TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional rechaza la cautelarísima solicitada por un abogado particular contra las restricciones de IllaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado la medida cautelarísima solicitada por un abogado particular contra el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la orden del ministro de Sanidad mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para la adopción de determinadas medidas contra el coronavirus
'Caso Kitchen'Fernández Díaz niega haber enviado o recibido los mensajes que le inculpan en el 'caso Kitchen' y recomienda su desimputaciónEl que fuera ministro del Interior Jorge Fernández Díaz ha presentado recurso ante la Audiencia Nacional en contra de su imputación por delitos de malversación y revelación de secretos en el 'caso Kitchen', argumentando que “ni envió ni recibió” los mensajes de texto que constituyen “la única referencia concreta” que le vincula a la operación en la que está involucrado el excomisario José Manuel Villarejo
Crisis climáticaEl Tribunal Supremo abre la puerta al primer litigio climático contra el Gobierno españolLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Sesión de controlIglesias llama a Vox “perro ladrador, poco mordedor” y Espinosa ironiza que él con “pasta” se ha hecho “casta”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tiró este miércoles de refrán para describir a Vox como un “perro ladrador, poco mordedor” al que le “faltan agallas”, mientras que el portavoz de este partido, Iván Espinosa de los Monteros, recurrió a un pareado para criticar a su interlocutor: “Un poco de pasta basta para que sean partes de una casta”
EmpresasEl Corte Inglés cierra una nueva emisión de bonos por valor de 600 millonesEl Corte Inglés anunció este martes que ha completado “con éxito” la colocación de bonos senior por importe de 600 millones de euros a tres años y medio, con vencimiento en marzo de 2024. Los fondos se utilizarán para fortalecer la liquidez del grupo así como para necesidades generales corporativas, incluyendo el repago de deuda
ReconocimientoAmpliaciónEl Gobierno añade el nombre de Clara Campoamor a la estación de ChamartínEl Consejo de Ministros inició este martes los trámites para que la estación de ferrocarril Madrid-Chamartín incluya también el nombre de Clara Campoamor, como un reconocimiento a la parlamentaria española pionera en la lucha por las libertades en España, especialmente de las mujeres
'Caso Kitchen'Villarejo asegura que varias investigaciones en Andorra se pararon para “tapar al emérito”El excomisario José Manuel Villarejo, en prisión desde noviembre de 2017, asegura en grabaciones contenidas en el sumario del 'caso Kitchen' que varias investigaciones sobre evasión fiscal y blanqueo de capitales en Andorra se pararon para “tapar al (Rey) emérito”
'Caso Kitchen'Las grabaciones del 'caso Kitchen' cercan a Mariano RajoyLas grabaciones contenidas en el sumario del 'caso Kitchen' estrechan cada vez más el cerco alrededor del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. En ellas, el excomisario José Manuel Villarejo asegura que el dirigente del PP estaba al tanto de la operación ilegal de espionaje al extesorero de su partido Luis Bárcenas, que presuntamente fue pagada con fondos reservados para hacerse con los documentos que pudieran comprometer la formación conservadora
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas
La Fundación Franco recibe una oferta para instalarse en Portugal “con sede y abogados”La Fundación Franco ha recibido una propuesta desde Portugal para instalarse en este país “con sede y abogados” y evitar así una eventual ilegalización que podría producirse si se aprueba la revisión de la Ley de Memoria Historica anunciada por el Gobierno en la que se prohibiría hacer apología del régimen anterior
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
Economía socialTrabajo fomenta la alianza entre administraciones y empresas para potenciar la Economía SocialEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado este jueves el pistoletazo a las actividades de la Capitalidad Europea de la Economía Social de Toledo con un primer encuentro entre administraciones públicas que ha permitido intercambiar proyectos, experiencias y medidas para situar a este modelo de economía como sector clave para la recuperación
GalardonesIrene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea"
Mercado laboralKPMG teme un “frenazo” al teletrabajo al encarecerlo con la norma y quitar flexibilidadEl socio responsable en el área de Laboral de KPMG Abogados, Javier Hervás, alertó este martes del potencial freno que sobre el teletrabajo puede acarrear la normativa aprobada por el Gobierno al encarecer los costes para las empresas y limitar su flexibilidad