Los niños españoles, bajos en vitamina D, E, y calcioLos niños españoles presentan niveles bajos en vitamina D, E y en calcio, según un estudio del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presentado este lunes en la X Convención NAOS (Programa contra la obesidad), que organiza la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan)
Cinco de cada seis niños comen pocos alimentos nutritivosCinco de cada seis niños con menos de cinco años consumen menos alimentos nutritivos de los necesarios para su edad, lo que los priva de la energía y los nutrientes que necesitan en la etapa más crítica de su desarrollo físico y cognitivo, según aseguró este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe
El huracán ‘Matthew’ ha afectado a ocho de cada diez hogares del sur de HaitíHasta el 80% de los hogares en el sur de Haití han sufrido daños por el huracán ‘Matthew’ y cerca de 16.000 personas permanecen en refugios temporales. Unicef calcula que al menos medio millón de niños viven en las zonas más golpeadas por el fenómeno, en concreto en los departamentos de Sur y Grande Anse
Más del 50% de los hombres y el 25% de las mujeres tienen alopeciaEl estrés, una mala alimentación o causas genéticas son algunas de las razones que provocan la caída del pelo, un problema que afecta a más del 50% de los hombres y al 25% de las mujeres en España, según informó este martes la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
Las deficiencias de vitaminas y minerales afecta a 2.000 millones de personas en el mundoLas deficiencias de vitaminas y minerales, también llamados micronutrientes, es un grave problema de salud que afecta a 2.000 millones de personas en todo el mundo, según algunos datos dados a conocer este miércoles en el ‘Primer Evento para la Promoción de la Fortificación del Arroz en América Latina y el Caribe’ celebrado en Santo Domingo, con el objetivo de alcanzar la meta de ‘Hambre Cero’ en 2030
Dermatólogos advierten del peligro de tomar el sol sin precauciónLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) advirtió este lunes de que cualquier persona que tome el sol en la playa sin protección "desarrolla un cáncer de piel cada día, que es anulado por nuestro sistema defensivo hasta que deja de protegernos por la excesiva exposición sin moderación"
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves
Aquarius lanza una nueva bebida baja en caloríasAquarius amplía su oferta con la incorporación de ‘Aquarius Vive’, una nueva bebida baja en calorías disponible en los sabores lima limón y tropical
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
Madrid. Pacientes anticoagulados denuncian que para acceder al mejor tratamiento en la sanidad pública hay que sufrir dos ictusAsociaciones que representan a los pacientes anticoagulados y cardiovasculares denunciaron este martes que la Comunidad de Madrid establece que “una persona tiene que haber sufrido dos ictus para tener acceso a los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACOD)”, un tratamiento que proporciona “una oportunidad de mejora, en términos de calidad y cantidad de vida”, con respecto a los antagonistas de la vitamina K, como el sintrom, según explicó el presidente de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC), Juan Manuel Ortiz Carranza
Los análogos de la vitamina D mejoran la efectividad de la quimioterapia en cáncer de mamaUn proyecto de investigación dirigido por Samuel Seoane y presentado en el X Simposio de Investigación de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) sostiene que los análogos de la vitamina D mejoran el efecto de la quimioterapia y abren la posibilidad de nuevas estrategias terapéuticas para el futuro tratamiento del cáncer de mama
Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremotoUnicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños
Los españoles consumen menos de la mitad de la cantidad de legumbres recomendadaLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) declaró este miércoles que la ingesta media diaria de legumbre por habitante se sitúa en España en 12 gramos diarios, cuando el consumo recomendado está establecido entre los 25 y los 45 gramos diarios
La mitad de los pacientes con problemas de mandíbula sufre dolores de cabeza o cuelloEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según el estudio de Plesh et al, el 53% de los pacientes con disfunción temporomandibular, es decir, con problemas en la articulación de la mandíbula, tienen dolores de cabeza severos, mientras que el 54% sufre dolor de cuello
Campofrío Health Care, nuevo miembro de la Fundación Edad&VidaCampofrío, a través de su línea de alimentación Campofrío Health Care, se ha convertido recientemente en nuevo miembro de la Fundación Edad&Vida, poniendo su experiencia en alimentación al servicio de la salud mediante la investigación y el desarrollo de nuevos productos e ingredientes, según informó en un comunicado
Los fisioterapeutas alertan del peligro de chascarse los dedosLos fisioterapeutas alertaron hoy a través de un comunicado de que hacerse crujir los dedos u otras articulaciones es perjudicial ya que, a futuro, esta acción provoca que tanto la propia articulación, como otras estructuras que las rodean como ligamentos o tendones, se desgasten innecesariamente
La soja, la piña y el chocolate negro combaten el decaimiento, según los nutricionistasLos alimentos más indicados para disminuir o sobrellevar nutricionialmente el decaimiento, como el que puede conllevar una jornada como el 'blue monday' de hoy, son aquellos ricos en triptófano, conocido comúnmente como 'aminoácido del buen humor', a partir del cual el cerebro sintetiza la serotonina, neurotransmisor relacionado con los estados de ánimo. Destacan por su contenido en triptófano alimentos como los lácteos, yema de huevo, soja, cacahuetes, plátanos, piña o cacao (chocolate negro), indicó Cruz Martín, dietista-nutricionista de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN)
Médicos Sin Fronteras vacunará a uno de cada cuatro niños centroafricanosMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este viernes que planea vacunar contra las enfermedades infantiles que más mortalidad provocan a uno de cada cuatro niños que no han cumplido los cinco años de la República Centroafricana, lo que supone inmunizar a cerca de 220.000 menores
España aporta 1,75 millones a la ONU para ayuda alimentaria a 1,5 millones de siriosEl Gobierno de España ha formalizado una contribución de 1,75 millones de euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el hambre, con el fin de aliviar el sufrimiento de más de 1,5 millones de personas vulnerables y desplazadas que se encuentran atrapadas en la guerra siria
La acidificación de los mares altera el metabolismo de sus bacterias, según el CSICUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia) ha concluido que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y se ven obligadas a invertir más energía para activar mecanismos bioquímicos que contrarresten el estrés que supone la acidificación
La ONU produce en Siria barritas de dátiles para alimentar a 315.000 niñosEl Programa Mundial de alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra contra el hambre, ha comenzado la producción local de barritas de dátiles enriquecidas con vitaminas y minerales en Siria como parte de su programa de alimentación escolar para más de 315.000 niños vulnerables