Búsqueda

  • Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civiles Amnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales Noticia pública
  • Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civiles Amnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales Noticia pública
  • Casi 1.000 víctimas de explotación sexual han sido liberadas en España desde 2012 Desde comienzos de 2012 se ha liberado en España a casi 1.000 víctimas de explotación sexual, según los datos facilitados hoy en el Congreso por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • El plan policial contra la trata de personas inicia 7 investigaciones en sus primeras 48 horas La campaña contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual puesta en marcha por el Ministerio del Interior ha permitido iniciar, en sus primeras 48 horas, 7 investigaciones, según informó la Dirección General de la Policía Noticia pública
  • Policía y ONCE firman un acuerdo para reforzar la seguridad de las personas ciegas La Policía Nacional y la ONCE firmaron este viernes un acuerdo para reforzar la seguridad de las personas ciegas. Ambas instituciones también intercambiarán información para combatir el juego ilegal Noticia pública
  • Cuatro detenidos en Melilla por pasar inmigrantes en el doble fondo de vehículos La Guardia Civil ha detenido en Melilla a cuatro personas por ocultar inmigrantes ilegales en dobles fondos de vehículos con el fin de pasen a España desde Marruecos Noticia pública
  • Interior lanza una campaña para que víctimas y ciudadanos denuncien a los proxenetas La trata de seres humanos con fines de explotación sexual mueve cinco millones de euros al día en España, donde existen unas 12.000 víctimas, en su mayoría mujeres Noticia pública
  • La Policía inicia una campaña contra la explotación sexual El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presenta hoy una campaña de sensibilización contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, en un acto en el que estará acompañado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y otras autoridades civiles, policiales y judiciales Noticia pública
  • Rouco considera “insuficientes” las medidas tomadas por Rajoy El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, manifestó este lunes que las medidas tomadas por el Gobierno para solucionar los problemas sociales, como el paro y los desahucios, son “todavía insuficientes” Noticia pública
  • Interior promete reducir la corrupción, aunque ahora parezca un “reto imposible” El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, prometió hoy que la corrupción se reducirá en España como sucedió con la llegada de pateras, aunque acabar con la actuación irregular de determinados cargos públicos y políticos parezca ahora un “reto imposible” Noticia pública
  • El PSOE acelera el plan para convertir las agrupaciones en “centros de solidaridad” La dirección del PSOE ha decidido acelerar el plan previsto desde hace meses para convertir las agrupaciones locales en “centros de solidaridad” poniendo su infraestructura y sus recursos humanos al servicio de los vecinos que lo necesiten Noticia pública
  • Durao Barroso: "Si no existiera la ONU, tendríamos que inventarla" El presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, afirmó este viernes que "el mundo sería un lugar más inhóspito" sin la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y señaló que "si no existiera, tendríamos que inventarla" Noticia pública
  • El Proyecto Esperanza pide a España una ley integral contra la trata de personas El Proyecto Esperanza Adoratrices pidió hoy la aprobación en España de una Ley Integral contra la Trata de Personas que permita trasponer de forma coherente la directiva europea para la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y la protección de sus víctimas Noticia pública
  • Una red traía mujeres embarazadas de Nigeria para prostituirlas La Policía Nacional ha desarticulado una red, asentada en varias provincias, que traía a España a mujeres nigerianas para prostituirlas. La trama intentaba que las víctimas llegaran embarazadas, para evitar así su deportación Noticia pública
  • (Reportaje)Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • REPORTAJE Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • Portugal y España valoran la cooperación para prevenir y luchar contra la delincuencia Los Gobiernos de España y Portugal mantuvieron este lunes un encuentro en Lisboa en el que valoraron la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países en materia de prevención y la lucha contra la delincuencia, incluyendo la amenaza terrorista, la gestión y el control de las fronteras Noticia pública
  • La Policía Nacional confirma la identificación inmediata de los menores sin papeles no acompañados Todos los menores extranjeros no acompañados que lleguen a España de forma irregular serán identificados de forma inmediata por la Policía, después de que su Dirección General aceptara una recomendación de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en este sentido Noticia pública
  • Portugal y España valoran la cooperación para prevenir y luchar contra la delincuencia Los Gobiernos de España y Portugal mantuvieron este lunes un encuentro en Lisboa en el que valoraron la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países en materia de prevención y la lucha contra la delincuencia, incluyendo la amenaza terrorista, la gestión y el control de las fronteras Noticia pública
  • La Policía Nacional confirma la identificación inmediata de los menores sin papeles no acompañados Todos los menores extranjeros no acompañados que lleguen a España de forma irregular serán identificados de forma inmediata por la Policía, después de que su Dirección General aceptara una recomendación de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en este sentido Noticia pública
  • El TC permite que en los juicios por abusos sexuales a menores no se enfrente al agredido con el acusado El Tribunal Constitucional ha decretado en una sentencia hecha pública hoy que en los juicios por abusos sexuales a menores está justificado que de forma “excepcional” no se enfrente al agredido con el acusado al concluir que los intereses de las víctimas de este tipo de delitos deben ser protegidos de forma especial Noticia pública
  • (VÍDEO) Expertos advierten de que España es país de tránsito y destino de la trata de seres humanos España es un país de tránsito y destino de la trata de seres humanos, un problema para el que el sistema jurídico y asistencial español aún carece de medios y formación suficiente, según han puesto de manifiesto los expertos que han participado en el debate sobre 'Trata de personas' organizado por la agencia Servimedia Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en la Casa de Campo una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones destaca una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública