Cumbre del climaSánchez y todos sus ministros se alían contra el cambio climáticoEl Gobierno en pleno mostró este lunes su compromiso en la lucha contra el cambio climático con declaraciones tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de todos sus ministros destacando la transversalidad de actuar contra los peores efectos del calentamiento global
Cumbre del climaGuterres: “El cambio climático es el problema más importante al que nos enfrentamos”El secretario general de la ONU, António Guterres, sentenció este lunes que “el cambio climático es el problema más importante” al que se enfrenta la humanidad y que se trata del “desafío sobre el cual los líderes de esta generación serán juzgados”
#40añosBiodiversidadPP, PSOE, Unidos Podemos y Cs ensalzan los logros ambientales en 40 años de democraciaLos cuatro principales partidos con representación parlamentaria nacional (PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos) destacan los avances medioambientales logrados en España a raíz de la aprobación de la Constitución, que esta semana cumple 40 años, y defienden que el principal reto del futuro es conseguir que el desarrollo humano sea sostenible
Cambio climáticoLlega la Cumbre del Clima, que quiere poner letra a la música del Acuerdo de ParísLa 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comienza este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE
Cambio climáticoLa Cumbre del Clima quiere poner letra a la música del Acuerdo de ParísLa 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comenzará este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE
Medio ambienteGreenpeace escala una central térmica en A Coruña para pedir el fin de la quema de carbónActivistas de Greenpeace accedieron en la madrugada de este viernes al recinto de la central térmica de Meirama, en A Coruña y operada por Naturgy, para exigir el cierre por su impacto climático y en la salud con pancartas con los mensajes ‘Apaga el carbón’ y ‘No al carbón’
Tráfico y contaminaciónEntra en vigor Madrid Central en medio un debate político y socialA las 00.00 horas de este viernes ha entrado en vigor la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público
MadridLa zona de bajas emisiones Madrid Central arranca esta madrugadaA las 00.00 horas de este viernes 30 de noviembre arranca la zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, incluida en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, con el objetivo, según el Ayuntamiento de la capital, de reducir la contaminación y el ruido y mejorar el reparto del espacio público
Cambio climáticoEspaña acudirá con la “mayor ambición” a la Cumbre del Clima de KatowiceLa delegación española que asistirá a la 24ª Cumbre del Clima en Katowice (Polonia) del 2 al 14 de diciembre trabajará con la “mayor ambición” para que en esa conferencia anual auspiciada por Naciones Unidas se concrete la ‘letra pequeña’ del Acuerdo de París, los países asuman que deben presentar mayores compromisos climáticos y se apueste por la transición justa de trabajadores, sectores económicos y territorios que se verán afectados por el cambio hacia un modelo menos contaminante
Transición ecológicaEcologistas piden a petroleras y fabricantes de coches que asuman el fin del diésel en 2040Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirLife y WWF exigieron este jueves a las petroleras y a la industria automovilística que “no obstaculicen” la transición energética hacia la prohibición de la venta y la matriculación de vehículos que emitan CO2 en 2040, como pretende el Gobierno
Transición ecológicaRibera niega discrepancias entre ministros por la Ley de Cambio ClimáticoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, desmintió este jueves que existan discrepancias en el Consejo de Ministros que hayan obligado a retrasar la aprobación del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética o a dejar en el aire la prohibición de la matriculación y la venta de vehículos que emitan CO2, algo previsto para 2040
Medio ambienteLa superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última décadaLa superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017
EnergíaEl sector del biogás respalda la futura ley de cambio climáticoLa Asociación Española de Biogás (Aebig) expresó este miércoles su apoyo al anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, por su “foco en el desarrollo de energías renovables, y porque posiciona los gases renovables como vector de desarrollo de presente y de futuro”
Acción climáticaGreenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de KatowiceGreenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040
AguaEl Gobierno sugiere al PP que dificultará por ley el trasvase Tajo-SeguraEl Gobierno pretende dificultar por ley que se produzcan trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, como el que hay desde los embalses de cabecera del Tajo hacia el Segura, porque prevé que el cambio climático reducirá la disponibilidad hídrica entre un 20 y un 30%
Cambio climáticoEl equipo ciclista Moving for Climate visita La MoncloaEl equipo ciclista de Moving for Climate NOW, iniciativa impulsada por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas e Iberdrola, fue recibido este jueves en el Palacio de La Moncloa por la Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Cristina Gallach
BiodiversidadEl Gobierno destina 5,8 millones a proyectos para impulsar la economía verdeLa Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica destinará 5,82 millones de euros para impulsar proyectos que fomenten el empleo y la economía verde y azul en el marco de la convocatoria de subvenciones 2018 del ‘Programa empleaverde’. En total, 43 entidades desarrollarán 45 proyectos, según se ha dado a conocer hoy en la reunión informativa entre Gobierno y las entidades que gestionarán los proyectos
Sector FinancieroGonzález-Páramo (BBVA) valora el impulso a los bonos verdes en el anteproyecto de Ley de Cambio ClimáticoEl consejero ejecutivo responsable de Economía, Regulación y Relaciones Institucionales de BBVA, José Manuel González-Páramo, valoró este lunes las medidas propuestas en el anteproyecto de Ley de Cambio Climático para impulsar el mercado de la financiación sostenible mediante la emisión de los llamados bonos verdes
Legislación climáticaLos ecologistas proponen al Gobierno adelantar el veto del diésel a 2028Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) subrayaron este lunes que han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética, en el que proponen que el fin de la venta y la matriculación de coches diésel, gasolina e híbridos se adelante a 2028
Ribera dice que compraría ahora un coche híbridoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este lunes que actualmente apostaría por comprar un coche híbrido y no con propusión a diésel, gasolina, gas natural o eléctrico, si bien tranquilizó a los ciudadanos sobre la prohibición de vender o matricular automóviles que emitan directamente dióxido de carbono (CO2) en 2040, porque aún queda “mucho tiempo” para esa fecha
El RACE denuncia un “desproporcionado ataque” del Gobierno a los automovilistasEl Real Automóvil Club de España (RAE) consideró este viernes “inaceptable” que recientemente se hayan tomado o se estudien tomar medidas que suponen un “deproporcionado ataque a los automovilistas”, como la subida del precio del diésel, las políticas restrictivas de algunos ayuntamientos contra la entrada de vehículos a sus ciudades, el planteamiento del Gobierno del paso por uso en autovías y autopistas, y el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que plantea la prohibición de los coches de combustión en 2040