Mercado laboralPepe Álvarez (UGT) defiende que la subida del SMI es lo que “va a ayudar a que no se destruya empleo”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que "no hay ninguna razón objetiva” para no subir el salario mínimo interprofesional (SMI), defendiendo que su incremento es “lo que va a ayudar justamente a que no se destruya empleo” porque los ciudadanos que cobran dichas cuantías lo gastan íntegramente y contribuyen así a reactivar el consumo
Luis NietoEl nuevo líder de Podemos aboga por “dialogar más” para evitar rupturas como la de CarmenaEl recién elegido portavoz municipal de Podemos en Madrid, Luis Nieto, considera que de la ruptura del partido con la exalcaldesa Manuela Carmena en 2019, que llevó a que Podemos no se presentara a las elecciones ese año e indirectamente a que el PP recuperara el Ayuntamiento, se deben “sacar enseñanzas” como “dialogar más, hablar más toda la militancia” y “leer mucho mejor el momento”
Elecciones catalanasEl líder del PPC critica que Sánchez estudie indultos y pacte con ERC sabiendo que quieren repetir el desafío independentistaEl líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, criticó este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estudie indultar a los presos del proceso independentista catalán cuando “dicen que lo van a volver a hacer” sin que haya “reconciliación de ninguna clase” en sus afirmaciones. También se revolvió contra un eventual pacto del PSC con ERC y se mostró seguro de que “si suman, lo harán”
LaboralDíaz confirma que Trabajo estudia la jornada de cuatro días pero apunta que “la clave” es “flexibilizar”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que su ministerio está estudiando la jornada laboral de cuatro días, tal y como ya adelantó el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, la semana pasada, pero apuntó que la propuesta planteada “es rígida” y que “la clave” será introducir medidas para “flexibilizar” el tiempo de trabajo
Discapacidad“Es necesario incorporar la perspectiva de género para adaptar una atención socio-sanitaria a la realidad”“El modelo socio-sanitario actual está agotado y es insuficiente, por lo que habría que promover una atención transformadora que esté dotada de medios y recursos para adaptar los servicios socio-sanitarios a la realidad y, para ello, es necesario incorporar la perspectiva de género”. Así lo subraya la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, en una entrevista publicada en la revista 'Actas' de la Fundación Caser
DiscapacidadInserta Empleo abre oficina en el centro de FerrolInserta Empleo acaba de abrir oficina en Ferrol (Carretera de Castilla, 55-69) con el objetivo de atender presencialmente a las personas con discapacidad de esta provincia gallega que están buscando un empleo o desean mejorar el que tienen y a las empresas dispuestas a contratarlas
DiscapacidadInserta Empleo abre una oficina en el centro de LugoInserta Empleo acaba de abrir oficina en Lugo (Rúa San Roque, 31-33) con el objetivo de atender presencialmente a las personas con discapacidad de esta provincia gallega que están buscando un empleo o desean mejorar el que tienen y a las empresas dispuestas a contratarlas
Elecciones autonómicasVídeoEl PP descarta el ‘sorpasso’ de Vox en Cataluña y ve “un riesgo enorme” de que Sánchez haya pactado apoyar al independentismoEl portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, descartó que Vox pueda adelantar a su formación en las elecciones catalanas que previsiblemente se celebrarán el 14 de febrero. Además, alertó del “riesgo enorme” de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya “pagado” el respaldo de ERC a los Presupuestos prometiendo “el apoyo de los socialistas a los independentistas en un gobierno”
IgualdadCs pide que el consenso en torno a la discapacidad inspire otras políticas, como las de igualdad y derechos humanosLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, asegura que el "amplio consenso" que suelen cosechar las leyes sobre discapacidad es "un ejemplo de buena práctica parlamentaria que deberíamos seguir en otros ámbitos, en especial en aquellos referidos a la igualdad", donde el acuerdo no se procura de la misma manera. "Es una forma de trabajo buscando el máximo quorum que debería servir de referencia"
EmpleoLa firma de recolocación Lee Hecht Harrison (LHH) observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación del talento ‘senior’La directora de operaciones de la empresa de colocación Lee Hecht Harrison (LHH), Belén Ferrer, observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación de personas mayores de 50 años, ya que, a pesar de creencias como la de que los ‘seniors’ "no están habituados al cambio" o la de que "piden remuneraciones mayores", las empresas están valorando otras competencias como saber "navegar situaciones de conflicto" o ser capaces de "abordar proyectos más estratégicos"
PolíticaVídeoCiudadanos asegura que “no se va a integrar” en el PP pese al chasco de los PresupuestosLa portavoz en materia social de Ciudadanos y miembro de su Ejecutiva, Sara Giménez, asegura que su partido “no se va a integrar” en el PP y seguirá siendo útil a la política española como formación diferenciada, que dijo se caracteriza por plantear iniciativas liberales en lo económico y progresistas en lo social
JusticiaAsens replica a Calvo que su opinión sobre los indultos es la misma que la de Amnistía InternacionalEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, replicó este viernes a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, que la opinión sobre los indultos que tienen él y Pablo Echenique, que ella redujo a la de "dos diputados del cuarto grupo parlamentario", es la misma que la de Amnistía Internacional
PresupuestosCalvo reconoce que le habría gustado que Ciudadanos apoyara las cuentas de 2021La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, reclamó este viernes responsabilidades al Partido Popular por no haber respaldado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ayer remitió el Congreso al Senado, al tiempo que admitió que le hubiera gustado que Ciudadanos hubiera estado en esa mayoría parlamentaria
AniversarioGarzón sí asistirá este año al acto de la Constitución en el CongresoEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, romperá este año la costumbre de Izquierda Unida de ausentarse del acto institucional por el aniversario de la Constitución en el Congreso de los Diputados, y asistirá “por razones institucionales”
LaboralTrabajo estudiará con los agentes sociales la semana laboral de cuatro díasEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, atestiguó este jueves que le “consta” que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, “en el marco del diálogo social, va a trabajar por explorar la reducción del horario de trabajo” a una semana laboral de cuatro días y 32 horas
Gobierno de coaliciónIglesias descarta cambios en el Gobierno después de los PresupuestosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, vaticinó este jueves que “no va a haber cambios” en el Ejecutivo después de la aprobación de los Presupuestos aunque seguirá habiendo “discusiones” entre el PSOE y Unidas Podemos, discrepancias sobre las que admitió que “la mayor parte de las veces los que tenemos que ceder somos nosotros”
PresupuestosArrimadas se reafirma en su estrategia y lamenta que Sánchez eligiese la opción “éticamente inaceptable” para los PGELa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, se reafirmó este martes en la estrategia emprendida de negociar con el Gobierno para “ser útil desde la oposición”. Aseguró que “lo volvería a hacer sin ninguna duda” y lamentó que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se decantase por la opción “éticamente inaceptable”, con los apoyos de EH Bildu y ERC, para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021