Búsqueda

  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el agua potable en los Andes y la meseta tibetana El calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua potable en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú Noticia pública
  • Salud Cofares dice que la investigación está "ganando la batalla al cáncer” El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, considera que la investigación médica y los avances científicos están permitiendo ganar "la batalla al cáncer” porque en la actualidad existe “más control sobre los procesos oncológicos” y cada día se están cronificando enfermedades que antes eran mortales, así como encontrando nuevos tratamientos y fórmulas Noticia pública
  • Medios Las teles autonómicas apuestan en Navidad por los programas solidarios La parrilla de programación de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) se llena en Navidad de programas e iniciativas solidarias. Telemaratones benéficos, acciones de recogida de alimentos, campañas de apoyo a causas sociales, iniciativas de apoyo a ONG o carreras solidarias son las principales iniciativas que lideran o apoyan Noticia pública
  • Automoción El PP registra una proposición en el Congreso para la bajada del impuesto de matriculación El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas de impulso a la industria de la automoción, entre ellas la bajada del impuesto de matriculación Noticia pública
  • Discapacidad IU pide el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a todas las enfermedades neurodegenerativas Izquierda Unida pide al Gobierno que conceda de forma automática un 33% de discapacidad a las personas diagnosticadas con una enfermedad neurodegenerativa Noticia pública
  • Yihadismo La Policía Nacional detiene en Barcelona a un peligroso terrorista, combatiente del Daesh en Siria La Policía Nacional detuvo ayer en Mataró (Barcelona) a un peligroso terrorista que ha combatido en territorio extranjero (' foreign terrorist fighter' ) por su presunta integración en la organización terrorista Daesh Noticia pública
  • El Ejecutivo financiará parte del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana El Consejo de Ministros autorizó este viernes la suscripción del Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Junta de Castilla y León para la financiación del equipamiento y explotación del consorcio Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) en el período 2018-2021 Noticia pública
  • Ciencia transfiere 115 millones al Instituto de Salud Carlos III para proyectos de investigación El Consejo de Ministros aprobó este viernes la convocatoria de la Acción Estratégica de la Salud 2019 por, aproximadamente, 115,2 millones de euros al Instituto de Salud Carlos III, con los que se pretende fomentar proyectos de investigación y potenciar la contratación de investigadores Noticia pública
  • Madrid Aprobados los Presupuestos de la Comunidad para 2019, con 20.072 millones El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este viernes los Presupuestos de la Comunidad para 2019, que ascienden a 20.072 millones de euros, con el voto a favor de los diputados del PP y Cs y el rechazo de los del PSOE y Podemos Noticia pública
  • Tribunales Denegada la prórroga para seguir instruyendo el `caso Emperador´ contra la mafia china La Sala Tercera de la Audiencia Nacional ha denegado una tercera prórroga en la instrucción del llamado `caso Emperador´ contra la mafia china. La Sala considera que una nueva prórroga de otros 18 meses solo puede justificarse por circunstancias excepcionales que no concurren en este caso, por lo que la investigación deberá concluir el próximo 26 de diciembre Noticia pública
  • Cambio climático Científicos españoles estudiarán por primera vez cómo influye el cambio climático en el hielo submarino de la Antártida Científicos españoles liderarán la expedición Explosea (Exploración de emisiones submarinas de fluidos hidrotermales, mineralizaciones y geobio-sistemas asociados), que estudiará por primera vez la influencia del cambio climático sobre el hielo submarino en la Antártida Noticia pública
  • Ciencia e investigación El Gobierno aprueba más de 115 millones para la Acción Estratégica en Salud El Consejo de Ministros aprobó este viernes una partida de 115,2 millones de euros para la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación pública de la I+D+i en el ámbito de la investigación traslacional en biomedicina y fomento de su actividad investigadora. Esta tramitación anticipada garantiza que no se retrase la convocatoria de ayudas a investigación sanitaria y contratación de investigadores hasta que haya presupuestos Noticia pública
  • Salud La ONCE dedica 33 millones de cupones para visibilizar las enfermedades raras El movimiento asociativo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) protagoniza una serie de seis cupones de la ONCE, correspondientes a los días 26, 27 y 31 de diciembre de 2018, y 1, 2 y 3 de enero de 2019. De esta forma, un total de 33 millones de cupones difundirán por toda España la labor de esta federación para alertar sobre la incidencia de estas enfermedades y las dificultades por las que atraviesan las personas afectadas Noticia pública
