Búsqueda

  • Atentados París. El PNV alerta contra "reacciones en caliente" El PNV alertó este lunes contra "reacciones en caliente" en respuesta a los atentados yihadistas en París, en referencia a la decisión de Francia de incrementar sus bombardeos sobre territorio controlado en Siria por la organización terrorista Estado Islámico Noticia pública
  • Atentados París. Interior mantiene un control “intenso” sobre casi 190 presos musulmanes con riesgo de radicalización Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior y que gestiona las cárceles españolas, mantiene el control “intenso” que ya se venía aplicando sobre cerca de 190 presos musulmanes que se considera corren riesgo de asumir postulados yihadistas Noticia pública
  • Atentados París. Militares piden que también haya una respuesta "económica y cultural" al Daesh La asociación Militares para la Democracia aseguró hoy que cualquier respuesta militar al grupo terrorista Daesh o Estado Islámico (EI) tras los atentados de París debe ir acompañada de una "defensa cultural y económica" de los valores occidentales Noticia pública
  • Nace emoPLAY, un proyecto destinado a ayudar a las personas con autismo La Fundación CTIC y la Fundación Orange firmaron hoy el acuerdo para la puesta en marcha del proyecto emoPLAY que propone un sistema de reconocimiento facial para el trabajo de las emociones de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) Noticia pública
  • Casi la mitad de los diabéticos no recibe formación para afrontar la enfermedad El 45% de los pacientes de diabetes no ha recibido ningún tipo de formación sobre cómo afrontar la enfermedad que, además, está infradiagnosticada en España, ya que alrededor del 50% de los diabéticos de tipo 2 desconoce que padece esta patología, según manifestó este jueves Andoni Lorenzo Garmendia, presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) Noticia pública
  • Unos 500 millones de personas se conectarán por tecnología 'wearable' en 2016 Cerca de 500 millones de personas en el mundo se conectarán en 2016 por tecnología 'wearable', y en 2018, 1.700 millones de personas utilizarán dispositivos e-health en lugar de medicación, según indicó el CEO de Global Indevices, Juan Francisco Delgado, en la mesa sobre 'wearables' del 6º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, que hoy se clausura en Bilbao Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • Ampliación ETA. La Audiencia confirma el rechazo al traslado de una veintena de etarras a cárceles vascas La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado los recursos de una veintena de presos etarras contra la decisión del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de mantenerles en diferentes cárceles del territorio español Noticia pública
  • Avance ETA. La Audiencia confirma el rechazo al traslado de una veintena de etarras a cárceles vascas La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado los recursos de una veintena de presos etarras contra la decisión del Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de mantenerles en diferentes cárceles del territorio español Noticia pública
  • Los rebeldes prorrusos de Donetsk expulsan a Médicos Sin Fronteras La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este sábado que ha recibido una notificación por escrito de la Comisión Humanitaria de la autoproclamada República Popular de Donetsk (este de Ucrania), controlada por rebeldes prorrusos, con la que le retira la acreditación para trabajar y le insta a “detener de inmediato” sus actividades en esta región Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los orígenes del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • Las personas con VIH tienen 10 veces más probabilidades de padecer un cáncer de origen infeccioso Las personas que han dado positivo en VIH tienen diez veces más probabilidades de padecer cáncer de origen infeccioso que aquellas que no tienen el virus, según un estudio de científicos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), del Instituto Nacional del Cancer de Estados Unidos (NCI) y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) Noticia pública
  • Encuentran zonas con alta depredación fuera de las reservas marinas del Mediterráneo Científicos marinos han detectado en el Mediterráneo una alta actividad de depredación en algunos puntos fuera de las reservas marinas y los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) destacan la importancia de conservar estas zonas para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública
  • Ampliación Bankinter ganó 299,5 millones hasta septiembre, un 30,8% más Bankinter cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 299,5 millones de euros, lo que muestra un avance del 30,8% con respecto a los 228,9 millones logrados un año antes Noticia pública
  • Cae una banda que introducía hachís por la Bahía de Cádiz La Guardia Civil ha desarticulado una organización de narcotraficantes que intentaban culminar la introducción de un gran alijo de hachís por la zona de la Bahía de Cádiz Noticia pública
  • El superávit del sector servicios alcanzó los 17.240 millones en 2014 en España El superávit del sector servicios alcanzó en España los 17.240,9 millones de euros el año pasado, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios del año 2014, publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Havas Media y McCann, agencias líderes en gestión de inversión publicitaria en España Havas Media fue la agencia de medios en 2014 que gestionó más inversión publicitaria, con 495,4 millones de euros, según el último estudio del sector de Infoadex Noticia pública
  • Morenés agradece la importante labor de los profesionales de la Sanidad Militar El ministro de Defensa, Pedro Morenés, mostró este martes su orgullo por el trabajo realizado hasta la fecha por los profesionales que integran la Sanidad Militar, al tiempo que agradeció “la aportación de quienes han hecho posible que hoy hayamos empezado un camino en un servicio público esencial” Noticia pública
  • Enel Green Power crea con F2i una ‘joint venture’ de 230 millones para crecer en fotovoltaica en Italia Enel Green Power y su filial Enel Green Power Solar Energy han suscrito un acuerdo con el fondo italiano F2i y su filial F2i Energie Rinnovabili para la creación de una ‘joint venture’. Valorada en 230 millones de euros para aprovechar el momento de consolidación en el mercado fotovoltaico italiano, según informó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • España lidera en Europa las fusiones y adquisiciones en energía con operaciones por 2.724 millones España lideró en el segundo trimestre del año la actividad europea de fusiones y adquisiciones (M&A) del sector energético con un volumen total de siete operaciones realizadas por valor de 3.100 millones de dólares (2.724 millones de euros) Noticia pública
  • Amnistía acusa de crímenes de guerra a las fuerzas kurdas del norte de Siria Las fuerzas militares de la administración autónoma kurda del norte de Siria, controlada por el Partido de la Unión Democrática (PYD, en kurdo) y aliada de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en territorio sirio, provocan desplazamientos de miles de civiles, la mayoría árabes y turcomanos, por demoliciones forzadas de viviendas que constituyen crímenes de guerra, según una investigación realizada sobre el terreno por Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Ébola. Sanidad cree que la posibilidad de que Teresa Romero vuelva a padecer la enfermedad es "remota" Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitaria del Ministerio de Sanidad, consideró como una "posiiblidad remota" que Teresa Romero, la auxiliar que se contagió de ébola en España, pudiera volver a padecer la enfermedad Noticia pública
  • La Policía detiene a cinco miembros de una organización que explotaba sexualmente a mujeres en Francia Agentes de la Policía Nacional han detenido a los cinco integrantes de una organización dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen sudamericano que actuaba en Francia Noticia pública
  • Madrid. Campus de la Justicia sólo rindió cuentas el año de su creación El presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, afirmó hoy en la comisión de estudio de la Cámara autonómica sobre la deuda regional que la empresa pública Campus de la Justicia, creada en 2005, sólo rindió cuentas en 2006, es decir, en su primer año de funcionamiento Noticia pública