PandemiaAmpliaciónSanidad y las CCAA acuerdan ampliar la edad de vacunación con AstraZeneca hasta los 65 añosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este lunes que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) acordó reanudar la vacunación con AstraZeneca este próximo miércoles, 24 de marzo, y ampliar la edad para su administración de los 55 a los 65 años
TribunalesAcebes niega “rotundamente” haber cobrado un sobresueldo de mas de 100.000 euros con cago a la ‘caja b’ del PPEl que fuera secretario general del PP entre 2004 y 2008, Ángel Acebes, negó este lunes “rotundamente” haber cobrado sobresueldos de la formación por importe suprior a los 107.000 euros, según consta en los llamados ‘papeles de Bárcenas’. Negó también haber tenido "nunca" conocimiento de la existencia de "dinero b" en el partido. Acebes declaró por vídeoconferencia como testigo en el juico por la presunta ‘caja b’ del Partido Popular que se está celebrando en la Audiencia Nacional
AyudasEl PP critica que “todavía no se sabe ni cómo” aportará el Gobierno los 11.000 millones a empresasLa vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, criticó este miércoles que “todavía no se sabe ni cómo” va a aportar el Gobierno los 11.000 millones de euros a empresas que el presidente, Pedro Sánchez, anunció hace una semana y, a día de hoy, aún “le están dando vueltas”
EducaciónEspaña busca representante en una competición de los mejores emprendedores universitarios de 50 paísesGlobal Student Entrepreneur Awards (GSEA), asociación que reúne a 12.000 empresarios de todo el mundo, celebra una nueva edición de la mayor competición mundial de emprendedores universitarios. España, que participa desde 2016, va a elegir a su representante este 25 de febrero para competir con otros estudiantes de 50 países
CienciaCientíficos piden un organismo mundial para combatir la contaminación químicaUn grupo internacional de científicos aboga por la creación de un organismo intergubernamental de políticas científicas en el ámbito mundial que esté especializado en contaminación química, como ocurre actualmente con el IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) para los asuntos del clima y el IPBES (Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Servicio de Biodiversidad y Ecosistemas) para la pérdida de biodiversidad
EducaciónAmpliaciónSTEs-i alerta del aumento de casos de Covid-19 en la educación, con 6.000 aulas confinadas en eneroEl Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs-i) alertó este martes del aumento de casos en el ámbito educativo, ya que sólo en el mes de enero se ha superado el número de centros y aulas afectadas por la pandemia del Covid-19. Los últimos datos recabados por el sindicato apuntan a 6.000 aulas cerradas en toda España, cuando en el primer trimestre de curso los contagios afectaron a entre 4.000 y 5.000 clases
EducaciónAvanceSTES-i alerta del aumento de casos de Covid-19 en la educación, con 6.000 aulas confinadas en eneroEl Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs-i) alertó este martes del aumento de casos en el ámbito educativo, ya que sólo en el mes de enero se ha superado el número de centros y aulas afectadas por la pandemia del Covid-19. Los últimos datos recabados por el sindicato apuntan a 6.000 aulas cerradas en toda España, cuando en el primer trimestre de curso los contagios afectaron a entre 4.000 y 5.000 aulas
(Esta información sustituye a la publicada hoy con el mismo titular)AmpliaciónEl Santander registró pérdidas históricas 8.771 millones tras destinar 12.600 a sanear sus inversiones por el Covid-19El grupo Santander sufrió el pasado año sus primeras pérdidas anuales, por valor de 8.771 millones de euros, después de haber destinado 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19
CNMCEspaña es el cuarto país que menos ayudas públicas entregaba en la UE en términos de PIB y antes del CovidLas ayudas públicas concedidas en España representaron el 0,39% del PIB nacional en el año 2018, lo que supone un aumento frente al 0,31% del ejercicio previo, pero ni siquiera llega a suponer la mitad del ratio conjunto de la UE-28, situado por entonces en el 0,81%. Coloca además al país como el tercero de la UE con menos recurso al Erario, tras Irlanda, Luxemburgo y Grecia
Mercado laboralEscrivá avanza que el número de trabajadores en ERTE se ha reducido en 50.000 en enero y quedan unos 700.000El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este sábado que el número de trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “se ha reducido en unos 50.000” en los primeros días de enero, “acelerando la tendencia descendente desde mediados de diciembre”