Mujeres sin recursos cuentan al relator de la ONU cómo es vivir en un barrio marginalUna decena de participantes en los talleres que Ayuda en Acción desarrolla en el CEIP Santa Engracia y en el Colegio Nuestra Señora de Fátima de Badajoz explicaron este jueves los problemas que afrontan en su día a día al relator especial de Naciones Unidas sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Philip Alston, de visita en España hasta el próximo 7 de febero
MadridUn 52% de los madrileños ocupados consiguió mejorar su salario en 2019, según InfojobsUn 52% de los madrileños ocupados tuvieron una subida de salario en 2019, tres puntos porcentuales por debajo de la media de España (55%), mientras que un 22% obtuvo un incremento inferior al 1% y, en comparación con el 1,2% con que cerró el IPC en 2018, perdió poder adquisitivo, según un estudio presentado este martes por Infojobs
Datos de empleoUGT subraya el impacto positivo de la subida del SMI en la creación de empleoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, resaltó este martes que la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja el impacto positivo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del pasado año en la creación de empleo
LaboralLa tasa de paro juvenil baja al 30,5% en el cuarto trimestreLa tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el cuarto trimestre de 2019 en el 30,52% de la población activa del colectivo, lo que supone tres puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (33,53%)
SegurosLas mafias que estafan al seguro triplicaron su censo desde 2013 con 500 bandas detectadasEl número de mafias organizadas que se articulan para estafar al seguro se ha multiplicado por tres desde el año 2013, superando las 500 bandas detectadas durante el periodo analizado. Con la actuación de estas bandas y otros partes falsos reportados por particulares, el seguro soportó un coste superior a los 9.200 millones de euros sólo en el ramo del automóvil en la última década
ApuestasLa FAD lanza ‘Defiende lo obvio’ para sensibilizar sobre los riesgos que entrañan las apuestas en menoresLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles la campaña de sensibilización social ‘Defiende lo obvio’, cuyo objetivo es concienciar sobre el “volumen creciente” de menores que apuestan con dinero real como una forma de ocio más, unos 500.000 el año pasado, así como alertar sobre los riesgos que esta práctica entraña para su desarrollo
SaludUna exposición de campañas institucionales sobre el sida recorrerá España para concienciar sobre la enfermedadLa exposición ‘Del SiDa NoDa a #SiemprePreservativo. Tres décadas frente al VIH y el Sida' finalizará su presencia en Madrid el próximo domingo, 19 de enero, para iniciar un recorrido por diferentes comunidades autónomas. El nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, visitó hoy la muestra, instalada en el Museo Nacional de Artes Decorativas
SaludLa irregularidad en los horarios de comida de fin de semana se relaciona con la obesidadInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn), adscritos a la Universidad de Barcelona (UB), han concluido que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como ‘eating jet lag’, podría estar relacionada con la obesidad
InmigraciónLa Red de Inmigración pide a cuatro ministerios medidas a favor de los menores no acompañados y los refugiadosLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado se dirigió este lunes a los cuatro ministerios con competencia sobre inmigración del nuevo Gobierno para exigir un permiso de trabajo automático para los menores no acompañados que cumplen la mayoría de edad, el cierre progresivo de los CIE, el refuerzo del sistema de asilo y un nuevo protocolo para los menores no acompañados, entre otras medidas
SaludE l porcentaje de población con cinco o más fármacos prescritos simultáneamente sube al 9%Un estudio multirregional ha detectado que el porcentaje de población mayor de 14 años con cinco o más fármacos prescritos simultáneamente ha pasado del 2,5% en 2005, al 8,9% en 2015. El aumento de la polimedicación se produce en ambos sexos y en todos los grupos de edad, según el estudio realizado por e l Grupo de Trabajo en Utilización de Fármacos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
Los jóvenes pierden la fe en la innovación: su confianza en la I+D cae 23 puntos en dos añosLos jóvenes de 18 a 29 años son cada vez más escépticos con la innovación y los avances tecnológicos, según revela un estudio presentado este jueves por la Fundación Cotec que refleja una caída de más de 20 puntos en su confianza hacia la I+D. Aunque esta desconfianza aún es minoritaria, gana terreno a nivel general, sobre todo entre los más vulnerables
RSCLa Fundación AXA presenta un decálogo para combatir la soledad en NavidadLa Fundación AXA reedita su decálogo ‘#adiósSoledad’ con el objetivo de paliar los efectos de una de las “grandes epidemias” de las sociedades modernas. Según cálculos de la entidad, más de cuatro millones de personas en España se sienten solas en Navidad y hasta la mitad de la población sufren este sentimiento en algún momento del año, según datos del informe ‘La Soledad en España’
DiscapacidadFundación ONCE alerta del aumento de la desigualdad en el acceso al empleo para personas con discapacidadEl acceso al empleo para las personas con discapacidad sigue siendo más restringido que para el resto de la masa laboral, según se desprende del informe del Instituto Nacional de Estadística 'El empleo de las personas con discapacidad' referido al año 2018 que se ha dado a conocer este miércoles y que recoge que el número de personas con discapacidad en edad laboral es de 1.899.800, lo que representa el 6,3% de la población española entre 16 y 64 años