Búsqueda

  • Discapacidad Las mujeres con daño cerebral sienten más discriminación por su condición de discapacidad que los hombres Las mujeres con daño cerebral sienten , en términos generales, que viven más situaciones de discriminación por su condición de discapacidad que los hombres, según los resultados del informe 'La situación de las mujeres con daño cerebral en España', elaborado por la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) Noticia pública
  • Educación La Ebau puede provocar ansiedad hasta al 25% de los preuniversitarios en condiciones normales El profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles alerta de que los alumnos que este curso se presentan a las pruebas del Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau) pueden sufrir niveles de ansiedad superiores a los alumnos de cursos anteriores. Según investigaciones de varios psicólogos, entre ellos Miralles, los alumnos con problemas de ansiedad en exámenes, suelen estar entre el 15% y el 25% en condiciones normales Noticia pública
  • Asamblea Cermi El Cermi destaca que "lo peor que le puede pasar a lo social tras la pandemia es el continuismo” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avisó este lunes de que “la situación gravísima" que la pandemia ha generado en las personas con discapacidad y en sus organizaciones “no se puede resolver con una respuesta continuista” por parte de los poderes públicos, por lo que hizo un llamamiento para encontrar “nuevas fórmulas” que garanticen la sostenibilidad del tejido asociativo, “el último y único apoyo con el que cuentan muchas personas y familias” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Ampliación Feijóo pide consensuar el concepto de brote y regular a partir de ahí la movilidad entre regiones El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió este domingo en la Conferencia de Presidentes " consensuar criterios para hablar de brote" en la epidemia de coronavirus y la respuesta a dar en cada caso en cuanto a la regulación de la movilidad desde los lugares donde se produzcan Noticia pública
  • Coronavirus El PP insta al Gobierno a alargar los ERTE hasta fin de año y no fiarse a la deuda y la UE La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, instó este sábado al Gobierno a apoyar a las empresas para recuperar la economía, alargando los ERTE hasta fin de año, y no fiarla a “un endeudamiento colosal y en lo que puedan hacer fuera de nuestras fronteras”, en alusión al fondo de ayudas que aprobará la UE Noticia pública
  • Cáncer de piel Los dermatólogos lanzan el concurso 'Cuentos Lunares' para prevenir el cáncer de piel La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha puesto en marcha el concurso 'Cuentos Lunares' para potenciar la salud y prevenir el cáncer de piel con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Tecnológicas Orange lanza una tarifa móvil con 100 Gb de consumo flexible Orange amplía su catálogo comercial con el lanzamiento el próximo lunes de Go Flexible, una tarifa que incluye llamadas ilimitadas y un bono de datos de 100 gigas consumibles a lo largo de seis meses Noticia pública
  • Asambleas autonómicas Iglesias bautiza una candidatura en las comunidades donde las primarias de Podemos están más reñidas Los inscritos de Podemos en 11 CCAA votan desde este viernes 12 al miércoles 17 para elegir a sus respectivos coordinadores y consejos ciudadanos, en unas primarias telemáticas en las que el secretario general, Pablo Iglesias, pone su nombre a una de las candidaturas que compiten en cuatro de las comunidades donde la elección se presenta más reñida, y en otras dos una de las listas lleva el lema 'Un Podemos contigo', con el que él ganó en mayo la III Asamblea Ciudadana Estatal Noticia pública
  • Memoria histórica El Congreso insta al Gobierno a retirar sus medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’ El Congreso de los Diputados aprobó este jueves instar al Gobierno a que retire, incluso a título póstumo, las condecoraciones concedidas a autoridades o funcionarios del franquismo que hubieran mostrado "conductas incompatibles con los valores democráticos y los principios de protección de los Derechos Humanos", y en particular al exinspector de la Brigada Político-Social Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño' Noticia pública
  • Memoria histórica El Congreso instará al Gobierno a retirar sus medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’ El Congreso de los Diputados aprobará este jueves instar al Gobierno a que retire, incluso a título póstumo, las condecoraciones concedidas a autoridades o funcionarios del franquismo que mostraran "conductas incompatibles con los valores democráticos y los principios de protección de los Derechos Humanos", y en particular al exinspector de la Brigada Político-Social Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño' Noticia pública
  • Sector Aéreo Las aerolíneas advierten de que el decreto de la 'nueva normalidad' provocará una subida de las tasas aeroportuarias La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) advirtió este miércoles de que el decreto de la 'nueva normalidad' del Gobierno supondrá una subida de tarifas aeroportuarias, cuando lo que se requiere es su reducción para estimular la demanda y favorecer la recuperación Noticia pública
