TransporteAmpliaciónÁbalos: “No me extraña nada la situación que vive Madrid”, porque “ya se nos dijo” que no iban a regular las VTCEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que “no me extraña nada la situación que vive Madrid, porque ya se nos dijo que no iba a asumir” la competencia regulatoria de las licencias de vehículos turismo con conductor (VTC), y recordó que si no se hace nada, dichos vehículos dejarán de estar facultados para prestar servicio en su territorio cuando se cumplan los cuatro años de moratoria
TransporteAmpliaciónÁbalos: “No me extraña nada la situación que vive Madrid”, porque “ya se nos dijo” que no iban a regular las VTCEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que “no me extraña nada la situación que vive Madrid, porque ya se nos dijo que no iba a asumir” la competencia regulatoria de las licencias de vehículos de turismo con conductor (VTC), y recordó que si no se hace nada, dichos vehículos dejarán de estar facultados para prestar servicio en su territorio cuando se cumplan los cuatro años de moratoria
TransporteAvanceÁbalos: “No me extraña nada la situación que vive Madrid”, porque “ya se nos dijo” que no iban a regular las VTCEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que “no me extraña nada la situación que vive Madrid, porque ya se nos dijo que no iba a asumir” la competencia regulatoria de las licencias de vehículos de turismo con conductor (VTC), y recordó que si no se hace nada dichos vehículos dejarán de estar facultados para prestar servicio en su territorio cuando se cumplan los cuatro años de moratoria
AmpliaciónEl Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febreroLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas, que ocupan 1.835 folios, y por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox, que suman más de 300
El Gobierno destaca el apoyo ciudadano que muestra la encuesta del CIS a su política de diálogo en CataluñaEl Gobierno puso este jueves el acento en el apoyo que, a su juicio, recibe de la ciudadanía a su política con Cataluña porque, según el último barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la mayoría de los encuestados consideran que en la actual situación de Cataluña lo más necesario es 'una política que combine el diálogo con el cumplimiento de la ley' (36,9%) o bien “una política de diálogo y negociación” (34,8%)
El TC esgrime la “complejidad” y “relevancia” del recurso de Junqueras para justificar el tiempo de respuestaEl abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, presentó ayer, martes, un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que pedía información sobre las deliberaciones y los plazos de decisión sobre el recurso de amparo presentado por su representado. El TC se agarra a la “complejidad” y “relevancia” del recurso para justificar el tiempo de respuesta
CataluñaJunqueras pide al Supremo tres semanas para preparar su defensa antes del juicioEl Tribunal Supremo aborda la recta final antes de fijar el arranque del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes para el 5 de febrero. Uno de ellos, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un escrito ante el Alto Tribunal en el que se hace eco de esa información oficiosa y pide un plazo de tres semanas para poder preparar su defensa
Comparecencia en CongresoInterior garantiza dotar la equiparación salarial de policías aunque no haya PresupuestosLa secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, aseguró este martes que el Gobierno garantizará la dotación para avanzar en la equiparación salarial de cuerpos policiales estatales a los autonómicos aunque no se aprueben los Presupuestos, con el “mecanismo administrativo correspondiente”, y que si se aprueban dentro de unos meses los beneficiarios recibirán la cuantía de forma retroactiva a 1 de enero
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC hacen comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en la Comisión de Política Territorial y Función Públicas, para que opine sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
Propuesta del PPEl voto del PNV y la abstención de ERC harán comparecer a Transparencia por los viajes de SánchezLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobará este lunes la comparecencia urgente del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós en el Congreso de los Diputados, sobre la ocultación de gastos de los viajes del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, amparándose en el secreto oficial, al apoyar Ciudadanos y el PNV la petición del PP y abstenerse ERC
AmpliaciónEl plantón de Sánchez al Senado revuelve a todos los grupos contra el PPLos partidos con representación parlamentaria en el Senado coincidieron este jueves al criticar la decisión del PP de seguir adelante con la celebración del Pleno pese a que era sabido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudiría a la sesión a la que había sido citado
El Gobierno minimiza el sillón vacío de Sánchez en el Senado porque no acepta “chantajes”El Gobierno minimiza el impacto político que pueda tener la imagen de la silla vacía del presidente Pedro Sánchez en el Senado, por su prevista ausencia en el Pleno de la Cámara Alta para rendir cuentas sobre su última reunión con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra
CataluñaEl Supremo prevé iniciar el juicio contra los líderes del `procés´ la primera semana de febreroEl Tribunal Supremo prevé comenzar el juicio contra una docena de acusados por la causa del `procés´ independentista en la primera semana de febrero, previsiblemente el día 5 ó 6, según ha comunicado el presidente del tribunal Manuel Marchena al Ministerio de Justicia para que ordene el traslado de los nueve encarcelados en prisiones de Cataluña hasta Madrid
El TC anula la creación del registro electrónico de voluntades anticipadas de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional y nulo el artículo 10 de la Ley del Parlamento de Cataluña 10/2017, que introduce la disposición adicional tercera del libro IV del Código Civil de Cataluña, por la que se crea y se regula el Registro electrónico de voluntades digitales
Islas BalearesAmpliaciónBauzá abandona el PP y renuncia al acta del Senado: "Me es imposible votar al PP"El expresidente de las Islas Baleares José Ramón Bauzá anunció este miércoles que deja el acta de senador y pone “fin” a más de 20 años de militancia en el Partido Popular porque “no puede seguir perteneciendo a un partido al que, desde luego a nivel regional, le es imposible votar”
Celaá, sobre la reprobación que pide Ciudadanos para ella: “Es un ataque político exagerado y propaganda antidemocrática”El Ministerio de Educación y Formación Profesional defendió este martes que afirmar que su titular, Isabel Celáa, “ha facilitado la comisión de ilegalidades en las escuelas de Cataluña y de Baleares es una acusación falsa y muy grave”. Por ello considera que la reprobación que ha pedido Ciudadanos de la ministra con esos argumentos “es un ataque político exagerado y un acto de propaganda antidemocrática”
García Egea recuerda el ‘caso Barreiro’ tras la imputación del concejal del PP valencianoEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, apeló este martes a la presunción de inocencia cuando fue preguntado por la imputación de Eusebio Monzó, el único concejal del PP del Ayuntamiento de Valencia que no había sido investigado por el ‘caso Taula’. Lo hizo recordando el caso de la senadora Pilar Barreiro, investigada por la justicia y cuya causa se archivó