EmpleoPatrimonio Nacional contrata a 83 desempleados con una subvención del SEPEPatrimonio Nacional ha contratado por primera vez a 83 personas desempleadas en Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura e Islas Baleares a través de una subvención de 1,15 millones de euros concedida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
EntrevistaVídeoErrejón corrige a Iglesias: el bloque progresista no fraguó en 2016 por su afán de ‘sorpaso’ al PSOEEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, que en 2016 lo era de Podemos, sostiene que la mayoría progresista hoy constituida en bloque parlamentario no fructificó entonces, no por intentos de poderes oscuros de que su antiguo partido no llegara al Gobierno, sino por el afán de su líder, Pablo Iglesias, en dar el ‘sorpaso’ al PSOE; es decir, en superarlo electoralmente para ser la primera fuerza de la izquierda
Partidos políticosIglesias afirma que Vox es “una ultraderecha igual o más agresiva que la de Blas Piñar”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, describió este miércoles a Vox como “una ultraderecha igual o más agresiva que la de Blas Piñar”, el líder de Fuerza Nueva, el primer partido abiertamente franquista que concurrió a elecciones democráticas en España
InterculturalidadCarmen Calvo clausura las jornadas Diálogos por la InterculturalidadLa Vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, clausurará este miércoles la tercera edición de 'Diálogos por la Interculturalidad', una iniciativa promovida por la Fundación Secretariado Gitano, la Oficina del Club de Roma en Barcelona y “la Caixa”, que en esta ocasión lleva por título ‘La diversidad en la sociedad Post Covid’
InterculturalidadCarmen Calvo clausura las jornadas Diálogos por la InterculturalidadLa Vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, clausurará mañana miércoles la tercera edición de 'Diálogos por la Interculturalidad', una iniciativa promovida por la Fundación Secretariado Gitano, la Oficina del Club de Roma en Barcelona y “la Caixa”, que en esta ocasión lleva por título ‘La diversidad en la sociedad Post Covid’
MadridEl PSOE se querella por prevaricación contra los responsables de la retirada de la placa a Largo CaballeroEl PSOE y el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid presentaron este viernes una querella contra los tres responsables de la retirada de la placa homenaje a Largo Caballero, que apareció destrozada en el Almacén de la Villa, a los que “se les atribuye un delito de prevaricación y otro contra el patrimonio histórico”
CulturaFernando del Rey, Premio Nacional de HistoriaEl Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Historia a Fernando del Rey Reguillo por su obra ‘Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española’, que el jurado ha destacado por sus “personajes” y “entramado” con un “un tema tan delicado como es la violencia en la guerra civil”
CulturaAraceli Pereda Alonso, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes CulturalesEl Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales la historiadora del arte Araceli Pereda Alonso, de la que el jurado ha destacado su ”su larga trayectoria dedicada a la conservación del Patrimonio Cultural a través de su gestión y puesta en valor”
HistoriaLos antiguos imperios se derrumbaron al corromperse los 'Gobiernos buenos'Las sociedades premodernas se desmoronaron con el tiempo con diferentes grados de severidad, aunque estuvieran gobernadas por dictadores despiadados o por representantes bien intencionados, pero colapsaban más cuando la corrupción se apoderaba de los 'Gobiernos buenos' que en regímenes despóticos
HistoriaLos antiguos imperios colapsaron cuando los 'gobiernos buenos' se corrompieronLas sociedades premodernas se desmoronaron con el tiempo con diferentes grados de severidad, aunque estuvieran gobernadas por dictadores despiadados o por representantes bien intencionados, pero colapsaban más cuando la corrupción se apoderaba de los 'gobiernos buenos' que en regímenes despóticos
HISTORIAUna investigación desvelará en unos meses el origen definitivo de Cristóbal ColónCientíficos de la Universidad de Granada (dirigidos por el catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada José Antonio Lorente), Portugal e Italia llevarán a cabo las pruebas de ADN definitivas que pueden determinar el verdadero origen de Cristóbal Colón. La investigación culminará en unos meses después de casi dos décadas de trabajos
IngenieríaEl historiador Gabriel Tortella destaca que la ingeniería es "uno de los campos que en España ha dado mejores resultados"El prestigioso economista e historiador, Gabriel Tortella, participó en el coloquio 'Doce ingenieros que cambiaron España' -celebrado por la Real Academia de Ingeniería los días 1 y 2 de octubre- y centró su intervención en el análisis del contexto histórico que acompañó el nacimiento de la ingeniería española, destacando que "es uno de los campos que en España ha dado mejores resultados”
ClimaLa ONU valida -69,6 grados en Groenlandia como récord de frío en el hemisferio norteLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, señaló este miércoles que ha verificado -69,6ºC como temperatura más fría jamás registrada en el hemisferio norte, algo que se observó en una estación meteorológica automática en Groenlandia el 22 de diciembre de 1991
Monarquía‘La caída de un mito’, un especial sobre Juan Carlos I en 'Informe Semanal'El programa ‘Informe Semanal’ de TVE emite este sábado ‘La caída de un mito’, un reportaje especial en el que, con la participación de expertos, se abordarán las consecuencias de la decisión de Juan Carlos I de vivir fuera de España y la situación de la monarquía. Se podrá ver a las 21.30 horas en ‘La 1’ y en el ‘Canal 24 Horas’
Monarquía‘La caída de un mito’, un especial sobre Juan Carlos I, en 'Informe Semanal'El programa ‘Informe Semanal’ de TVE emitirá mañana, 8 de agosto, ‘La caída de un mito’, un reportaje especial en el que, con la participación de expertos, se abordarán las consecuencias de la decisión de Juan Carlos I de vivir fuera de España y la situación de la Monarquía. Se podrá ver a las 21.30h en ‘La 1’ y en el ‘Canal 24 Horas’