Bankia. El PP, dispuesto a que alguna comparecencia sea abierta en la subcomisiónEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, se mostró hoy dispuesto a que algunas comparecencias parlamentarias sobre la crisis de Bankia y el sistema financiero sean abiertas a la prensa a pesar de celebrarse en la subcomisión del FROB
AmpliaciónEl Ibex cae un 2,17%El Ibex-35 registró este lunes una caída del 2,17%, para cerrar la sesión en los 6.401,20 puntos, una jornada en la que la prima de riesgo se sitúo en niveles máximos
AmpliaciónBankia. Rajoy: "No va a haber ningún rescate de la banca española"El presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, lanzó hoy un mensaje de confianza y de tranquilidad sobre el sistema financiero de España al afirmar que "no va a haber ningún rescate de la banca española"
AvanceBankia. Rajoy justifica la ayuda: "La alternativa era quebrar"El presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, justificó este lunes que el Estado haya nacionalizado la matriz de Bankia y haya salido en defensa de la entidad, dado que "la alternativa era quebrar"
AmpliaciónRajoy y Rubalcaba pactan una "comisión de trabajo" para reducir la administraciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, acordaron este viernes crear una "comisión de trabajo" entre el Ejecutivo y el PSOE para consensuar cómo simplificar las administraciones y evitar duplicidades entre ellas
El PP pide al BCE que inyecte dinero "de manera inmediata"El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, reclamó hoy al Banco Central Europeo que inyecte dinero "de manera inmediata" para que países como España puedan rebajar su prima de riesgo y mejorar su situación financiera
Al PP le preocupa que tras las elecciones vascas se repita el "patrón" de GuipúzcoaEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las próximas elecciones vascas serán las más importantes de los últimos años, ya que a su juicio estos comicios pueden dar lugar a un “escenario inédito”, que “nos obligará a tomar muchas decisiones, con urgencia en muchos casos, y todas ellas de especial relevancia”
El PP asume la tesis de Zapatero del complot contra el euroEl Partido Popular está ligeramente desconcertado sobre la respuesta negativa de los mercados a las reformas que está emprendiendo el Gobierno de Mariano Rajoy y empieza a asumir la tesis defendida en su día por José Luis Rodríguez Zapatero de un ataque especulativo contra la unión monetaria europea
Bankia. El PP rechaza una investigación parlamentariaLa diputada del Partido Popular y presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, Elvira Rodríguez, rechazó hoy la petición del PSOE para que los anteriores responsables de Bankia y el gobernador del Banco de España expliquen en sede parlamentaria la situación de la entidad
AmpliaciónEl Ibex cae un 1,11% tras el desplome de BankiaEl Ibex-35 cerró la sesión de este jueves en 6.537,9 puntos, tras caer un 1,11%. El principal selectivo español se vio arrastrado por Bankia, que durante la jornada llegó a perder casi un 30%. Por el contrario, ACS y FCC lograron compensar en parte el desplome de la entidad financiera
El Ibex cae un 2,66% con la prima de riesgo disparadaEl Ibex-35 registró este lunes una caída del 2,66%, para cerrar la sesión en los 6.809,40 puntos, en una jornada marcada por la prima de riesgo en niveles máximos
El PP achaca la situación de Bankia a la "dejación de funciones" de Zapatero y el Banco de EspañaEl Partido Popular aseguró hoy que la situación financiera de Bankia, cuya matriz ha sido nacionalizada por el Gobierno, se debe en gran medida a la "dejación de funciones" del anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y a la "gestión lamentable" del socialista Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente del Banco de España
Los cinco grandes de la banca provisionarán 15.000 millones, la mitad del totalLas cinco grandes entidades financieras españolas (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Banco Popular) aportarán conjuntamente un total de 14.925 millones de euros en concepto de provisiones, cumpliendo así con el nuevo decreto del Gobierno
Banco Popular provisionará 1.695 millones y no prevé apoyo públicoBanco Popular ha estimado en 1.695 millones de euros las provisiones que tendrá que llevar a cabo para cumplir con el nuevo decreto del Gobierno y que prevé cubrir parte de los activos no problemáticos de la banca
AmpliaciónEl Ibex sube un 1,7% semanalEl Ibex-35 registró una subida del 1,7% en el conjunto de la semana, para cerrar en los 6.995,60 puntos