Búsqueda

  • Desarticulada una red dedicada al tráfico de cocaína a gran escala Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal con base en Mairena del Aljarafe (Sevilla), dedicada al tráfico de cocaína a gran escala, que introducía importantes cantidades de esta droga procedente de países de Latinoamérica para su posterior distribución en España Noticia pública
  • Detenido en Almería un prófugo al que buscaba Bélgica por matar a un policía y fugarse de prisión La Policía Nacional ha detenido en el puerto de Almería a un ciudadano marroquí al que Bélgica reclamaba tras fugarse de prisión, donde cumplía condena por asesinar a un agente y por otros delitos, como tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas de guerra Noticia pública
  • Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración este miércoles del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Detienen tres veces en una noche a un conductor borracho y drogado que iba de Castellón a Madrid Una patrulla de motoristas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Arganda del Rey (Madrid) detuvo el pasado viernes a un conductor que circulaba por la A-3 desde Castellón hacia la capital de España y había sido detenido esa misma noche en otras dos ocasiones, pero quebrantó la inmovilización del vehículo que habían decretado otros agentes Noticia pública
  • RSC. Telefónica lanza un sello que acredita el grado de sostenibilidad de sus teléfonos móviles Telefónica ha puesto en marcha una iniciativa por la cual clasifica por criterios de sostenibilidad todos los dispositivos móviles de su catálogo en España Noticia pública
  • Día Mujer. Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género Expertos en psiquiatría recomiendan abordar la depresión desde la perspectiva de género, ya que las mujeres son las más afectadas por esta enfermedad por debajo de los 29 años de edad y por encima de los 55, según informó este lunes la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) con motivo de la celebración, el miércoles 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un anticuerpo para tratar el mieloma múltiple Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han desarrollado un nuevo anticuerpo monoclonal en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, según informa la Clíica Noticia pública
  • La ONU, preocupada por el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en España La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), perteneciente a Naciones Unidas, ve con "preocupación” el aumento de ‘clubes sociales de cannabis’ en varias comunidades autónomas de España, porque estas entidades contravienen la Convención Única sobre Estupefacientes (1961) y la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988) Noticia pública
  • Detenidos 53 miembros de una red de narcos que distribuía cocaína en numerosas provincias españolas La Policía Nacional ha detenido a 53 miembros de una banda vinculada con narcotraficantes colombianos que distribuía cocaína en numerosas provincias españolas, donde era llevada por terceras personas a bordo de vehículos Noticia pública
  • El ser humano ha creado 208 minerales desde la revolución industrial Las actividades humanas han contribuido a la creación de 208 nuevos minerales en la Tierra, la mayoría de ellos desde que se iniciara la revolución industrial a mediados del siglo XVIII, y han diversificado estas sustancias naturales más que ningún otro acontecimiento desde que se produjera un aumento del oxígeno en la atmósfera hace más de 2.200 millones de años Noticia pública
  • Cs ve "encarriladas y avanzando" las medidas más urgentes comprometidas con el PP El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, aseguró este martes que las medidas más urgentes acordadas con el PP en su pacto de investidura están "encarriladas y avanzando", incluidas aquellas en las que hay mayor resistencia. Poco después el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, coincidía en subrayar los avances pero dejando claro que existen dificultades para materializar algunas de esas reformas Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento pide un informe sobre las plusvalías desautorizadas por el TC El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad pedir un informe a la Agencia Tributaria municipal sobre la situación en que quedan las plusvalías municipales cobradas a viviendas que valían menos en el momento de su compra una vez desautorizadas por el Tribunal Constitucional en una sentencia que afecta a Guipúzcoa Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide al Gobierno transparencia sobre el ‘fracking’ La oficina del Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que ofrezca “información transparente” sobre la autorización de proyectos de fractura hidráulica o ‘fracking’, que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos con el fin de romper las rocas y agradandar las fracturas para que los hidrocarburos que están atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción Noticia pública
