verde el próximo mes de octubre al nuevo Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo e Innovación Tecnológica para el periodo 2000-2003, que prevé para el próximo año partidas presupuestarias destinadas a I+D ue, por primera vez, superarán el medio billón de pesetas
EL GOBIERNO AUTORIZA LA RENOVACION DEL PROGRAMA DE PAGARES DE CATALUÑAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se autoriza a Cataluña a renovar su programa de pagarés, por un importe máximo de sesenta mil seiscientos veintinueve millones ochocientas cincuenta mil pesetas (equivalentes a 364.392.737,37 eros)
MODIFICADA LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decrto por el que se modifica la estructura del Ministerio de Educación y Cultura y se crea la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación y Cultura, un Organismo que será responsable de la gestión en materia de infraestructuras unificada tanto para educación como para cultura
EL GOBIERNO ANUNCIA RESULTADOS "HISTORICOS" EN EMPLEO Y REDUCCION DEL DEFICIT PARA EL 2000El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que la economía española logrará en el año 2000 resultados históricos en materia de empleo y de reducción del déficit público, a lo que contribuirán los Presupuestos Generales para ese ejercicio, que hoy comenzó a estudiar el Consejo de Ministros
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 54% EN EL PRIMR CUATRIMESTRE DEL AÑOEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy en la Comisión de Economía del Congreso que el déficit comercial español ascendió a 1,38 billones de pesetas en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un incremento del 54% en relación con el mismo periodo de 1998