Búsqueda

  • Investigación Un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría reducir el índice de masa corporal Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", comprobaron que hay dos hábitos específicos que se asocian con un menor índice de masa corporal (IMC) a largo plazo: guardar un ayuno más largo durante la noche y desayunar temprano Noticia pública
  • Aterosclerosis Descubren la relación entre la progresión de la aterosclerosis silente y la mortalidad global Un estudio realizado en el Mount Sinaí Fuster Heart Hospital de Nueva York, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha comprobado la relación entre la progresión de la aterosclerosis silente y la mortalidad global Noticia pública
  • Cannabis Sanidad publica el borrador de Real Decreto para la dispensación de cannabis medicinal El Ministerio de Sanidad remitió este lunes, para audiencia e información pública, el proyecto de Real Decreto por el que se establecen las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis con fines terapéuticos Noticia pública
  • Biodiversidad La UE acuerda proponer al Convenio de Berna rebajar la protección del lobo El Consejo de la Unión Europea, formado por los Gobiernos de los 27 países comunitarios, aprobó este jueves presentar en nombre de la UE una propuesta ante el Convenio de Berna para rebajar el estatus de protección del lobo Noticia pública
  • Biodiversidad La UE abre la puerta a debilitar la protección de los lobos El Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper), del que forman parte embajadores de los países comunitarios, abrió este miércoles la puerta a rebajar el estatus internacional de protección del lobo, una propuesta que deberá ser ratificada este jueves en el Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Salud El consumo de cítricos puede modular la expresión del genoma y mejorar la salud humana El consumo de cítricos puede modular de manera apreciable la expresión del genoma y abrir nuevas vías para mejorar la salud humana, según revela un estudio pionero impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, y la Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (Fuvama) de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) Noticia pública
  • Farmacia La farmacia “ofrece soluciones con evidencia científica” para resolver las necesidades de la población El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez del Peral, aseguró este miércoles en el Foro Salud que la farmacia “ofrece soluciones eficientes y con evidencia científica” para resolver necesidades reales de la población ante desafíos urgentes como el envejecimiento poblacional, la cronicidad, la polimedicación y la dependencia Noticia pública
  • Miopía La prevalencia de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 La prevalencia mundial de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 frente a los 600 millones de 2030, mientras que en la actualidad, uno de cada tres personas de este grupo de edad es miope, según un análisis de datos publicado en la revista ‘British Journal of Ophthalmology’ Noticia pública
  • Miopía La prevalencia de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 La prevalencia mundial de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 frente a los 600 millones de 2030, mientras que en la actualidad, uno de cada tres personas de este grupo de edad es miope, según un análisis de datos publicado en la revista ‘British Journal of Ophthalmology’ Noticia pública
  • Personas mayores Comienza la comercialización de los viajes del Imserso Este lunes, 23 de septiembre, comenzará la comercialización de los viajes del Programa de Turismo del Imserso en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla Noticia pública
  • Personas mayores Mañana comienza la comercialización de los viajes del Imserso Mañana, 23 de septiembre, comenzará la comercialización de los viajes del Programa de Turismo del Imserso en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla Noticia pública
  • Día del Alzheimer Derechos Sociales lanza una campaña sobre el alzhéimer para “acercar” la “realidad” de esta enfermedad a la sociedad El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, ha lanzado la campaña de sensibilización ‘30 días, 30 gestos’ sobre el alzhéimer para “acercar” la “realidad” de esta enfermedad neurodegenerativa a la sociedad, dado que su incidencia es “cada vez mayor en todo el mundo” Noticia pública
  • Alzhéimer Derechos Sociales lanza una campaña sobre el alzhéimer para “acercar” la “realidad” de esta enfermedad a la sociedad El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, ha lanzado la campaña de sensibilización ‘30 días, 30 gestos’ sobre el alzhéimer para “acercar” la “realidad” de esta enfermedad neurodegenerativa a la sociedad, dado que su incidencia es “cada vez mayor en todo el mundo” Noticia pública
