Búsqueda

  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid inicia su programa de charlas, visitas guiadas y rutas históricas para escolares La Comunidad de Madrid ofrece un nuevo programa de charlas y visitas gratuitas para alumnos de centros educativos públicos y concertados, que se desarrollarán de marzo a junio de 2022 Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Marruecos Moratinos cree que quienes ven "un giro copernicano” en la posición del Gobierno sobre el Sahara no tienen “memoria histórica” El exministro de Asuntos Exteriores y Alto Representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos, señaló este viernes que aquellas personas que ven un "giro copernicano" en la posición de España sobre el Sahara anunciada este viernes por el Gobierno tienen "poca memoria histórica” Noticia pública
  • Discapacidad Los diputados que pactaron cambiar el artículo 49 de la Constitución piden al Congreso el "consenso requerido" para su reforma inmediata Los diputados que alcanzaron en 2018 un pacto para modificar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar que a las personas con discapacidad se las llame "disminuidos" han vuelto a unir sus fuerzas para reclamar al Congreso de los Diputados el "consenso requerido" para su reforma inmediata y "adecuar sus términos a una realidad incuestionable" Noticia pública
  • Medios de comunicación Giménez Barriocanal: "Ábside Media aspira a ser un grupo con alma, con ideario, que defiende la libertad" El presidente ejecutivo de Ábside Media y vicesecretario general para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que "Ábside Media aspira a ser un grupo con alma, con ideario, que defiende la libertad, con mayúsculas" Noticia pública
  • Tribunales García Castellón admite una querella contra nueve exjefes de ETA por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha admitido la querella de la asociación Dignidad y Justicia contra nueve exjefes de la banda terrorista ETA por el secuestro y asesinato del concejal del PP de la localidad guipuzcoana de Ermua Miguel Ángel Blanco, cometido entre el 10 y el 12 de julio de 1997 Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Arqueología El cocido madrileño y el potaje podrían ser herencia de platos típicos de las granjas de las Hispania romana Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) profundiza en la vida de los asentamientos campesinos a partir de los hallazgos arqueológicos descubiertos en la Comunidad de Madrid y apunta, por ejemplo, que la gastronomía madrileña podría haber heredado platos típicos de las granjas de las zonas centrales de la Hispania romana, como el potaje y el cocido Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid diseña una campaña de promoción turística con el lema ‘El mayor destino cultural del mundo’ La Comunidad de Madrid destinará 600.000 euros a la campaña de primavera de promoción turística de la región con el lema ‘El mayor destino cultural del mundo’, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que, con esta finalidad, el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles la autorización de un contrato para la compra de espacios en medios de comunicación y otros soportes 'off line' Noticia pública
  • Madrid Ecologistas en Acción denuncia la corta de una fresneda protegida en Villaviciosa de Odón Ecologistas en Acción de Villaviciosa de Odón (Madrid) ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid la corta de una fresneda de alto valor ambiental en la finca Sacedón de ese municipio, en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, espacio protegido también por la Red Natura 2000 Noticia pública
  • Salud Anecpla pide aumentar las precauciones para evitar que el mosquito del Dengue se introduzca en la Península La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) se congratuló del buen funcionamiento del sistema de vigilancia de las Islas Canarias, que ha detectado la presencia de dos ejemplares de mosquito Aedes Aegypti que no transmitían ningún virus y recordó la importancia de permanecer alerta ante su posible introducción en la Península, que ejercería en ese caso como la puerta de Europa Noticia pública
  • Salud Los neumólogos recomiendan a los enfermos de asma o con bronquitis no salir a la calle por la calima El neumólogo y miembro del área de Medio Ambiente y EPOC de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), el doctor Pedro Romero, recomendó este martes a los enfermos de asma o con bronquitis "minimizar la exposición en el exterior" por el polvo del desierto en suspensión que afecta a la mitad de España Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Celia lleva la semana más lluviosa del invierno a amplias zonas de España Esta última semana del invierno astronómico, que se despedirá este domingo a las 16.33 horas (horario peninsular) para dar paso a la primavera, estará pasada por agua en amplias zonas de España debido a la borrasca Celia, que obligará a llevar paraguas no sólo en la península y Baleares, sino también en Canarias Noticia pública
  • Universidades Subirats cree que las universidades "pueden asumir" la formación que tendrán que hacer los docentes para ejercer en los campus El ministro de Universidades, Joan Subirats, indicó este lunes que cree que las universidades "pueden asumir" cómo será la formación que tendrán que pasar quienes quieran ser profesores en los campus españoles, y que, según anunció hace varias semanas, deberá ser un curso en el primer año de la plaza de ayudante doctor, que es la figura de entrada en la carrera académica Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Celia despide el invierno con una semana lluviosa en amplias zonas de España Esta última semana del invierno astronómico, que se despedirá este domingo a las 16.33 horas (horario peninsular) para dar paso a la primavera, estará pasada por agua en amplias zonas de España debido a la borrasca Celia, que obligará a llevar paraguas no sólo en la península y Baleares, sino también en Canarias Noticia pública
  • Ciencia La Península Ibérica escapó de la peste negra La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda Noticia pública
  • Kiwoko insiste en la importancia de minimizar el impacto del ruido en las mascotas Los electrodomésticos, las tormentas de verano o los petardos y fuegos artificiales son algunos de los principales ruidos que más temen las mascotas y que pueden desencadenar ansiedad, estrés e incluso fobias difíciles de tratar, según indican los expertos veterinarios de Kiwoko, que insisten en que es necesario saber cómo actuar para minimizar el impacto de estos fuertes sonidos en su vida diaria Noticia pública
  • Vacunación Las enfermeras reivindican su papel “clave” para recuperar las cifras de vacunación prepandemia Las enfermeras reivindicaron este miércoles su papel “clave” para recuperar las cifras de vacunación prepandemia después de una “drástica caída” de las coberturas vacunales en España en estos dos años Noticia pública
  • Ciencia La peste negra tuvo un impacto discreto en la Península Ibérica La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda Noticia pública
  • Andalucía Medio centenar de diputados de Unidas Podemos y otros grupos recurren al Constitucional la ley del suelo andaluza Medio centenar de diputados de Unidas Podemos, ERC, Más País, Compromís y Nueva Canarias han presentado un recurso al Tribunal Constitucional contra la Ley de Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) por permitir edificar en suelo rústico instalaciones dedicadas a la minería o a energías renovables Noticia pública
  • Madrid Vuelve la cigüeña ‘youtuber’ de Alcalá de Henares de SEO/BirdLife SEO/BirdLife, en colaboración con el  Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), ha puesto en marcha nuevamente la webcam que retransmite en directo la vida de una pareja de cigüeña blanca en el nido de la torre del campanario del consistorio Noticia pública
  • Tiempo España vive la semana más lluviosa en lo que va de año Esta semana será la más lluviosa en España en lo que va de año, puesto que se esperan precipitaciones sobre todo en el norte y el oeste de la península, pero también en zonas del sur y de Baleares y Canarias Noticia pública
  • Día de la Mujer Denuncian que la asociación de jugadores y la federación internacional dan la espalda a la mujer en su nueva competición de pádel El mundo del pádel atraviesa una época convulsa. Después de años de inacción y de verse eclipsada por el principal circuito profesional a nivel mundial, la Federación Internacional de Pádel (FIP) ha decidido asociarse, con la aquiescencia de las principales palas del cuadro masculino, con uno de los actores “más desestabilizantes” del deporte, según algunas fuentes conocedoras de estas operaciones, el fondo catarí Qatar Sports Investment (QSI) Noticia pública