El Día sin Coches cumple 30 años con el automóvil campando en las ciudadesEste viernes se cumplen 30 años del Día sin Coches, que se celebra cada 22 de septiembre desde que apareciera en 1987 gracias a ecologistas y ciclistas, y que desde 2000 está apoyado por la Comisión Europea. Tres décadas después, organizaciones ambientales siguen proponiendo un menor uso del automóvil en las ciudades
El Día sin Coches cumple 20 años con el automóvil campando en las ciudadesEste viernes se cumplen 20 años del Día sin Coches, que se celebra cada 22 de septiembre desde que apareciera en 1987 gracias a ecologistas y ciclistas, y que desde 2000 está apoyado por la Comisión Europea. Dos décadas después, organizaciones ambientales siguen proponiendo un menor uso del automóvil en las ciudades
Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades hasta 2030Greenpeace propone que se reduzca en un tercio los desplazamientos en coche hasta 2030 para que las ciudades cumplan los compromisos alcanzados el año pasado con esta organización ecologista en materia de lucha contra la contaminación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades hasta 2030Greenpeace propuso este jueves que se reduzca en un tercio los desplazamientos en coche hasta 2030 para que las ciudades cumplan los compromisos alcanzados el año pasado con esta organización ecologista en materia de lucha contra la contaminación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
AmpliaciónMadrid. El centro se cerrará al tráfico privado en junio de 2018El Área Central Cero Emisiones, que impedirá el acceso al centro de Madrid al tráfico privado de coches con escasas excepciones, comenzará a funcionar en junio de 2018, según concretó este jueves la directora general de Sostenibilidad del Ayuntamiento, Paz Valiente
La falta de hielo del Ártico urge a luchar contra el cambio climático, según WWFWWF reclamó este miércoles poner en marcha “con urgencia” soluciones “que ya están a nuestro alcance” después de que el hielo marino del Ártico haya alcanzado su mínimo anual con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la octava extensión más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
Madrid. La Comunidad aprueba el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicos, que permitirá emitir a la atmósfera 4.000 toneladas de CO2 y siete millones de toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx) menos y ahorrar 1,6 millones de euros y de 17,5 gigavatios-hora de energía cada año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Grandes empresas piden consenso en la redacción de la Ley de Transición EnergéticaAlgunas de las empresas más dimensionadas del sector energético español coincidieron este jueves en destacar la necesidad de alcanzar un consenso en la elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en la que trabaja el Ministerio de Energía y agradecieron la seguridad jurídica que la norma tendrá, al tener rango de ley
Madrid. Fomento adaptará el carril izquierdo de la A-2 para Bus-VAOEl Ministerio de Fomento presentó este jueves el proyecto para adaptar el carril izquierdo de la A-2 como carril Bus-VAO en el tramo entre la M-300 y el intercambiador de la Avenida de América, en Madrid
Los árboles ahorran 430 millones al año a las megaciudadesLos árboles proporcionan 505 millones de dólares (unos 430 millones de euros) anuales en beneficios a cada megaciudad porque aportan servicios que hacen que los ambientes urbanos sean más limpios, asequibles y agradables para vivir. Esos grandes municipios (de más de 10 millones de habitantes) albergan casi un 10% de los 7.500 millones de personas que viven en el planeta
España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima
CaixaBank construye una planta de cogeneración de biomasa en ChileCaixaBank ha contribuido a poner en marcha una planta de cogeneración de biomasa en Viñales (Chile), con la que compensará, al generar energía limpia que se inyectará a la red eléctrica local, 22.949 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera
Los árboles ahorran 430 millones de euros al año a las megaciudadesLos árboles proporcionan 505 millones de dólares (unos 430 millones de euros) anuales en beneficios a cada megaciudad porque aportan servicios que hacen que los ambientes urbanos sean más limpios, asequibles y agradables para vivir. Esos grandes municipios (de más de 10 millones de habitantes) albergan casi un 10% de los 7.500 millones de personas que viven en el planeta
RSC. El Corte Inglés redujo un 4% el consumo eléctrico en 2016El Corte Inglés ha conseguido reducir el consumo eléctrico en algo más de un 4% durante el ejercicio 2016, lo que supone casi un 25% tomando como base el año 2008, según informó este lunes el grupo en un comunicado
AmpliaciónLa deuda pública aumentó en 13.938 millones en junio y marca un nuevo máximoLa deuda de las administraciones públicas españolas creció en 13.938 millones de euros en junio de 2017 en comparación con el mes anterior (+1,2%), hasta situarse en 1,138 billones de euros, según datos del Banco de España publicados este jueves
AvanceLa deuda pública aumentó en 13.938 millones en junio y marca un nuevo máximoLa deuda de las administraciones públicas españolas creció en 13.938 millones de euros en junio de 2017 en comparación con el mes anterior (+1,2%), hasta situarse en 1,139 billones de euros, según datos del Banco de España publicados hoy
Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurioEl Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación
Guindos, Catalá, Dastis, Báñez y Zoido son los ministros que más han comparecido en el CongresoLos ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Justicia, Rafael Catalá, son los que más comparecencias en comisión han satisfecho en el Congreso de los Diputados en lo que va de legislatura, mientras que la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, es la que menos ha correspondido las peticiones de la oposición
El sur de Asia se expone a olas de calor mortales a finales de sigloEl cambio climático podría devastar a finales de este siglo el sur de Asia, región donde reside una quinta parte de la humanidad, debido a olas de calor mortales que superarían el umbral de supervivencia para los seres humanos si no se ponen en marcha medidas de mitigación contra el cambio climático
La Tierra se calentará este siglo entre 2 y 4,9 gradosExiste un 90% de probabilidades de que la temperatura del planeta aumente a finales de este siglo entre 2,0 y 4,9 grados, con lo que se superaría el objetivo de los dos grados recogidos en el Acuerdo de París, que suponen un punto de inflexión a evitar mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero