FERRER SALAT ABOGA POR LOS CONTRATOS INDEFINIDOS A TIEMPRO PARCIAL PARA EQUIPARAR EL PARO A LOS NIVELES EUROPEOSCarlos Ferrer Salat, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Inustria y Navegación, afirmó hoy que la potenciación de los contratos indefinidos a tiempo parcial permitirá reducir el paro hasta situarlo a niveles europeos, pues, a su juicio, dadas las características de la especialización productiva de nuestra economía, "este tipo de contratación se ajusta a la actual demanda"
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL FUE DEL 2,59% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS EN EL PRIMER SEMESTRELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en el sector del metal durante el primer semestre del añ fue del 2,59%, ligeramente por encima de la previsión de inflación del Gobierno para el conjunto del ejercicio 1998, que es del 2,1%, según datos facilitados hoy por la patronal del sector (Confemetal)
EL 40 POR CIEN DE LAS PYMES AUMENTARON PLANTILLAS EN 1997Un 40,6 por ciento de la pequeñas y medianas empresas aumentaron su plantilla en 1997, frente al 16,3 por cien que la redujeron y un 43,1 por cien que la mantuvieron, según el último estudio socio-laboral de la Pymes realizado por la consultora Prodemsa
BOYER CALIFICA DE "BRILLANTE" LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO Y TACHA DE "ERROR GARRAFAL" LA JORNADA DE 35 HORASEl ex ministro de Economía Miguel Boyer elogió hoy la política económica seguida en los dos últimos años por el Gobierno de José María Aznar, y calificó este periodo como "brillante y satisfactorio" para España, al tiempo que arremetió contra la reivindicación de reducir la jornada laboral a 35 horas semanale, propuesta que consideró un "error garrafal"
MADRID. GALLARDON AFIRMA QUE COINCIDE CON LA POLITICA DEL MINISTERIO DE TRABAJO SOBRE JORNADA LABORALEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, manifestó hoy que no hay contradicción entrela política del Ministerio de Trabajo sobre jornada laboral y la decisión del Ejecutivo madrileño y la Generalitat de Cataluña de incentivar a las empresas que adopten medidas de reducción del tiempo de trabajo
BORRELL ELOGIA LAS INICIATIVAS DE GALLARDON PARA INCENTIVAR LA REDUCCION DE JORNADAEl candidato del PSOE a la Prsidencia del Gobierno, José Borrell, elogió esta tarde la iniciativa del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, de subvencionar con dinero público a los empresarios que reduzcan la jornada laboral a 35 horas siempre que esa medida genere nuevos empleos
ARENAS ANUNCIA QUE LA PROXIMA SEMANA SE REANUDA EL DIALOGO SOCALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy a los medios de comunicación que la próxima semana se reabrirá formalmente el diálogo social, con la apertura de dos mesas de negociación concretas
PARO. UGT DISCREPA DE ARENAS SOBRE EL DESCENSO DEL PARO A NIVELES EUROPEOSEl responsable de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, no tiene ninguna esperanza de que en tres o cuatro años la tasa de paro en España pueda situarse en la media europea, en contra de lo declarado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas
UGT Y CCOO INICIARAN LA PROXIMA SEMANA LAS NEGOCIACIONES CON EL MINISTERIO DE TRABAJOUGT y CCOO anunciaron hoy que la próxima semana iniciarán las negociaciones sobre empleo con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociale, aunque reconocieron que existe un "fuerte desacuerdo" con el departamento de Javier Arenas para negociar sobre el tiempo de trabajo. Los sindicatos mantuvieron una reunión bipartita el pasado 11 de junio con Trabajo, y posteriormente han tenido dos encuentros preparatorios para retomar el diálogo social
PARO. LOS SINDICATOS E IU, PREOCUPADOS POR EL RETROCESO DE LA CONTRATACION INDEFINIDALos sindicatos e IU mostraron hoy su preocupación por los últimos datos sobre el paro, puesto que muestran un retroceso de la contratación indefinida. UGT y CCOOreclamaron al Gobierno que introduzca en las negociaciones que se están iniciando medidas para potenciar la estabilidad laboral
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA JUNIO FUE DEL 2,5%, SEGUN UGTUn total de 5.488.446 trabajadores tenían ya firmadas a finales de junio sus condiciones laborales y salariales para este año, con una subida salarial media pactada el 2,54%, algo por encima de la previsión de inflación del Gobierno para 1998, que es del 2,1%, según el último balance sobre negociación colectiva de UGT
CCOO EXIGE A UGT QUE RENUNCIE A LAS DESCALIFICACIONES PARA TRABAJAR JUNTOS SIN INTERFERENCIASEl Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, aprobó hoy ua resolución en la que pide a UGT que cesen las "injustificadas" críticas vertidas por sus dirigentes contra CCOO, con el fin de que ambas centrales puedan ponerse a trabajar "sin interferencias y con la máxima energía" y sacar adelante sus reivindicaciones en las negociaciones con el Gobierno y la CEOE
UGT MOVILIZARA A LOS TRABAJADORES POR LA JORNADA DE 35 HORASEl Comité Confederal de UGT aprobó hoy una resolución en la que defiende laimplantación de la jornada laboral de las 35 horas, para lo cual organizará un proceso de movilizaciones "ascendente y continuado"