  • Detenidos en Tarragona cinco colombianos que producían cocaína en una nave industrial La Policía Nacional, en colaboración con su homóloga de Colombia, ha detenido en Reus (Tarragona) a cinco narcotraficantes de este país que producían cocaína en un laboratorio que habían instalado en una nave industrial Noticia pública
  • Los sindicatos piden a la UE una mayor protección en las exposiciones a cancerígenos para los trabajadores UGT y CCOO han pedido a los europarlamentarios españoles en la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo que voten mañana a favor de la Revisión de la Directiva de Cancerígenos y Mutágenos, que protege la salud y la vida de millones de trabajadores expuestos a agentes cancerígenos en Europa Noticia pública
  • Crean nuevos implantes para el tratamiento de infecciones y tumores óseos Investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) han diseñado y evaluado a nivel celular un nuevo material híbrido para la creación de implantes, 'scaffolds', inteligentes que abren la puerta a un tratamiento más eficiente de infecciones y tumores óseos Noticia pública
  • Tráfico. Casi 9.000 camiones y furgonetas denunciados durante la semana de control especial en carretera Un total de 67.090 vehículos fueron controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante los siete días de duración de la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas en carretera. De ellos, 8.995 fueron denunciados por incumplir algunos de los preceptos de la normativa y otros 223 fueron inmovilizados por diferentes motivos Noticia pública
  • La FAD lanza un juego 'online' para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, han puesto en marcha en toda España la yincana virtual 'Saltaplanetas', un programa para prevenir los posibles problemas relacionados con los consumos de alcohol en adolescentes de 12 a 14 años Noticia pública
  • Detenidos 34 miembros de una red que organizaba peleas ilegales de perros La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Murcia, Alicante y Tenerife a 34 miembros de una red que se dedicaba a organizar por toda España peleas ilegales de perros, a los que dopaban y sometían a entrenamientos extremos para hacerlos más agresivos Noticia pública
  • Un estudio de la UAH concluye que el bisfenol A provoca hipertensión y problemas de riñón El bisfenol A (BFA), una molécula utilizada en la síntesis de plásticos de policarbonato cuyo uso está muy extendido en la fabricación de botellas de agua, refrescos y en el recubrimiento interno de latas y otros contenedores de comida y bebida incide en la aparición de hipertensión y problemas de riñón, particularmente entre los enfermos diabéticos Noticia pública
  • El ‘fracking’ causó 6.600 derrames en una década en cuatro estados de EEUU Los pozos de petróleo y gas sometidos a fracturación hidráulica o ‘fracking’ en cuatro estados de Estados Unidos (Colorado, Nuevo México, Dakota del Norte y Pensilvania) tuvieron un total de 6.648 derrames de hidrocarburos, agua con productos químicos u otras sustancias durante la última década Noticia pública
  • Dos detenidos en Cáceres por vender en Internet vigorizantes sexuales prohibidos La Policía Nacional ha detenido a dos personas en Cáceres por la venta a través de Internet de medicamentos ilegales, como adelgazantes y vigorizantes sexuales Noticia pública
  • Expertos de 22 países diseñan un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitres Expertos de 22 países se han reunido este lunes en Toledo para diseñar un plan de acción a 12 años para salvar todas las especies de buitres, un documento que se presentará en la próxima cumbre de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), que tendrá lugar en octubre en Filipinas Noticia pública
  • El aire contaminado está relacionado con 2,7 millones de nacimientos prematuros al año La exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones Noticia pública
  • Ampliación España amplía de dos a cuatro años las sanciones por dopaje en el deporte El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que endurece las sanciones estándar por presencia, uso o posesión de sustancias y métodos prohibidos en el deporte al pasar de dos a cuatro años de inhabilitación; aumenta la prescripción de los casos de dopaje de 8 a 10 años e introduce dos nuevas infracciones (complidad y asociación prohibida) Noticia pública