Refugiados. Llegan 22 refugiados eritreos procedentes de Italia para su reubicación en EspañaEste miércoles llegaron a Madrid 22 de los 50 refugiados que procedentes de Italia serán reubicados en España en cumplimiento del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria, según informó hoy el Ministerio del Interior
Refugiados. Llegan a España los primeros 20 refugiados procedentes de Grecia, 13 sirios y siete iraquíesEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, recibieron este martes en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a 20 de los 150 refugiados procedentes de Grecia que serán reubicados por España en cumplimiento del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria
Madrid. 22 millones para becas de FP que beneficiarán a más de 11.000 estudiantesLa Comunidad de Madrid destinará 22 millones de euros a becas para Formación Profesional de Grado Superior para el próximo curso, 2016-17, de las que se podrán beneficiar más de 11.000 alumnos madrileños, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
Refugiados. Más de 180 ONG denuncian la vulneración de los derechos de mujeres y niñas refugiadasLa Plataforma Cedaw Sombra España y 181 organizaciones firmantes denunciaron este martes, ante los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la vulneración de derechos humanos de las mujeres y niñas refugiadas y solicitantes de asilo y exigieron mejor respuesta institucional ante la grave emergencia humanitaria que viven estas personas
Unos 3.000 niños están sin comida ni medicinas en una nueva zona sitiada de SiriaAlrededor de 3.000 niños se encuentran atrapados sin comida ni medicinas en Khan Eshieh (Siria), un campo de refugiados palestinos cercano a Damasco que se ha convertido en los últimos días en una zona completamente sitiada por el bloqueo de suministros básicos, según señaló este viernes Save the Children, que ha recibido la información de la Fundación Jafra, un grupo local de ayuda
Refugiados. Margallo califica de “chapuza” el acuerdo entre la UE y TurquíaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, calificó este miércoles de “chapuza” el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía en materia de refugiados, si bien reconoció que al menos ha servido para frenar los naufragios y muertes en el Egeo, así como para entorpecer la actividad de las mafias que trafican con personas
Refugiados. La Red de Inmigración pide una "convocatoria extraordinaria y gratuita" de matrícula universitaria para los refugiadosLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado solicitó este lunes al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y a las comunidades que vertebren una "convocatoria extraordinaria y gratuita" de matrícula universitaria "para que indistintamente de la fecha efectiva de llegada a España de las personas solicitantes de asilo y refugio estas puedan acceder a iniciar o continuar estudios universitarios"
ETA. UPyD pide los diputados vascos voten contra el “blanqueamiento” de la banda criminalUPyD ha planteado una moción en el Parlamento vasco para que sus diputados voten contra “cualquier intento de blanqueamiento de la historia criminal de ETA”, algo que la formación magenta considera que están haciendo personas como el dirigente abertzale Arnaldo Otegi
El calor extremo provocará un gran éxodo en Oriente Medio y norte de ÁfricaGran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
Refugiados. Unicef pide a Europa que los niños esperen un máximo de tres meses tras solicitar asiloUnicef pide a la Unión Europea que la espera de un menor para ser trasladado a un país desde que solicita asilo no alcance los 11 meses, como contempla el actual Reglamento de Dublín. Según la organización, se debería agilizar la toma de decisiones para evitar exponer a los niños a situaciones de riesgo y el plazo recomendado serían tres meses