España probará una tecnología que detemina rápidamente el tipo de cáncer de mamaEspaña probará en el ámbito clínico una nueva tecnología diseñada para determinar con rapidez los distintos subtipos moleculares del cáncer de mama e identificar marcadores de respuesta a los fármacos que permitan avanzar en la medicina personalizada
Badajoz acogerá unas jornadas sobre inclusión social y discapacidadEl Palacio de Congresos “Manuel Rojas”, de Badajoz, acogerá los días 9 y 10 de marzo las primeras jornadas sobre inclusión social y discapacidad, organizadas por la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de Badajoz (Aprosuba3)
Madrid. La Comunidad atendió a 375 menores inmigrantes a través del programa Escuela IntegradoraLa Comunidad de Madrid ha atendido a 375 menores inmigrantes de los 475 menores inmigrantes y autóctonos que se han integrado a través de Escuela Integradora, un programa desarrollado en Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) del Gobierno regional, con el que se brinda apoyo educativo, seguimiento y acompañamiento de los niños durante el curso escolar
El humor llega a la Autónoma de MadridEl Instituto Quevedo del Humor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) arranca este viernes con la reunión constituyente de su Consejo de Dirección, que busca impulsar la comunicación y cooperación entre la comunidad universitaria e instituciones públicas y privadas que tengan interés en la investigación y estudio del humor
Madrid. La Universidad de Alcalá adapta sus estatutos a la nueva LOUEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la modificación de las normas de funcionamiento de la Universidad de Alcalá de Henares para adaptarlas a las últimas disposiciones de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), explicó su portavoz, Ignacio González
La sanidad privada demanda más médicos, según CCOOLa Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha elaborado un estudio que confronta los datos de los informes sobre necesidades de médicos y enfermeros en España, encargados por el Ministerio de Sanidad a la Universidad de Las Palmas, y ha detectado un "aumento sensible" de la demanda de facultativos en el sector privado
El Gobierno nombra cinco altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadEl Consejo de Ministros nombró este viernes cinco nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, ha nombrado a Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia; a Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; a Carmen Plaza, directora general de Igualdad de Oportunidades; a Sagrario Pérez, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y a Francisco de Asís Babín como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Madrid. La Antonio de Nebrija adapta sus estatutos a la Ley de UniversidadesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la modificación de las normas de organización y funcionamiento de la Universidad Antonio de Nebrija para su adaptación a las últimas disposiciones de la Ley Orgánica de Universidades (LOU)
José Manuel Vargas, nuevo presidente de AenaLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha nombrado a José Manuel Vargas nuevo presidente de la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena)
El Constitucional permite que la Universidad del País Vasco dé clases a presosEl Tribunal Constitucional ha avalado el protocolo que permite a la Universidad del País Vasco matricular en sus cursos a reclusos en cárceles españolas y extranjeras al concluir que esta disposición se enmarca dentro de la “autonomía universitaria”
Los nueve ministros que son diputados tienen 23 viviendas en propiedadEntre los miembros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, los nueve que tienen la condición de diputados ya han presentado sus declaraciones de bienes e intereses en el Congreso. Todos juntos declaran ser propietarios de 23 viviendas, la mayoría de ellas hipotecadas
Gobierno. Wert considera la Universidad un “reto de primera magnitud”El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Juan Ignacio Wert, se refirió este jueves a la Formación Profesional y a la Universidad como ejes fundamentales de su trabajo inmediato, durante el acto de traspaso de cartera y toma de posesión al frente del Ministerio
Madrid. UPyD pide impuestos más justos y la simplificación y profesionalización de la AdministraciónUPyD de la Asamblea de Madrid presentó una serie de enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2012, entre ellas, algunas que buscan impuestos directos más progresivos, buscando además que la reducción del déficit presupuestario sea no sólo mediante la reducción del gasto, sino también mediante el aumento de los ingresos
Gallardón renuncia a un peaje de acceso a Madrid para los vehículosEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, acompañado por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, presentó este jueves el Plan de Calidad del Aire 2011-2015.Un plan que contempla 70 medidas municipales, descarta un peaje como en Londes, y en cuyo desarrollo invertirá el Ayuntamiento 162 millones de euros en los años de vigencia del plan
El 66% de las universidades españolas carecen de asignaturas sobre accesibilidadEl 66% de las universidades españolas que ofertan titulaciones susceptibles de incluir en sus planes de estudio asignaturas sobre accesibilidad y diseño universal no imparten, sin embargo, ninguna materia relacionada con estos temas, pese a estar obligadas a hacerlo
El 66% de las universidades españolas carecen de asignaturas sobre accesibilidadEl 66% de las universidades españolas que ofertan titulaciones susceptibles de incluir en sus planes de estudio asignaturas sobre accesibilidad y diseño universal no imparten, sin embargo, ninguna materia relacionada con estos temas, pese a estar obligadas a hacerlo
AmpliaciónFedea propone al nuevo Gobierno crear una Oficina de Reformas frente a la crisisLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), en colaboración con McKinsey, propuso este miércoles la creación de una Oficina de Reformas de perfil técnico, que coordine y facilite la ejecución de medidas cumpliendo con el Plan del Gobierno, siguiendo el modelo de otros países como Reino Unido, Suecia, Alemania, Francia y Portugal
Fedea propone al nuevo Gobierno crear una Oficina de Reformas frente a la crisisLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propuso este miércoles la creación de una Oficina de Reformas de perfil técnico, que coordine y facilite la ejecución de medidas cumpliendo con el Plan del Gobierno, siguiendo el modelo de otros países como Reino Unido, Suecia, Alemania, Francia y Portugal