Búsqueda

  • Seis detenidos por introducir en España 375 kilos de cocaína La Guardia Civil ha detenido en Canarias y Cataluña a seis personas acusadas de introducir en España más de 375 kilogramos de cocaína procedentes de Sudamérica, que transportaban en un velero y que mezclaban con una sustancia negra para tratar de eludir los controles policiales Noticia pública
  • Navidad. Más de 2.000 militares españoles pasarán la Navidad en el extranjero en alguna misión internacional Más de 2.000 militares españoles pasarán estas navidades lejos de sus hogares, repartidos por el mundo en alguna de las 12 misiones militares en las que participan las Fuerzas Armadas españolas en el extranjero Noticia pública
  • El Gobierno prorroga la participación de España en misiones internacionales El Consejo de Ministros acordó este viernes prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2016 la participación de unidades y observadores militares en operaciones fuera del territorio español Noticia pública
  • Detenido en la Costa del Sol el más peligroso ‘narco’ europeo La Guardia Civil ha detenido en Benalmádena (Málaga) a Robert Dawes, considerado el cabecilla de la red de narcotráfico más importante de Europa y con conexiones con la mafia calabresa ‘Ndrangheta’ Noticia pública
  • La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los países La Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE) Noticia pública
  • Fiscales antidroga de nueve países iberoamericanos se reúnen en Madrid para reforzar la cooperación La Fiscalía General del Estado acoge hasta el miércoles el encuentro de trabajo de fiscales antidroga de nueve países miembros de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica, reunidos para fortalecer su compromiso de cooperación, identificar investigaciones de interés común y desmantelar las distintas estructuras transnacionales de las organizaciones criminales que operan en el narcotráfico y el blanqueo de capitales Noticia pública
  • Más de 2.000 militares españoles participan en misiones en el exterior Un total de 2.238 militares españoles se encuentran actualmente participando en más de una decena de operaciones que se realizan en 10 países (africanos en su mayoría). Además, están operando tres fragatas, un buque de acción marítima (BAM) y un buque de asalto anfibio. España también cuenta con un avión Hércules (T.10) en Dakar (Senegal), un C-295 (T.21) en Libreville (Gabón) y un P.3 Orión de vigilancia aérea en Yibuti Noticia pública
  • Finalizan las maniobras más importantes de la OTAN en la última década El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’, las maniobras de la OTAN más importantes de la última década y en las que España ha sido una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal, finalizarán este viernes. Este ejercicio ha tenido como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis Noticia pública
  • El Gobierno prevé prorrogar un año más la participación de España en misiones internacionales El Gobierno tiene previsto prorrogar un año más la autorización para que las Fuerzas Armadas sigan presentes en las misiones internacionales en las que actualmente participa España antes de que culmine la legislatura Noticia pública
  • El secretario general de la OTAN visita hoy España El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visita hoy España para asistir en el Centro Nacional de Adiestramiento 'San Gregorio' de Zaragoza a la ‘Fase Livex’ del ejercicio ‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes que ha realizado la Alianza Atlántica en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis Noticia pública
  • El secretario general de la OTAN visita mañana España El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitará mañana España para asistir en el Centro Nacional de Adiestramiento 'San Gregorio' de Zaragoza a la ‘Fase Livex’ del ejercicio ‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes que ha realizado la Alianza Atlántica en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis Noticia pública
  • El secretario general de la OTAN visitará España el próximo miércoles El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitará el próximo miércoles para asistir al Centro Nacional de Adiestramiento ‘San Gregorio (Zaragoza), a la ‘Fase Livex’ del ejercicio ‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes que ha realizado la Alianza Atlántica en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis Noticia pública
  • España y Marruecos simulan un ataque terrorista a un barco con material radiactivo España y Marruecos realizarán entre este martes y el jueves un ataque terrorista a un barco con material radioactivo, con la que se pretende lograr la experiencia para hacer frente a una eventual situación de emergencia debida a un acto criminal o terrorista Noticia pública
  • España y Marruecos organizan un ejercicio de seguridad del transporte marítimo de sustancias radiactivas España y Marruecos realizarán en Madrid entre mañana y el próximo jueves, en colaboración con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), un ejercicio conjunto de seguridad y transporte por vía marítima de sustancias radiactivas entre el puerto de Algeciras (Cádiz) y el de Tánger Noticia pública
  • Más de 2.000 militares españoles participan en misiones en el exterior Un total de 2.748 militares españoles se encuentran actualmente participando en más de una decena de operaciones que se realizan en 10 países (africanos en su mayoría). Además, están operando tres fragatas, un buque de acción marítima (BAM) y un buque de asalto anfibio. También cuenta con un avión Hércules (T.10) en Dakar (Senegal), un C-295 (T.21) en Libreville (Gabón) y un P.3 Orión de vigilancia aérea en Yibuti Noticia pública
  • Comienza la maniobra más importante de la OTAN en la última década Hoy comienza la segunda fase del ejercicio ‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes de la OTAN en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis Noticia pública
  • La maniobra más importante de la OTAN en la última década comenzará mañana La segunda fase del ejercicio ‘Trident Juncture’, que representan las maniobras más importantes de la OTAN en la última década,y en el que España será una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal, comenzará mañana. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de la crisis Noticia pública
  • El Gobierno respalda que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas sea Patrimonio de la Humanidad La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este viernes que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas (Pontevedra y A Coruña) cuenta con el respaldo del Gobierno si se presenta una iniciativa para que sea declarado como Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • Los buques ‘Tofiño’ y ‘Malaspina’ terminan sus campañas hidrográficas de medición de las corrientes marinas Los buques hidrográficos ‘Tofiño’ y ‘Malaspina’ han concluido, tras un mes de campaña, sus labores de actualización de las zonas costeras de Almería y Granada, en el caso del primero, y Valencia, en el del segundo, con el propósito de mejorar la medición y monitorización de las corrientes de la zona Noticia pública
  • Inmigración. Médicos sin Fronteras forma a pescadores tunecinos en salvamento marítimo La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llevado a cabo una formación de seis días a 116 pescadores tunecinos en la ciudad de Zarzis, en Túnez. También está facilitando capacitación a miembros de la Media Luna Roja en Libia y en Túnez, concretamente al Servicio de Protección Civil y a la Guardia Nacional del país mencionado sobre la recepción de las personas rescatadas, y su traslado a la costa, así como el manejo adecuado de los cadáveres Noticia pública
  • España participará por primera vez en un ejercicio de defensa antimisiles España formará parte por primera vez de un ejercicio de defensa antimisiles, el ‘Art Sea Demonstration’, que está previsto celebrar el próximo mes de octubre al oeste de la costa de Escocia Noticia pública
  • España participará por primera vez en un ejercicio de defensa antimisiles España formará parte por primera vez de un ejercicio de defensa antimisiles, el ‘Art Sea Demonstration’, que tiene previsto celebrarse el próximo mes de octubre al oeste de la costa de Escocia Noticia pública
  • España liderará junto a Italia y Portugal un ejercicio de la OTAN para mostrar las capacidades de defensa colectiva El ministro de Defensa, Pedro Morenés, presentó este jueves el ejercicio ‘Trident Juncture 2015’, en el que España será una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal, para mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de la crisis Noticia pública
  • Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiados Amnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema Noticia pública
  • Inmigración. Más de 100.000 inmigrantes han cruzado el Mediterráneo este año para llegar a Europa Alrededor de 102.000 inmigrantes han llegado a las costas de Europa, sobre todo de Italia y Grecia, a través del mar Mediterráneo en lo que va de año, una cifra ligeramente superior a la del mismo periodo de 2014 y que refleja el creciente fenómeno migratorio por vía marítima desde países de Oriente Medio y África Noticia pública