MOVILES. EL GOBIERNO SE COMPROMETE A SEGUIR LAS RECOMENDACIONES UROPEAS SOBRE CAMPOS ELECTROMAGNETICOSLa directora general de Salud Pública y Consumo, Dolores Flores, aseguró hoy que el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia y Tecnología están decididos a seguir las recomendaciones del Consejo de Minstros de Sanidad de la Unión Europea sobre Campos Electromagnéticos de 1999, que se recogerán en su mayor parte en el Reglamento sobre Restricciones a las Emisiones Radioeléctricas que está redactando Ciencia y Tecnología
AMIGOS DE LA TIERRA INICIA UNA CAMPAÑA EUROPEA PARA PROHIBIR LA COMERCIALIZACION DEL MAIZ TRANSGENICO T25La organización Amigos de la Tierra, membro de la asociación Friends of the Earth Europe, ha hecho un llamamiento a nivel europeo con el fin de conseguir la revocación de la autorización, obtenida según los ecologistas de manera sospechosa, de la variedad de maíz transgénico T25, desarrollado y comercializado por la empresa biotecnológica franco-alemana Aventis
TABACO. LA MUERTE DE 35 BRITANICOS NO PUEDE RELACIONARSE CON EL BUPROPION, SEGUN EL PRESIDENTE DE NEUMOMADRIDEl responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital La Princesa y pesidente de la Sociedad Madrileña de Neumología (Neumomadrid), Carlos Jiménez Ruiz, considera que en estos momentos no existe una evidencia científica que pueda relacionar la muerte de 35 británicos con el uso de bupropión, fármaco indicado para dejar de fumar
PRADO. PEREZ SANCHEZ CRITICA A LAS EXPERTAS QUE NIEGAN QUE GOYA SEA AUTOR DE DOS CUADROSAlfonso Pérez Sánchez, patrono del Museo del Prado y ex director de la pinacoteca, acusó hoy a las expertas Manuela Mena y Juliet Wison-Bareu de haber negado "de manera escandalosa", aportando "sólo impresiones y no pruebas", que Francisco de Goya es el autor de "El coloso" y "La lechera de Burdeos"
UN METEORITO ARROJA NUEVAS EVIDENCIAS DE QUE EXISTIO AGUA EN MARTELos resultados del análisis de un meteorito proveniente de Marte arrojan nuevas evidencias de que, en un pasado relativamente cercano, existió agua en el planeta rojo, según un informe publicado en la revista "Nature"
VACAS LOCAS. LAS COOPERATIVAS GANADERAS, DISPUESTAS A SUPRIMIR LAS HARINAS DE CARNE DE LA ALIMENTACION ANIMALLas cooperativas ganaderas de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España(CCAE) manifestaron hoy que están dispuestas a eliminar las harinas de carne de la alimentación de animales monogástricos (porcino y aves), pese a que no hay evidencias científicas de que sean perniciosas para estos animales, con el fin de aplacar la alarma social creada por la crisis de las "vacas locas"
SENTENCIA SANIDAD. EL MINISTERIO RECURRIRA AL SUPREMO LA SENTENCIA QUE LE CONDENA POR LA MUERTE DE UN ENFERMOEl Ministerio de Sanidad y Consumo recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que le condena a indemnizar con 21 millones de pesetas a los familiares de un paciente cardíaco que falleció cuando se encontraba en la lista de espera para ser intervenido en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, según confirmó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
CIENTIFICOS ESPAÑOLES APUNTAN QUE LA MARIHUANA Y EL HACHIS PODRIAN CONTRIBUIR A LA REGENERACION NEURONALInvestigadores del Departamento de bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, de Madrid, han demostrado que los endocannabinoides tienen una función específica en el desarrollo del cerebro, lo que permite suponer que alguna sustancia presente en la marihuana o el hachís podría ser últil en prcesos de regeneración neuronal
PVC. AUTOCONTROL CONCLUYE QUE LA PUBLICIDAD DE GREENPEACE CONTRA EL PVC NO ES ENGAÑOSALa Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) ha desestimado la acusación por supuesta "publicidad engañosa" que presentó ante este organismo la Organización de Usuarios y Amigos del Cloro (Amiclor) contra una campaña publicitaria de Greenpeace, según informó hoy la organización ecologista
EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA ASEGURA QUE HIZO TODO LO POSIBLE POR CONSERVAR EL BUCARDOEl director del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), Luis Marquina, manifestó hoy que los responsables y el personal de este espacio protegido, donde habitaba el último bucardo, que fue encontrado muerto el pasado día 6, realiaron "todos los esfuerzos que estaban a su alcance en favor de la conservación de la especie"