Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Los termómetros suben hasta siete grados en media España Los termómetros experimentarán este miércoles una subida de hasta siete grados centígrados de las temperaturas en algunos puntos de la mitad sur y el centro de la Península Ibérica, tanto las máximas como las mínimas, mientras que el número de provincias que permanecen en alerta meteorológica desciende a seis, por vientos, riesgo de aludes o fuerte oleaje Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • Ampliación Aborto. El Congreso rechaza en votación secreta la retirada de la Ley del Aborto El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes en una votación secreta, en la que los parlamentarios depositaron su papeleta en una urna, una proposición no de ley del Grupo Socialista que reclamaba la retirada de la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Madrid. UGT dice que la prueba de Lengua y Matemáticas para acceder a Magisterio es "una nueva ocurrencia" de Figar La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT de Madrid tildó este martes de “nueva ocurrencia de la consejera de Educación”, Lucia Figar, la propuesta de imponer una prueba externa de Lengua y Matemáticas como requisito de acceso a la carrera de Magisterio. A los futuros maestros se les exigiría al menos un 5 en dichas disciplinas en los exámenes de Selectividad Noticia pública
  • Las temperaturas suben hasta siete grados este miércoles en media España Los termómetros experimentarán este miércoles una subida de las temperaturas máximas en numerosas zonas de España, que serán de hasta siete grados, tanto las diurnas como las nocturnas, en la mitad sur y el centro de la Península Ibérica, mientras que el número de provincias que permanecerán en alerta meteorológica desciende a ocho, por vientos, riesgo de aludes o fuertes vientos Noticia pública
  • Interior 'solo' identificó a un dirigente de Sortu por su imprudencia al volante El Ministerio del Interior ha negado que la Guardia Civil identificase en noviembre pasado a Iosu Lizarralde, dirigente de Sortu, por algo distinto a su imprudencia al volante, ya que se detuvo en una glorieta sin luces, sin señalización ninguna y manipulando un móvil Noticia pública
  • Cataluña. Homs achaca el miedo de la CEOE a un no al diálogo que no ve "sostenible en el tiempo" El portavoz del Gobierno de Cataluña, Francesc Homs, atribuyó hoy el "destrozo" que el presidente de la CEOE, Juan Rosell, teme que provoque la independencia catalana, al rechazo permanente al diálogo por parte del Gobierno español, que no ve "sostenible en el tiempo" Noticia pública
  • El Congreso incorpora 58 enmiendas a la ley de cámaras La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados dio este martes su visto bueno a al Proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación con la incorporación de 58 enmiendas (13 íntegras y 45 transaccionadas) Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • La familia Couso se reúne hoy con los grupos del Congreso La familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, se reunirá este martes con portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Aunque la familia denunció en un comunicado que el PP se negaba a recibirles, fuentes populares aseguraron a Servimedia que podrán verse con su portavoz de Justicia Noticia pública
  • Caso Nóos. Manos Limpias: “Por nuestra parte no se ha filtrado lo más mínimo” El sindicato de funcionarios Manos Limpias, personado como acusación popular en el ‘caso Nóos’, aseguró este lunes que por parte de su abogada, Virginia López, “no se ha filtrado lo más mínimo”, en relación a las imágenes de la declaración de la infanta Cristina ante el juez José Castro del pasado sábado que recogen algunos medios de comunicación Noticia pública
  • Los temporales dan una tregua esta semana, en la que suben las temperaturas La Península Ibérica y Baleares vivirán esta semana el paso sucesivo de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, pero no se convertirán en ‘bombas meteorológicas’ con vientos huracanados y olas gigantes, como en la semana anterior. Además, las temperaturas subirán progresivamente sobre todo a partir del miércoles, aunque el sábado volverán a bajar de forma generalizada Noticia pública
  • La familia Couso se reunirá con los grupos del Congreso La familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, se reunirá este martes con portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Aunque la familia denunció en un comunicado que el PP se negaba a recibirles, fuentes populares aseguraron a Servimedia que podrán verse con su portavoz de Justicia Noticia pública
  • ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrollo La Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad" Noticia pública
  • El ‘Padre Patera’ invita a los políticos a “salir de la madriguera” y ver cómo llegan los inmigrantes El fraile franciscano Isidoro Macías, conocido como ‘Padre Patera’ por rescatar de las aguas del Estrecho a los inmigrantes que llegaban a España por mar desde los años 90 del siglo pasado, ha invitado a “quienes hacen las leyes” a “salir de la madriguera” y comprobar ‘in situ’ las condiciones en las que llegan estas personas a España Noticia pública
  • Inmigración. La AUGC asegura que en Ceuta no se empleó material antidisturbios en la playa La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró hoy que los agentes que se enfrentaron a la entrada de inmigrantes en Ceuta "en ningún momento emplearon material de antidisturbios" en la playa, pues no es la forma de proceder, y que su utilización se restringió a la frontera terrestre Noticia pública
  • Caso Nóos. Los ciudadanos trasladan a la plataforma de Anguita su indignación con la Infanta Los ciudadanos han remitido al Frente Cívico Somos Mayoría, impulsado por Julio Anguita y personado como acusación popular en el ‘caso Nóos’, una serie de mensajes en los que expresan su indignación con la infanta Cristina por su supuesta ignorancia respecto a los negocios que mantenía su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Grupos parlamentarios y ayuntamientos presentan ante el TC un conflicto de competencias por la reforma local Varios grupos parlamentarios acordaron hoy en una reunión con alcaldes de todas las fuerzas políticas menos el PP interponer ante el Tribunal Constitucional a través de los ayuntamientos un conflicto de competencias por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el plan para centralizar la compra de motos y el combustible de automoción El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos nuevas medidas contempladas dentro del plan de racionalización de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que permitirán un ahorro de hasta 13 millones de euros a través de la centralización del conjunto de los contratos de adquisición de motos y de combustibles de automoción que tiene firmados el conjunto de la Administración General del Estado Noticia pública
  • Cataluña. Manos Limpias anuncia querella contra la Generalitat por incumplir el mínimo de horas lectivas en castellano El sindicato Manos Limpias tiene previsto presentar una querella contra la Generalitat por desobediencia de cumplimiento de resolución judicial, al considerar que está incumpliendo la sentencia que le obliga a impartir un número mínimo de horas lectivas en castellano Noticia pública
  • Aborto. Cospedal achaca a “las polémicas” por la reforma la caída del PP en el CIS La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reconoció este viernes que “las polémicas” generadas entre los barones regionales del PP en relación al anteproyecto de Ley del Aborto se trasladaron al último sondeo del CIS, en el que el PP marcó su peor dato, aunque sigue 5,5 puntos por delante de un PSOE también en mínimos Noticia pública
  • RSC. Human Rights Watch reclama al sector textil internacional el respeto de los derechos humanos en sus proveedores de Bangladesh La organización internacional Human Rights Watch (HRW) ha realizado un llamamiento público para que las grandes compañías internacionales del sector textil y de la distribución, que cuentan entre sus proveedores con empresas de Bangladesh, adopten las medidas necesarias que permitan el respeto de los derechos humanos en su cadena de suministro Noticia pública
  • El Gobierno ahorrará 13 millones centralizando sus contratos de motos y combustibles de automoción El Gobierno tiene previsto ahorrar hasta 13 millones de euros a través de la centralización del conjunto de los contratos de adquisición de motos y de combustibles de automoción que tiene firmados el conjunto de la Administración General del Estado. Reducirá hasta en 10 millones de euros el gasto en gasolina y en otros 3 en la compra de motos Noticia pública
  • El Gobierno ahorra casi 11 millones al reducir en 269 los coches oficiales El Gobierno ahorró 10,84 millones de euros en parque móvil después de reducir en 296 los coches oficiales y en 166 el número de conductores dependientes del Estado y de los órganos institucionales Noticia pública