Búsqueda

  • Solidaridad La ONU aboga por el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanos Naciones Unidas celebra este lunes el Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que considera un derecho autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación Noticia pública
  • Universidad La UGR acogerá el I Congreso Internacional sobre Mujeres, Menores y Sociedad Digital La Universidad de Granada (UGR) celebrará el I Congreso Internacional y Multidisciplinar sobre 'Mujeres, Menores y Sociedad Digital' el próximo 22 de abril en el Paraninfo y la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. Este evento, de carácter presencial y gratuito, reunirá a especialistas para analizar la creciente intersección entre la protección de los derechos de las mujeres y menores, así como los retos que plantea la sociedad digital Noticia pública
  • Relación con Junts El Gobierno descarta acercarse a Feijóo: "Junts ha tenido un comportamiento más leal que el PP" El Gobierno insiste en que las negociaciones con Junts "fluyen" y asegura que "estamos llegando a acuerdos", a la vez que descartan un acercamiento al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, al desconfiar "entre lo que dicen y luego hacen". "Junts ha tenido un comportamiento más leal que el PP", señalan Noticia pública
  • Inmigración El PP prepara el terreno para plantear la repatriación de menores migrantes El PP ya observa los mecanismos reglados de devolución de menores migrantes no acompañados como una posibilidad real si la ofensiva judicial de sus comunidades contra el reparto pactado por Gobierno y Junts no prospera, y el Ministerio de Hacienda no pone los “recursos materiales” suficientes para alojarlos “con respeto y garantías”. Pero antes de llegar a este escenario, los equipos jurídicos de sus Gobiernos autonómicos estudian “cómo proceder” para que la relocalización de unos 4.400 niños y jóvenes extranjeros “no se apruebe” en los términos actuales –que tachan de “racistas”– o, en su caso, “no se aplique” en los territorios que no tienen capacidad para tutelarlos Noticia pública
  • Sarampión Los pediatras alertan de brotes de tosferina y sarampión y recomiendan no bajar del 95% las coberturas vacunales La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este viernes de la aparición de brotes aislados de tosferina y sarampión en España, por lo que recomendó no bajar las coberturas vacunales del 95% con dos dosis, tal y como lo expusieron durante la presentación de sus XVI Jornadas de Inmunizaciones que se celebrarán en Gijón Noticia pública
  • Cultura Pacma, a Urtasun: “Si ‘Tardes de soledad’ es para mayores de 16 años, las corridas de toros también” El Partido Animalista Pacma subrayó este viernes que el Ministerio de Cultura, dirigido por Ernest Urtasun, debería clasificar las corridas de toros como espectáculos para personas mayores de 16 años al igual que el documental ‘Tardes de soledad’, centrado en el torero Andrés Roca Rey y clasificado como “no recomendado para menores de 16 años” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid amplía el horario de sus salas infantiles en sedes judiciales y abrirá una tercera en la capital La Comunidad de Madrid ha ampliado el horario de las salas infantiles en dos sedes judiciales y abrirá una tercera también en la capital. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó este viernes los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la calle Albarracín, donde destacó que la región es “pionera en facilitar el acceso a la Justicia a los más vulnerables, desplegando instalaciones y recursos coordinados que persiguen avanzar en la protección emocional del menor” Noticia pública
  • Inmigración Organizaciones de infancia temen que el reparto de menores migrantes no garantice “una acogida digna y respetuosa” La Plataforma de Infancia de España y la Fundación Raíces celebraron este jueves que el Gobierno actúe para abordar la situación de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y en Ceuta, pero mostraron su inquietud ante el hecho de que la fórmula escogida (la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería) “no sea suficiente para garantizar una acogida digna y respetuosa con los derechos de la infancia” Noticia pública
  • Finanzas La CNMV pide “medidas ambiciosas de corto plazo” para mejorar los mercados de valores ante las necesidades de inversión en Europa El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, reclamó este jueves “medidas ambiciosas con impacto y de corto plazo” para impulsar los mercados de capitales ante las necesidades de inversión que necesita Europa y la situación de deuda pública elevada en los países Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid vacunará contra el virus respiratorio La Comunidad de Madrid informó este jueves de que vacunará a mayores y adultos vulnerables al virus respiratorio sincitial (VRS) para protegerles frente a neumonías y complicaciones severas Noticia pública
  • Biodiversidad El Congreso vota hoy si vuelve la caza del lobo al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá este jueves si vuelve la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Farmacia Interior y los Colegios de Farmacéuticos colaborarán para proteger a los grupos más vulnerables El Ministerio del Interior y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos colaborarán para la mejora de la protección de los colectivos sociales más vulnerables Noticia pública
  • Inmigración Torres advierte a las comunidades que incumplir el reparto de menores tendría consecuencias "administrativas e incluso penales" El ministro de Política territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este miércoles que las comunidades autónomas deben cumplir el decreto-ley que modifica la Ley de Extranjería para hacer obligatorios los traslados de menores migrantes cuando la capacidad ordinaria de un sistema de protección autonómico esté al triple de sus posibilidades y les avisó de que, en caso de no aceptarlo, habría consecuencias administrativos e incluso "de carácter penal" Noticia pública
