LaboralLa tasa de absentismo en España crece tres décimas en el tercer trimestre, hasta el 7%, según AdeccoLa tasa de absentismo en España en el tercer trimestre creció tres décimas respecto a hace un año, hasta el 7%, mientras que la de siniestralidad laboral bajó un 4% en el último año, según el informe trimestral sobre el absentismo, siniestralidad laboral y enfermedades profesionales realizado por The Adecco Group
MacroeconomíaEl INE confirma el alza del 0,3% del PIB en el tercer trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el crecimiento del PIB en el tercer trimestre en un 0,3%, una décima menos que el trimestre anterior, tal y como reflejaba el avance de este indicador que publicó el pasado octubre
LaboralLos fijos discontinuos provocan el 20% de las bajas a la Seguridad SocialEl pase a inactividad de los fijos discontinuos, al menos una vez al año en la mayor parte de los casos, se ha convertido en el segundo motivo de baja en la afiliación a la Seguridad Social (20% del total de las bajas) por detrás de la finalización del contrato temporal y suponen el principal motivo de baja en la Seguridad Social de entre los trabajadores con contrato indefinido (43%)
TurismoEspaña recibió 88,4 millones de pasajeros internacionales hasta noviembre, un 18,2% másLos pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España ascendieron a 88,4 millones entre enero y noviembre, lo que supone un 18,2% más que en el mismo periodo del año anterior y apenas un 0,1% por debajo de los niveles previos a la pandemia, según los datos de Turespaña difundidos este lunes
LaboralUGT valora la ganancia de poder adquisitivo de los trabajadores pero aclara que el dato real es inferior al oficialUGT puso en valor este lunes la ganancia de poder adquisitivo que están experimentando los trabajadores de acuerdo con la Encuesta de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al tercer trimestre de este año, pero aclaró que dicha estadística excluye de su análisis dos de las actividades donde se encuentran los salarios más bajos
Sesión de controlEl PP culpa a Díaz de la escisión de Podemos y ella presume de dar estabilidad a las familiasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, culpó este miércoles a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de la salida de los diputados de Podemos al Grupo Mixto, achacándola inestabilidad en el Gobierno, a lo que ella presumió de haber dado estabilidad laboral a muchas familias
AutónomosUatae denuncia la “clara discriminación” que sufren los autónomos en el subsidio por desempleoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) alertó este viernes del “agravio comparativo existente” entre trabajadores asalariados y por cuenta propia a la hora de acceder al subsidio por desempleo, puesto que “negar este derecho” a los autónomos “implica una clara discriminación, más si se tiene en cuenta que únicamente responde a una simple cuestión técnica de cotización”
FiscalAmpliaciónEl déficit público bajó un 1% hasta septiembre y se situó en el 1,54% del PIBEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 22.448 millones de euros hasta septiembre, cifra que es un 1% inferior a la del mismo periodo del año anterior y equivale al 1,54% del PIB
FiscalEspaña agota todos sus ingresos fiscales y vivirá del déficit hasta fin de añoLas administraciones públicas españolas ya han agotado todos sus ingresos fiscales para poder hacer frente a sus gastos, por lo que el Estado vivirá a base del crédito y generará déficit y deuda pública cada uno de los últimos días de 2023
LgtbiEl 25% de las personas Lgtbi+ no reconoce públicamente su orientación sexualEl 25% de la población Lgtbi+ no reconoce abiertamente su orientación sexual. A pesar de ello, las nuevas generaciones se visibilizan con más frecuencia y antes que las generaciones, situándose la edad media de 'salida del armario' en 20,19 años
LaboralEl salario medio subió en España en 2022 un 2%, hasta los 2.128,4 eurosEl salario medio en España en 2022 fue de 2.128,4 euros brutos divididos en 12 pagas, lo que se tradujo en un aumento del 2% en comparación con el ejercicio 2021 (42,2 euros más), según la estadística de salarios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)