Búsqueda

  • El Instituto Cervantes prepara su expansión por África subsahariana El Instituto Cervantes prepara un ‘Plan África’ para estar presente en países del África subsahariana, una región en expansión cultural y económica en la que más de 1,2 millones de personas estudian español Noticia pública
  • Comienza la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, inauguraron hoy la Reunión Anual de Directores del Cervantes, que congrega hasta el próximo jueves en su sede central de Madrid a 70 directivos del instituto en todo el mundo Noticia pública
  • Atresmedia emite desde hoy el torneo veraniego International Champions Cup Atresmedia emitirá a partir de hoy el torneo veraniego International Champions Cup, en el que participarán los principales equipos europeos, entre ellos Real Madrid, Atlético y Barcelona Noticia pública
  • El déficit comercial baja un 30,9% hasta mayo y se sitúa en 6.521,7 millones El déficit comercial español sumó 6.521,7 millones de euros entre enero y mayo de 2016, un registro un 30,9% inferior al del mismo periodo de 2015 y el segundo menor para el periodo desde 1998, sólo mejorado por mayo de 2013 Noticia pública
  • Atresmedia emitirá desde mañana el torneo veraniego International Champions Cup Atresmedia emitirá a partir de mañana el torneo veraniego International Champions Cup, en el que participarán los principales equipos europeos, entre ellos Real Madrid, Atlético y Barcelona Noticia pública
  • Aclaran el parentesco entre las jirafas españolas del Mioceno Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han logrado desvelar la posición en el árbol evolutivo del jiráfido Decennatherium pachecoi, una especie de jirafa que vivió en España durante una parte del Mioceno Superior (hace entre 11 y nueve millones de años). Hasta la fecha se desconocía la existencia de ejemplares de dicho grupo en la Península Ibérica Noticia pública
  • Turquía. Turquía debe abandonar la OTAN por ser “parte del problema y no de la solución” El profesor de Historia en la UNED y experto en Relaciones Internacionales y Defensa, Florentino Portero, afirmó este sábado que “sería muy importante que Turquía abandonase la OTAN” al formar “parte del problema y no de la solución” en lo que al islamismo se refiere Noticia pública
  • Atentado Niza. El Consejo de Ministros guarda un minuto de silencio por las víctimas El Consejo de Ministros guardó este mediodía un minuto de silencio en el complejo de La Moncloa en solidaridad con las víctimas del atentado terrorista cometido en Niza, donde más de 80 personas murieron anoche al ser atropelladas por un camión concudido por un joven galo de 31 años de origen tunecino Noticia pública
  • RSC. Telefónica y 'La Caixa' se unen para impulsar la educación digital “de calidad y equitativa” en países emergentes Los presidentes de Fundación Telefónica, César Alierta, y de la Fundación Bancaria 'La Caixa', Isidro Fainé, firmaron este jueves una alianza estratégica para el desarrollo conjunto del proyecto ProFuturo, y la constitución de una fundación con el mismo nombre, cuyo objetivo es promover la igualdad de oportunidades a través de una educación "de calidad y equitativa" utilizando las herramientas digitales Noticia pública
  • Atresmedia emitirá el torneo veraniego International Champions Cup Atresmedia ha adquirido los derechos del torneo veraniego International Champions Cup, en el que participarán los principales equipos europeos, entre ellos Real Madrid, Atlético y Barcelona Noticia pública
  • Una especie rara de ciervo sobrevive a 40 años de disturbios en Afganistán Cuarenta años de disturbios en Afganistán dejaron a los ecologistas con la incertidumbre de si sobrevivía una rara subespecie de ciervo en la región, el ciervo bactriano (‘Cervus elaphus bactrianus’), pero un equipo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que existe una pequeña población y que necesita protección urgente Noticia pública
  • El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por persona El consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves Noticia pública
  • IAG transportó 46,7 millones de pasajeros hasta junio, un 20,8% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 46.676.000 pasajeros en el primer semestre de 2016, lo que supone una subida del 20,8% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • Los oncólogos recuerdan que la principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) recordó este martes que la principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, ya que "más de 60 productos carcinógenos contenidos en los cigarrillos son absorbidos y eliminados por la orina afectando en gran medida a las células de la pared de la vía urinaria" Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE e ILUNION lanzan una encuesta para analizar la accesibilidad en los viajes Fundación ONCE e ILUNION Tecnología y Accesibilidad han puesto en marcha una encuesta 'online' para conocer cuáles son los hábitos de viaje de las personas con discapacidad y las barreras con las que se encuentran a la hora de disfrutar de este tipo de ocio Noticia pública
  • Manos Unidas apoyó en 2015 a más de dos millones de personas en África, Asia y América Manos Unidas apoyó en 2015 a más de dos millones de personas mediante proyectos de desarrollo en 58 países de África, Asia y América, según algunos datos de la Memoria Institucional presentada este martes y en la que se exponen los datos económicos de la organización y el trabajo realizado en cooperación y desarrollo Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • España se sitúa como tercer país europeo con mayor valor de las transacciones en el sector energía España se consolidó como el tercer país de Europa con mayor valor de las transacciones realizadas en el sector energía durante el primer trimestre de este ejercicio, según el estudio 'Power transactions and trends Q1 2016', elaborado por EY Noticia pública
  • Iberia no tiene previstas más rutas a Asia tras el lanzamiento de Shanghai y Tokio El presidente de Iberia, Luis Gallego, aseguró este jueves que la aerolínea española no tiene previsto a corto plazo el lanzamiento de más rutas a Asia tras la puesta en marcha de los enlaces a Shanghai y Tokio Noticia pública
  • El jamón de Jabugo y Víctor Ullate, protagonistas de la presentación de Iberia en Shanghai Una cortadora de jamón de Jabugo cinco jotas y la actuación del ballet de Víctor Ullate fueron las estrellas de la presentación que Iberia llevó a cabo en Shanghai de su nueva ruta entre Madrid y esta ciudad china, trayecto que ofrece desde este martes con tres frecuencias semanales Noticia pública
  • España sube al séptimo puesto del mundo en producción de cine España subió en 2015 un puesto en el ranking mundial de países productores de cine, del octavo al séptimo, con 254 películas producidas, según datos hechos públicos hoy por la confederación de productores audiovisuales, Fapae Noticia pública
  • Carolina Marín, madrina de la nueva ruta de Iberia a Shanghai La campeona del mundo de badmington y embajadora de la Comunidad de Madrid en Asia, Carolina Marín, ha sido la madrina de la nueva ruta de Iberia a Shanghai, cuyo acto inaugural ha tenido lugar este martes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Noticia pública
  • Iberia comienza a volar hoy a China Iberia empieza a volar este martes a Shanghai, con lo que incorpora por primera vez a su oferta de rutas un destino en China, el país más poblado del mundo, y vuelve a Asia, un continente al que no volaba desde 1997, cuando abandonó su ruta a Tokio Noticia pública
  • Iberia estrena mañana vuelos a China Iberia empieza a volar este martes a Shanghai, con lo que incorpora por primera vez a su oferta de rutas un destino en China, el país más poblado del mundo, y vuelve a Asia, un continente al que no volaba desde 1997, cuando abandonó su ruta a Tokio Noticia pública
  • Iberia aterriza la próxima semana en China Iberia va a empezar a volar a Shanghai este martes con lo que incorpora por primera vez a su oferta de rutas un destino en China, el país más poblado del mundo, y vuelve a Asia, un continente al que no volaba desde 1997, cuando abandonó su ruta a Tokio Noticia pública