  • Inmigración Torres anima a las comunidades que alegan “sobresaturación” en materia de inmigración a “enseñar sus certificados y demostrarlo” El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, declaró este miércoles que las comunidades autónomas “tienen hasta el 31 de marzo para remitir al Gobierno un certificado” donde acrediten el número de menores migrantes atendidos en sus sistemas de protección y las plazas disponibles al efecto, e invitó a aquellas que alegan “sobresaturación” a “enseñar los certificados y demostrarlo” porque “esta es la prueba del algodón” Noticia pública
  • Inmigración Unicef confía en que todas las comunidades autónomas colaboren en el reparto de menores migrantes Unicef España celebró este martes la aprobación en Consejo de Ministros del acuerdo por el que se modifica la ley de extranjería para establecer un sistema vinculante de distribución de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y en Ceuta entre todas las comunidades autónomas y confió en que su concreción cuente con una “financiación clara y suficiente” y con el “compromiso y la colaboración” de todos los territorios Noticia pública
  • Inmigración Sumar celebra que el acuerdo para la acogida de menores migrantes resuelve “la situación de colapso en Canarias” La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica M. Barbero, celebró este martes como una “buena noticia” el decreto ley para la acogida de menores migrantes no acompañados aprobado por el Consejo de Ministros, sosteniendo que “así resolvemos también la situación de colapso en la que se encontraba Canarias” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide que la solución de controversias sea inclusiva con las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido que en la aplicación por los operadores jurídicos de la nueva regulación sobre los Medios Adecuados de Solución de Controversias (en siglas, MASC) establecidos en la Ley Orgánica 1/2025 se tengan presentes y se respeten los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Inmigración España es el segundo país de la UE que más protecciones internacionales concedió en el último trimestre de 2024 Un total de 22.740 solicitantes de protección internacional en España obtuvieron una resolución positiva durante el cuatro trimestre de 2024, lo que convierte al país en el segundo de la UE con mayor número de concesiones favorables en este período Noticia pública
  • Desapariciones El número de desapariciones investigadas aumentó un 6% durante en 2024 Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron 16.147 desapariciones en España durante 2024, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, al tiempo que se lograron resolver el 72% de los casos en menos de siete días Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción: “Volver a matar lobos es una decisión política sin ninguna base científica ni técnica” La organización Ecologistas en Acción afirmó este lunes que “volver a matar lobos es una decisión política sin ninguna base científica ni técnica”, en alusión a las enmiendas del PP en la Ley de Desperdicio Alimentario aprobadas en el Senado que abren la puerta a la caza de esa especie Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Ampliación Mazón pacta con Vox la tramitación de los presupuestos y rechaza acoger más menores migrantes El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes un “compromiso” con Vox para aprobar “unos presupuestos para la reconstrucción” que den “respuesta” al “momento excepcional” tras la trágica dana del pasado 29 de octubre, y avanzó que “en los próximos días” se concretará “un amplio programa de medidas políticas presupuestarias que marcarán un antes y un después” al margen de “las siglas” y “el color político”. Al mismo tiempo, cargó contra el Pacto Verde Europeo y rechazó acoger más menores migrantes Noticia pública
  • Consumo inclusivo El Cermi lucha por la defensa del dinero en efectivo por "ser muy relevante para las personas con discapacidad" La directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, aseguró este lunes que esta entidad va a pelear para que no desaparezca el dinero en efectivo y así “garantizar la inclusión de las personas con discapacidad como consumidoras” Noticia pública
  • Energía Transición Ecológica anuncia 5 proyectos de innovación regulatoria energética con 10 millones de inversión El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico publicará este lunes la aprobación de cinco proyectos de innovación tecnológica que abordan asuntos como el almacenamiento ciudadano o la flexibilidad en las redes de distribución con el fin de avanzar hacia un sistema energético "eficiente, flexible y con mayor participación ciudadana en el sistema energético” Noticia pública
  • Medio ambiente La caza legal planea sobre el lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma este próximo jueves esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Covid persistente Pacientes con covid persistente de cinco países denuncian “falta” de asistencia y de seguimiento sanitario Más de una decena de asociaciones y colectivos de pacientes de covid persistente de varias comunidades autónomas y de Francia, Portugal, Bélgica e Italia denunciaron este sábado la “falta” de asistencia y seguimiento sanitario, de investigación, de protección laboral y de cobertura social que afecta a 2,4 millones de personas en España, más de 36 millones en Europa y unos 400 millones a nivel mundial, según un estudio publicado en la revista ‘Nature’ Noticia pública