  • Cáncer ovario El cáncer de ovario epitelial es el más frecuente y afecta al 70% de los casos El cáncer de ovario más frecuente es el epitelial y, más concretamente, el seroso de alto grado y que representa al 70% de los casos, según el ‘Informe HEaLS’ (Evidencia en salud logrando larga supervivencia) dirigido a clínicos y pacientes y que contó con el aval de sociedades científicas y asociaciones de afectadas Noticia pública
  • Educación Una guía propone iniciativas sobre sostenibilidad a centros docentes El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes acogió este jueves la presentación de la Guía Educativa ’28.000 por el clima’, elaborada por Teachers for future España, un colectivo de docentes que desarrolla acciones para, desde un enfoque ecosocial, cambiar la gestión de los centros escolares Noticia pública
  • Empresas DeciDE Salud, la plataforma digital de Quirónsalud que optimiza la toma de decisiones compartidas basada en valor La creciente adopción de modelos de atención sanitaria basados en valor ha incentivado el uso de resultados en salud y en experiencia reportados por el paciente -los llamados PROMs (Patient Reported Outcomes Measures, resultados reportados por el paciente en relación con su salud) y PREMs (Patient Reported Experience Measures, indicadores de la experiencia reportada por el paciente en la atención médica), que permiten evaluar, desde la perspectiva del paciente, aspectos tanto clínicos objetivos y personales subjetivos-, con el potencial de enriquecer el proceso de toma de decisiones con datos informados por el usuario Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 300 ONG piden a los países de la UE que mantengan la protección del lobo Una coalición de 308 organizaciones de la sociedad civil y en defensa de los animales de la UE han firmado un manifiesto en el que llaman a los países comunitarios a rechazar la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus internacional de protección del lobo Noticia pública
  • Ciencia Más de 100 científicos y sanitarios reclaman al Gobierno un futuro sin tóxicos Más de un centenar de científicos y profesionales de la salud se concentraron este miércoles ante el Congreso de los Diputados para reclamar al Gobierno medidas “urgentes” ante la “alarmante” exposición a sustancias tóxicas derivadas del plástico y otros productos de uso cotidiano Noticia pública
  • Trasplantes España supera el medio millón de donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este miércoles que el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo), que gestiona la Fundación Josep Carreras, alcanzó el medio millón de donantes inscritos, lo que supone que “en poco más de diez años, hemos quintuplicado el número de donantes registrados” Noticia pública
  • Medio ambiente El 9,3% de los españoles reconoce ser negacionista del cambio climático El 9,3% de los españoles afirma ser negacionista del cambio climático, a pesar de que la mayoría de la población española lo sitúa como el principal problema en la actualidad, por delante de los conflictos armados y del riesgo de pérdida de recursos naturales Noticia pública
  • Seguridad paciente La industria farmacéutica recuerda que la seguridad del paciente “recorre toda la vida del medicamento” Farmaindustria recordó este lunes que la seguridad del paciente “recorre toda la vida del medicamento”, ya que para alcanzar este objetivo, los pacientes, los profesionales sanitarios y el sistema deben trabajar de forma conjunta para realizar el complejo, y en ocasiones largo proceso del diagnóstico Noticia pública
  • Sostenibilidad Casi la mitad de los kilómetros recorridos por Ecologistic se realizan con una flota sostenible Casi la mitad de los kilómetros en carretera realizados por Ecologistic, el operador logístico de la división de ILUNION Economía Circular, especializado en el transporte de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su posterior tratamiento, se realizan con una flota sostenible, compuesta por 17 vehículos de gas Noticia pública
  • Educación Sólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludable Una investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Sanidad Mónica García asegura que “hay un consenso social” para aumentar los espacios libres de humo La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que el nuevo plan antitabaco “ya está en manos del legislativo” y “hay un consenso social” para aumentar los espacios libres de humo como las terrazas “donde existe contaminación ambiental por el tabaco” Noticia pública
  • Psicoterapias Médicos y psicólogos solicitan a Sanidad mayor regulación de las psicoterapias y su publicidad El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y el Consejo General de la Psicología (COP) solicitaron a la ministra de Sanidad, Mónica García, y a la Comisionada de Salud Mental, Belén González, la regulación de las psicoterapias y de su publicidad Noticia pública