  • Investigación Descubren una estrategia que usan los virus para escapar del sistema inmune Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva estrategia empleada por los virus para escapar del sistema inmune del organismo. Los resultados del estudio, publicados en la revista 'Nature Communications', podrían ayudar a mejorar la eficacia de las terapias de algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières, entre otras patologías Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide el sobreseimiento en la investigación por la venta de 32 promociones de vivienda pública por el Ivima La Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid el que solicita el archivo del procedimiento penal seguido por la venta de 32 promociones de vivienda pública por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) a un fondo de inversión Noticia pública
  • La discapacidad en los ODS Un informe del Cermi destaca las aportaciones del movimiento de la discapacidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un exhaustivo informe, con el que ha rastreado y aflorado las aportaciones y contribuciones de las organizaciones de las personas con discapacidad y sus familias a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas Noticia pública
  • Seguridad vial ‘Wasapear’ al volante aumenta hasta un 134% los accidentes en mayores de 55 años Escribir un mensaje de WhatsApp al volante de un vehículo deteriora significativamente el rendimiento en la conducción y aumenta el riesgo de accidentes hasta un 134,5% en conductores mayores de 55 años, según una investigación de la Universidad de Granada (UGR) Noticia pública
  • Guardia Civil Ampliación Requisados más de 31.000 artículos de marca falsificados en Andalucía La Guardia Civil, en el marco de la ‘Operación Pindus’ contra la falsificación de productos, se ha incautado de más de 31.000 artículos de marca falsificados durante las inspecciones desarrolladas en puestos, establecimientos y almacenes dedicados a la venta de estos productos en las provincias de Málaga, Granada, Almería y Cádiz Noticia pública
  • Ampliación 48 detenidos en una operación internacional contra el tráfico de cocaína Un total de 48 personas han sido detenidas en un amplio operativo internacional contra el tráfico de cocaína, en el que han participado la Policía Nacional española, la Guardia di Finanza italiana y la Gendarmería Nacional argentina Noticia pública
  • Avance 48 detenidos en una operación internacional contra el tráfico de cocaína Un total de 48 personas han sido detenidas en un amplio operativo internacional contra el tráfico de cocaína, en el que han participado la Policía Nacional española, la Guardia di Finanza italiana y la Gendarmería Nacional argentina Noticia pública
  • Tribunales Bárcenas y su mujer declaran ante el juez como imputados en la 'operación Kitchen' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración este viernes en calidad de investigados al extesorero del PP Luis Bárcenas y a su mujer, Rosalía Iglesias, por la denominada `Operación Kitchen´, en el marco de la pieza por los `papeles de Bárcenas´ del 'caso Gürtel' Noticia pública
  • Universidad Pedro Duque preside la toma de posesión de Ricardo Mairal como rector de la UNED Ricardo Mairal, catedrático de Lengua y Lingüística Inglesa, prometió hoy su cargo como rector de la UNED –el undécimo desde su fundación en 1972- ante Pedro Duque, titular del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del que depende la UNED como institución nacional y pública, y ante su antecesor en el cargo, Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación y Formación Profesional desde el pasado mes de junio Noticia pública
  • Inmigración La ONU condena las 'devoluciones en caliente' de migrantes a Libia, que "no es un país seguro" Un informe de Naciones Unidas subraya que Libia "no puede ser considerada como un lugar seguro para los migrantes o refugiados tras ser rescatados o interceptados en el mar", y destaca que esas 'devoluciones en caliente' son violaciones al principio de 'non refoulement' (no repatriación), que está prohibido bajo la ley internacional Noticia pública
  • Hipotecas El Congreso aprueba y envía al Senado el proyecto de ley de los contratos de crédito inmobiliario El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el dictamen de comisión del proyecto de ley de los contratos de crédito inmobiliario con 262 votos a favor, 77 votos en contra y una abstención. Con esta votación el proyecto de ley pasará ahora al Senado, donde podrían incluirse nuevas enmiendas Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren que la metástasis del melanoma tiene una proteína común Investigadores del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, han descubierto que numerosos procesos implicados en la metástasis del melanoma, que hasta ahora se creían independientes entre sí, tienen una proteína que coordina el proceso global: la proteína p62 Noticia pública