  • Cáncer piel Los dermatólogos lanzan el concurso 'Cuentos Lunares' para prevenir el cáncer de piel La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha puesto en marcha el concurso 'Cuentos Lunares' para potenciar la salud de la piel y prevenir el cáncer de piel con motivo de la conmemoración este sábado 13 del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Finanzas La CNMV cree que “lo peor ha pasado” pero sigue “con las luces ámbar encendidas” sobre los mercados El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, señaló este miércoles que los mercados están volviendo “a la normalidad” y “lo peor ha pasado en general”, pero que todos los supervisores “seguimos con las luces ámbar encendidas por lo que pueda pasar” porque “estamos en una situación de recesión” Noticia pública
  • Economía Ampliación La OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis Noticia pública
  • Coronavirus González Laya pide recuperar el consenso para afrontar el “reto de nuestra generación” en la UE La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, retó este martes a los grupos parlamentarios a ser valientes para recuperar “lo mejor del espíritu español en el pasado” -en referencia a la Transición- con el objetivo de afrontar el “reto de nuestra generación” en la UE Noticia pública
  • 11 comunidades Iglesias bautiza una candidatura en las comunidades donde las primarias de Podemos están más abiertas El secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, pone su nombre a una de las candidaturas que compiten por el liderazgo autonómico del partido en cuatro de las comunidades donde las primarias se presentan más reñidas, y la lista 'Un Podemos contigo' con la que él ganó la votación a la Secretaría General estatal se reproducirá en otras dos de las regiones en las que puede haber competencia Noticia pública
  • Economía Las pymes reclaman al Congreso inyectar 150.000 millones en facturas pendientes para ayudar a las empresas frente al Covid-19 El secretario general de la patronal de las pymes en Cataluña Pimec y vicepresidente de la Plataforma Pymes, Antonio Cañete, demandó este lunes en el Congreso inyectar 150.000 millones de euros a las empresas por medio del pago de facturas pendientes para ayudarles ante la crisis generada por el Covid-19, poniendo coto a la morosidad y sin que asuman mayores riesgos Noticia pública
  • Medicamentos El consumo farmacéutico cae por la pandemia al reducirse los tratamientos en Atención Primaria El consumo farmacéutico cayó en el mes de abril por la limitación de la entrada de pacientes en la Atención Primaria y su consecuente desceso de los tratamientos, según datos del Observatorio del Medicamento Noticia pública
  • Reconstrucción Jesús Aguilar: "No se puede reconstruir el sistema sanitario sin los farmacéuticos y la farmacia" El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, subrayó este lunes que "no se puede reconstruir el sistema sanitario ni la salud pública sin los farmacéuticos y la farmacia" Noticia pública
  • Ópticos aconsejan cuidar la protección visual este verano tras el confinamiento El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) advirtió de la importancia de cuidar la visión frente al sol tras el confinamiento porque la acción de los rayos ultravioleta en los ojos de manera prolongada y sin la protección adecuada puede dar como resultado cataratas, queratitis, conjuntivitis o lesiones cutáneas que provocarían a largo plazo problemas visuales más graves Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía renunciará a acusar de rebelión a Trapero y propondrá una condena por sedición o por desobediencia La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus Noticia pública
  • Conferencia Presidentes CCAA Page arremete contra el nuevo reparto del fondo y pregunta si la nueva partida financiará los colegios privados El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, criticó este domingo el nuevo reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones planteado por el Gobierno y cuestionó si la nueva partida dedicada para gasto en educación no servirá para financiar a los colegios privados Noticia pública
  • TRIBUNALES La Fiscalía no acusará a Trapero de rebelión y propondrá sedición o desobediencia La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus. En la primera jornada, la Fiscalía elevará a definitivas sus conclusiones y renunciará a la acusación de rebelión, proponiendo una condena por sedición o alternativamente por el delito de desobediencia Noticia pública
  • Discapacidad Predif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sector El reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19 Noticia pública
  • Tiempo El frío de marzo vuelve mañana al norte peninsular en pleno junio El tiempo de este primer domingo de junio estará lejos de ser el propio de la época del año porque se generalizarán las tormentas en muchas zonas de la península, y un desplome térmico devolverá el frío de marzo o abril a lugares del norte, con temperaturas que estarán incluso por debajo de los 15 grados Noticia pública