HUELGA EN EL SECTOR TEXTIL PARA LOS DIAS 18, 19 Y 20CCOO y UGT han convocado una huelga de tres días en el sector textil para los días 18, 19 y 20 de junio, que es una continuación de los paros que tuvieron lugar a primeros de mayo, según un comunicado de la Federación de Industrias Textil-Piel, Químicas y Afines de (FITEQA) de CCOO
EL DISEÑO MUEVE CERCA DE 200.000 MILLONES ANUALES EN CASTILLA Y EN CASTILLA Y LEONEl diseño mueve anualmente en Castilla y León un capital de alrededor de 200.000 millones de pesetas, según se puso de manifiesto hoy en Valladolid en la inauguración del I Salón de Diseño de esta comunidad autónoma, organizado por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo d la Junta
LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL DEL TEXTIL REANUDAN EL DIA 23 LAS NEGOCIACINES DEL CONVENIO COLECTIVOLos sindicatos y la patronal textil-confección reanudarán las negociaciones del convenio colectivo del sector el próximo día 23, casi 15 días después de la huelga desarrollada los pasados días 8 y 9 de mayo en toda España, que resultó un éxito y fue secundada, según UGT y CCOO, por más del 80% de los trabajadores
EL ABOGADO DE LOS AFECTADOS POR EL "SINDROME ARDYSTIL" QUIERE AMPLIAR LAS IMPUTACIONES A CINCO EMPRESASEl abogado de la defensa de los cerca de cien afecados por el "síndrome Ardystil", que en 1991 provocó la muerte de seis trabajadores de aerografía textil en Alcoy (Alicante), pedirá la próxima semana a la jueza que se ocupa del caso que amplíe las imputaciones a un total de cinco empresas, según declaró hoy el mismo letrado, Alfonso Gisbert
UGT Y CCOO ASEGURAN QUE LA HUELGA DEL TEXTIL DEL 8 Y 9 DE MAYO TENDRA UN APOYO MASIVOLa huelga convocada a nivel nacional en el sector del textil y confección para los próximos días 8 y 9 de mayo será un "éxito" y contará con un seguimiento masivo, según aseguraron hoy las federaciones del sector de CCOO (Fiteqa) y de UGT (FIA), que destacaron la elevada participación de los trabajadores en las asambleas informativas celebradas en las empresas
LAS EMPRESAS PAGARON 365.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO EN 1995Las empresas españolas pagaron el año pasado 324.871 millones en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje, y otros 40.124 millones por las senencias que dictaron los Juzgados de lo Social en los casos en que no hubo acuerdo previo sobre la justificación de la rescisión del contrato o sobre el importe de la compensación económica, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
'HOLA', ENTRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE MAS VENDEN EN EL EXTRANJEROLa empresa Hola, que edita las revistas 'Hola' y 'Hello', es una de las empresas española de tamaño intermedio con mayor presencia en los mercados exteriores, según el último número de "Papeles de Economía Española", editado por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
LOS TRABAJADORES DE HYTASA RECLAMAN INDEMNIZACIONESMedio millar de trabajadores de la textil sevillana Hytasa, según fuentes de los convocantes, se han manifestado hoy por el centro de la capital hispalense en protesta por el retraso e Patrimonio del Estado en pagar las indemnizaciones pactadas por el cierre de la factoría
LA GENERALITAT VALENCIANA SE COMPROMETE A AYUDAR A LOS EMPLEADOS DE FERRYSEl consejero valenciano de Trabajo, José Sanmartín, mostró hoy su disposición "a estudiar cualquier posible salida" para los 1.000 trabajadores de la empresa de géneros de punto, Ferrys SA. si se declara en quieba definitivamente
CORTEFIEL, IKEA Y EROSMER SE INCORPORAN A LA PATONAL DE LOS GRANDES ALMACENESLas empresa textil Cortefiel, la de muebles Ikea, y Erosmer, la sociedad de cartera de Eroski, se han incorporado a la Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED), según informó hoy la propia patronal de las grandes superficies
LAS EMPRESAS PAGARON 294.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES DE DESPIDO ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1995Las empresas pagaron entre enero y noviembre de 1995 un total de 294.783 millones de pesetas en indemnizaciones de despidos pactadas en los órganos de mediación y arbitraje del Ministerio de Trabajo, un 4,23 por cien menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de este departamento a los que tuvoacceso Servimedia