Informáticos del PP defienden que el protocolo de 'borrado seguro' es "habitual" incluso cuando no hay información en los ordenadoresTres ingenieros informáticos del PP declararon este viernes como testigos en el juicio por la destrucción de los discos duros del extesorero del PP Luis Bárcenas. Todos coincidieron en que el protocolo de 'borrado seguro' es "habitual", tanto en el partido como en otras empresas en las que han trabajado, incluso cuando no hay información en los dispositivos. "Se aplica a todo tipo de dispositivos, tuvieran o no tuvieran información, siempre, incluso cuando los discos duros se vayan a desechar", afirmó uno de ellos
El Comparador-LegalTech permite buscar y comparar entre casi 300 herramientasEl Instituto de Innovación Legal ha presentado el Comparador-LegalTech, una nueva herramienta en la que los usuarios pueden localizar, comparar y seleccionar las aplicaciones informáticas, apps y webs que mejor se adaptan a sus necesidades. Para ello, el comparador ha realizado una clasificación de toda la tecnología legal de habla hispana dividida por tipología de LegalTech, funcionalidades, usuarios, áreas del Derecho específicas y coste de su servicio
TribunalesEl exresponsable informático del PP afirma que en 2013 no existía un protocolo para el borrado de los ordenadores del partidoEl exresponsable de los servicios informáticos del PP Javier Barrero Merino aseguró este jueves durante su declaración como testigo en el juicio por la destrucción de los ordenadores de Luis Bárcenas que "al menos hasta 2013" no existía un protocolo de borrado seguro del contenido de los ordenadores de los empleados del PP. "Si existía, no me lo comunicaron", agregó. "Se le pegaba un formateo de una pasada y ya está" y "todo dependía del ordenador y de quien fuese"
TribunalesBárcenas asegura que los ordenadores borrados tenían datos de las campañas electorales del PP y su financiación hasta 2008El extesorero del PP Luis Bárcenas aseguró este jueves en el juicio que se celebra en la Audiencia de Madrid por el borrado de los ordenadores que usaba en la sede popular de la calle Génova que en esos equipos había datos de las campañas del partido hasta el año 2008, de su financiación, de los donantes o de las personas que suscribieron acciones de Libertad Digital con el compromiso de que la propiedad de las mismas fuera para el PP
La exgerente del PP asegura que no le consta “que nadie tomara la decisión” de destruir los ordenadores de BárcenasLa exgerente del PP y actual tesorera del partido, Carmen Navarro, aseguró este jueves en el juicio por el borrado de los ordenadores de Luis Bárcenas que no le consta “que nadie tomara la decisión” de destruir los equipos y apuntó que a las acusaciones “tampoco les debe constar cuando la atribuyen a la persona jurídica” que hace referencia al PP y no a una persona concreta
El informático del PP: “No recibí órdenes de destruir los ordenadores, ni nadie me preguntó por su contenido”José Manuel Moreno, director de sistemas de información del PP desde el 21 de febrero de 2011 y responsable del borrado de tres ordenadores que usaba el extesorero popular Luis Bárcenas, aseguró este jueves en el juicio sobre el borrado de los discos duros de sus ordenadores que “no recibí órdenes de destruir los ordenadores, ni nadie me preguntó por su contenido”
BÁRCENASEl responsable jurídico del PP asegura que en los ordenadores de Bárcenas no había nadaEl responsable jurídico del PP, Alberto Durán, aseguró este jueves, durante el juicio por la destrucción de los ordenadores de Luis Bárcenas, que el informático del partido José Manuel Moreno le comunicó que en los dispositivos del extesorero del PP no había "ninguna contraseña de acceso, ni datos”
Liberadas 11 mujeres prostituidas en un club de alterne en BurgosLa Policía Nacional ha liberado a 11 mujeres, en su mayoría de países del este de Europa, que eran prostituidas en un club de alterne en Estépar (Burgos). Los investigadores calculan que desde 2015 más de 200 mujeres han sido víctimas de la organización criminal. Hay cuatro detenidos que permanecen en prisión provisional
Más de 4.000 matemáticos evaluarán en Valencia las aplicaciones de las matemáticas en la tecnologíaMás de 4.000 matemáticos se reunirán en Valencia del 15 al 19 de julio en el Congreso Internacional de Matemáticas Industriales y Aplicadas (ICIAM), que se celebra por primera vez en España, con el objetivo de evaluar las innovaciones y las aplicaciones de las matemáticas en diferentes áreas y de presentar “el embrión matemático de la tecnología del futuro”
MadridLa Comunidad bautiza con nombres de mujeres pioneras los nuevos colegios públicos e institutos de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación de 13 nuevos centros educativos públicos, la mayoría de ellos en homenaje a mujeres relevantes: Montserrat Caballé, Ana Frank, Isabel La Católica -que dará nombre a dos centros-, María de Villota, Jane Goodall, Nuria Espert, Ada Byron, Sor Juana de la Cruz, Luisa Roldán ‘La Roldana’ y Francisca de Pedraza, una de las precursoras de la lucha contra la violencia de género