UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONALCasi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes
EL PSOE, DISPUESTO A PLANTEAR LA TASA CERO DE ALCOHOLEMIA PARA CONDUCTORES SI NO DESCIENDE EL NUMERO DE ACCIDENTESEl portavoz de Interior del PSOE en el Senado, Juan Antonio Arévalo, ha anunciado que su grupo parlamentario está dispuesto a exigir la tasa cero de alcoholemia para conductores si no disminuyen los muertos por acidentes de tráfico motivados por el abuso de alcohol con la tasa que entrará en vigor este año, de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre
DROGAS. EL PSOE, DISPUESTO A PLANTEAR LA TASA CERO DE ALCOHOLEMIA SI NO BAJAN LAS MUERTES DE TRAFICO CON LA NUEVAEl portavoz de Interior del PSOE en la Cámara Alta, Juan Antonio Arévalo, aseguró hoy que su grupo parlamentario está dispuesto a exigir la tasa cero de alcoholemia si no disminuyen los muertos por accidentes de tráfico motivados por el abuso de alcohol con la tasa que entrará en vigor este año, de 0, gramos de alcohol por litro de sangre
LOS JOVENES ESPAÑOLES OPTAN POR EL ALCOHOL Y EL CANNABIS COMO "DROGAS PSICOESTIMULANTES" PARA EL FIN DE SEMANALos jóvenes españoles consumen principalmente alcohol y cannabis como "drogas psicoestimulantes" para divertirse los fines de semana, y el consumo de drogas de síntesis y de cocaína, que en los últimos 5 años se había incrementado, se ha estabilizado, según los datos del Observatorio Español sobe Drogas, dados a conocer hoy por el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles
LOS FUMADORES SON MENOS PROPENSOS A DESARROLLAR PARKINSONUn estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Wayne, e Detroit (Estados Unidos), ha demostrado que las personas fumadoras tienen menos riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según publica la revista "Neurology"
CADA DIA MUEREN 133 EUROPEOS EN CARRETERAS DE LA UEUna media de 133 personas mueren diariamente en accidentes de tráfico en carreteras en la Unión Europea, lo que se traduce en unos 45.000 fallecimientos anuales, según manifestó hoy el comisario de Transportes de la UE, Neil Kinnock, en la presentación de los resultados d las últimas pruebas del Programa Europeo de Evaluación de Nuevos Vehículos (NCAP)
LAS CHIMENEAS Y ESTUFAS DE CARBON PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO DE CANCERLas chimeneas y estufas que funcionan con leña y carbón podrían incrementar el riesgo de padecer cáncer de boca y garganta, según un estudio publicado en la revista especializada "International Journal of Epidemiology". Los usuarios de chimeneas y estufas de leña o carbón pueden tener un riesgo de cáncer bucal o de garganta hasta 2 ó 3 veces mayor que otras personas, indican los resultados de una investigación de la Universidad de Montreal (Canadá). La razón sería el elevado número de agentes contaminantes que emiten estas fuentes de calor en el hogar
ESPAÑA FIGURA ENTRE LOS PAISES MAS BARATOS DEL AREA EURO, SEGUN UN SONDEO DE "L'EXPRESS"España figura entre el grupo de cinco paises más baratos del área euro, junto con Luxemburgo, Portugal, Italia y Alemania, según un sondeo realizado por Demoscopia para el semnario francés "L'Express" comparando los precios en euros de cien productos de elevado consumo
RELACIONAN LAS RESACAS CON UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR CANCERUn componente químico del organismo relacionado con las resacas que provoca el alcohol poría tener mucho que ver con el desarrollo del cáncer. Un equipo científico internacional ha hallado nuevas pruebas de esta relación, según informan en la última edición de la revista "Biochemistry"
ANUNCIANTES, CONSUMIDORES Y GOBIERNO LLEGAN A UN ACUERDO PARA COMBATIR LA PUBLICIDAD ENGAÑOSALa Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) y el Instituto Nacional del Consumo (INC) firmaron hoy un acuerdo, al que se adhirió el Consejo de onsumidores y Usuarios (CCU), para colaborar en la lucha contra la publicidad engañosa y, en general, para procurar una actividad publicitaria ética y favorecer de esta manera los derechos de los consumidores y usuarios
LA HIPERTENSION ES LA CAUSA DEL 25% DE MUERTES CEREBROVASCULARES EN ADULTOSLa hipertensión es, junto con el consumo de tabaco, uno de los principales factores de riesgode la cardiopatía isquémica y tiene un papel determinante en la aparición de la enfermedad cerebrovascular. Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, se estima que al menos el 25% de las muertes cerebrovasculares en adultos son atribuibles a la hipertensión arterial
LAS ASOCIACIONES DE AUTOMOVILISTAS PIDEN A TRAFICO MAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDADEl Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) consideran que el aumento de víctimas por accidentes de tráfico que arrojó el balance e 1998 de la Dirección General de Tráfico (DGT) podría corregirse con un aumento de las campañas de concienciación y educación de los conductores, sobre todo si se tiene en cuenta que 1999 ha sido declarado por el Gobierno "Año de la Educación Vial"
DROGA. MENDILUCE QUIERE QUE EL PSOE DEFIENDA LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS EN SU NUEVO PROGRAMA ELECTORALEl vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Parlament Europeo y miembro de la Comisión de Elaboración del Programa Electoral del PSOE, José María Mendiluce, aseguró hoy a Servimedia que quiere que los socialistas afronten la legalización de las drogas en su nuevo programa electoral y tachó de "absolutamente hipócrita" la "Ley Corcuera", que sanciona con multas incluso la tenencia de cannabis
DROGA. ASOCIACIONES DE CANNABIS RECURRIAN AL DEFENSOR DEL PUEBLO LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANALa Asociación Ramón Santos de Estudios del Cannabis (ARSEC) recurrirá al Defensor del Pueblo y a todos sus homólogos en las distintas comunidades autónomas el artículo 25.1 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que etablece multas de entre 50.000 y 5 millones de pesetas por tenencia ilícita de drogas, aunque sean para consumo propio
MADRID. EXCEPCIONAL DESPLIEGE POLICIAL POR EL INICIO DE LAS VACACIONES ESCOLARES DE NAVIDADLos estudiantes madrileños que acudan mañana a las tradicionales celebraciones navideñas, coincidiendo con el último día de clase del año, estarán controlados por casi un millar de policías y guardias civiles, que se ocuparán de vigilar el consumo abusivo de alcohol y de evitar que los ciudadanos sufran las consecuencias del "desenfreno" de los jóvenes