La industria farmacéutica investiga 52 nuevos fármacos contra el VIH/sidaLa industria farmacéutica investiga y desarrolla 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida entre antivirales, vacunas y terapias génicas, según subrayó Farmaindustria con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra viernes
Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en MadridHoy y mañana se celebra en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas
Expertos mundiales en fibrilación auricular se reúnen en MadridLos próximos 3 y 4 de noviembre se celebrará en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en Madrid, la VII edición de las CNIC Conferences, en la que participarán los mejores expertos en fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardíaco más común en el mundo y que afecta en España a más de 600.000 personas
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, premiado por un tratamiento para una enfermedad raraEl doctor Luis Sendra Gisbert, investigador del Grupo de Farmacogenética del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, ha sido reconocido con el premio internacional ALTA por su trabajo sobre el déficit de alfa-1-antitripsina (DAAT) y en relación a su tratamiento como enfermedad rara mediante terapia génica
La secretaria de Estado de I+D entrega las distinciones severo Ochoa y María de MaeztuLa secretaria de estado de I+D+i, Carmen Vela, entregó este martes siete nuevas distinciones ‘Severo Ochoa’ y 6 ‘María de Maeztu’ a otros tantos centros y unidades de investigación, que gracias a estas certificaciones recibirán un total de 40 millones de euros
Investigadores identifican un nuevo gen causante de la anemia de FanconiInvestigadores del grupo que lidera el doctor Jordi Surrallés, catedrático de Genética de la Universitat Autònoma de Barcelona, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y actual director del Servicio de Genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, han participado en un trabajo que ha identificado un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi, una grave enfermedad rara congénita
Discapacidad. Más de 100 personas participan desde hoy en las Jornadas Científicas de la Federación de AtaxiasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) celebra desde hoy hasta el domingo 2 de julio en La Lastrilla (Segovia) las ‘Jornadas Científicas y de Convivencia Fedaes 2017’, en las que más de cien personas con ataxia o enfermedades similares y sus familiares o cuidadores podrán conocer las últimas investigaciones sobre la enfermedad
Discapacidad. Más de 100 personas participarán en las Jornadas Científicas de la Federación de AtaxiasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) celebrará del 30 de junio al 2 de julio en La Lastrilla (Segovia) las ‘Jornadas Científicas y de Convivencia Fedaes 2017’, en las que más de cien personas con ataxia o enfermedades similares y sus familiares o cuidadores podrán conocer las últimas investigaciones sobre la enfermedad
Una de cada 5.000 personas son portadoras de una mutación que provoca cegueraUna de cada 5.000 personas son portadoras de la mutación que provoca la atrofia del nervio óptico de Leber, una enfermedad que ocasiona ceguera y cuyos avances terapéuticos y científicos se han debatido este sábado en su IV Congreso en Zaragoza
Descubren un cambio en el genoma que produce tomates sin semillasUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en la revista ‘New Phytologist’ ha identificado un gen clave en la formación de los frutos de tomate sin semillas
Investigadores del CSIC emplean 'minigenes' para rastrear el cáncer de mama hereditarioUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado ‘minigenes’ para estudiar los mecanismos reguladores del procesamiento del ARN mensajero o splicing, y determinar así qué factores alteran esta etapa esencial en la expresión génica, responsable de la aparición de muchos tumores hereditarios
Investigadores españoles crean virus que atacan de forma selectiva a las células tumoralesCientíficos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una nueva estrategia para conseguir que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas
Denuncian el difícil acceso al tratamiento para la distrofia muscular en tres autonomíasLa Asociación Duchenne Parent Project España denunció este martes que en España hay niños con distrofia muscular de Duchenne que tienen serias dificultades para acceder al tratamiento aprobado por la Agencia Europea del Medicamento en Madrid, País Vasco y Castilla y León
El Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades rarasEl Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades raras en España, que englobará los registros validados que han sido realizados por sociedades científicas y asociaciones médicas y de pacientes, según se dio a conocer en el marco de la VII Reunión de Enfermedades Minoritarias que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra en Barcelona
España, por debajo de la media europea en asistencia a pacientes con diabetesEspaña se sitúa por debajo de la media europea en asistencia a pacientes con diabetes, incluso por detrás de países como Letonia, Portugal o Hungría, según afirmó este viernes el doctor Fernando Gómez Peralta, secretario de la Sociedad Española de Diabetes (SED), durante la presentación de la IV edición del ‘Diabetes Experience Day’, que se celebra mañana en Madrid
Hoy se presenta un libro cuyos beneficios irán a investigar la enfermedad de Niemann Pick CEl Ateneo de Madrid acogerá esta tarde la presentación del libro infantil 'Los colores de Natalia', de Mari Luz Bravo, editado por Palabras de Agua en español y en inglés y cuyos beneficios por ventas irán destinados íntegramente a la investigación de la enfermedad rara de Niemann Pick C, que afecta a Natalia Martínez Alarcón, una niña murciana de siete años
La Fundación Feder concede su II Convocatoria de Ayudas a la Investigación a dos estudios sobre enfermedades poco frecuentesLa Fundación de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) informó este viernes de que los proyectos beneficiarios de su II Convocatoria de Ayudas a la Investigación han sido ‘Análisis sistémico de la red génica de especificación y mantenimiento del epitelio pigmentario: hacia nuevas terapias para la retinosis pigmentaria' y 'Estudio de las bases genéticas del albinismo'