El Cermi convoca el III Premio "Discapacidad y Derechos Humanos"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha convocado la III Edición del Premio Cermi "Discapacidad y Derechos Humanos", con el objetivo de reconocer aquellos estudios o trabajos de investigación sobre la concepción de la discapacidad como cuestión de derechos humanos y como realidad personal y social enriquecedora
Odile Rodríguez de la Fuente: "No necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para luchar por un cambio"La directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inauguró hoy la Actividad Especial "30 años después de Félix, el futuro del Hombre y la Tierra", enmarcada en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama). Durante su intervención afirmó que hoy en día, con una sociedad más sensibilizada hacia el medio ambiente, "no necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para tener una voz común, pero con una visión multidisciplinar"
El presidente de la Asociación de Fundaciones califica de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones”El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Carlos Álvarez, calificó de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” codirigido por Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE y profesor asociado de la UNED, Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Príncipe de Asturias, y José Luis Piñar, catedrático de Derecho Administrativo, que presentó este jueves Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, en Madrid
El presidente de la Asociación de Fundaciones califica de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones”El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Carlos Álvarez, considera un “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones”, codirigido por Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE y profesor asociado de la UNED, Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Príncipe de Asturias, y José Luis Piñar, catedrático de Derecho Administrativo. La obra fue presentada anoche en Madrid por Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE
El presidente de la Asociación de Fundaciones califica de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones”El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Carlos Álvarez, calificó de “hito histórico” el libro “Tratado de Fundaciones” codirigido por Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE y profesor asociado de la UNED, Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación Príncipe de Asturias, y José Luis Piñar, catedrático de Derecho Administrativo, que presentó este jueves Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, en Madrid
Castilla-La Mancha. La región tendrá un centro de diagnóstico molecular para investigar el cáncerEl consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, firmó este viernes en Toledo un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) para la puesta en marcha de un centro de diagnóstico molecular que potenciará la investigación oncológica
Santiago Sierra, Premio Nacional de Artes PlásticasEl artista multidisciplinar Santiago Sierra (Madrid, 1966) obtuvo hoy el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010, que concede el Ministerio de Cultura con una dotación de 30.000 euros
Piden integrar la psicoterapia para la esclerosis múltiple en el Sistema Nacional de SaludLos equipos que tratan a los pacientes con esclerosis múltiple, compuestos por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, logopedas, trabajadores sociales, neurólogos y médicos de Atención Primaria, deberían contar también con psicólogos y neuropsicólogos en todo el proceso, según las conclusiones de una mesa redonda que ha tenido lugar en el Colegio de Psicólogos de Madrid
Galicia, Extremadura y las dos Castillas suspenden en unidades de dolorLa Sociedad Española del Dolor (SED) denunció este lunes un tratamiento "muy disperso y nada equilibrado" de este problema, que registra "grandes diferencias de abordaje por comunidades. Así, mientras Galicia, Extremadura y las dos Castillas suspenden por falta de unidades y de calidad, Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña son las CCAA mejor dotadas en este sentido
La fisioterapia facilita la recuperación de personas con algunos tipos de cáncerEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) señaló hoy, con motivo de la celebración de la Semana Europea contra el Cáncer, que la fisioterapia facilita la recuperación de personas operadas de algunos tipos de cáncer y mejora sus condiciones de vida
Madrid será en 2011 la ciudad de la investigación del alzhéimerMadrid acogerá en 2011 la cumbre "Global Alzheimer's Research Summit", un encuentro internacional que se celebrará el 22 y 23 de septiembre con el objetivo de ser un espacio de encuentro tanto para científicos provenientes de la investigación básica, clínica y sociosanitaria, como para familiares y afectados de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas
Madrid considera que los datos del autodenominado “Observatorio Social por la Dependencia” no se ajustan a la realidadEl director general de Coordinación de la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, expresó hoy su sorpresa por las manifestaciones realizadas por el “Observatorio Social por la Dependencia” sobre la gestión de la Ley en la región, “ya que hoy mismo han tenido la oportunidad de conocer la realidad de los servicios sociales de Madrid, que destacan por su calidad y su amplia cobertura”
El Cidif expone sus líneas de investigación aplicada en la lesión medularEl profesor del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y director del Centro de Investigación en Discapacidad Física (Cidif) en Castilla y León, Juan Azael Herrero, expondrá hoy las principales líneas de investigación aplicada a la lesión medular que se están llevando a cabo en el centro, durante el acto de apertura del curso académico de la Universidad
La Universdad a Distancia de Madrid (Udima) explora las posibilidades docentes del iPadUn proyecto de investigación de la Universidad a Distancia de Madrid, Udima, estudia la potencialidad de los dispositivos Tablet, y concretamente del iPad de Apple, en los estudios universitarios. Mediante un programa piloto se analizarán las posibilidades de aplicación del dispositivo a la enseñanza universitaria a distancia en 50 alumnos de la Udima durante el primer semestre del curso 2010-2011
Familiares de niños con fisura labiopalatina exigen atención logopédica en la sanidad públicaLa Asociación de Familias de Niños y Niñas con Fisura Labiopalatina (Aspanif) en Euskadi ha pedido la inclusión de la rehabilitación logopédica y del ortodoncista en la sanidad pública, para que los más pequeños afectados por este trastorno puedan recibir la atención multidisciplinar que necesitan
Familiares de niños con fisura labiopalatina exigen atención logopédica en la sanidad pública La Asociación de Familias de Niños y Niñas con Fisura Labiopalatina (Aspanif) en Euskadi pidió este lunes la inclusión de la rehabilitación logopédica y del ortodoncista en la sanidad pública, para que los más pequeños afectados por este trastorno puedan recibir la atención multidisciplinar que necesitan
Madrid. La Comunidad tutela a más de 3.300 personas adultasLa Comunidad de Madrid tutela a más de 3.300 personas adultas a través de la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos (AMTA), que se encarga de proteger jurídica, social y económicamente a las personas mayores de 18 años que han sido declaradas judicialmente incapaces de regir sus bienes
Madrid. Inaugurado en Tres Cantos el mayor Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el mayor Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al que hasta la fecha ha gestionado el Ejecutivo en Buitrago de Lozoya
El Cermi examina el impacto de la Convención de la ONU en las políticas de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado para hoy una sesión de trabajo multidisciplinar destinada a analizar los múltiples impactos de la Convención de la ONU en la legislación y las políticas españolas de discapacidad