SaludInvestigadores del CSIC y de la UAM confirman una nueva estrategia para abordar la sordera causada por la quimioterapiaUn equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), anunció este lunes que ha demostrado en un modelo animal la eficacia terapéutica de la molécula LPT99 para el abordaje de la sordera producida por derivados del platino presentes en algunas quimioterapias
ConsumoConsumo alerta de que uno de cada cuatro menores consume bebidas energéticasEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este lunes de que uno de cada cuatro menores españoles consume bebidas energéticas, algo que “no debería ser así” por las características de este producto. Por ello, se comprometió a poner en marcha un grupo de trabajo para consolidar su regulación y a incentivar la publicación de una serie de recomendaciones para su ingesta
SaludCientíficos españoles confirman la utilidad de un tratamiento contra la sordera que causa la quimioterapiaUn equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha demostrado en un modelo animal la eficacia terapéutica de la molécula LPT99 para el tratamiento de la sordera producida por derivados del platino presentes en algunas quimioterapias
Seguridad vialEspaña volverá a registrar 1.100 muertos en carretera este año tras el mínimo histórico de 2020La mortalidad en carretera podría volver a repuntar este año en España hasta cerca de 1.100 víctimas mortales debido a la "tormenta perfecta" del incremento de los viajes, el incumplimiento de las normas y la "euforia" por el fin de las restricciones de la movilidad para frenar el coronavirus
#VacúnaTELas personas vacunadas contra la Covid-19 pueden donar sangre “si se encuentran bien de salud”Las personas vacunadas contra la Covid-19 pueden donar sangre, también en España, “si se encuentran bien de salud”, en contra de lo que afirma un bulo que se ha difundido en Internet sobre la supuesta prohibición de la Cruz Roja de Estados Unidos para que esas personas acudan a donar sangre
PandemiaMargarita del Val: “La EMA recomienda una segunda dosis de AstraZeneca”La investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val se ha pronunciado sobre la polémica generada alrededor de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19. Ella lo tiene claro: “La autoridad emana de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recomienda lo que se dice en el prospecto de la vacuna: utilizar una segunda dosis de AstraZeneca”
Esclerosis MúltipleLos nuevos tratamientos para esclerosis múltiple reducen la progresión de la enfermedadLos nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple han conseguido reducir el riesgo de progresión de la enfermedad, además de generar beneficios para los pacientes y ahorros a los sistemas sanitarios, según informó este viernes Farmaindustria
MujerProponen “romper tabús y apostar por la educación menstrual”La experta y fundadora del proyecto sobre menstruación sostenible Cyclo Paloma Alma se mostró partidaria de la educación a la hora de abordar el ciclo menstrual y dijo que “debemos conocer nuestro ciclo, aceptarlo y aprovechar sus ventajas”
OncologíaArranca el primer ensayo clínico en España con una innovadora terapia celular contra el cáncerEl Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, acaba de recibir la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para poner en marcha el primer ensayo clínico en España con una innovadora terapia celular contra el cáncer
SanidadEntra en vigor en la UE el nuevo reglamento de productos sanitariosEste miércoles ha comenzado a aplicarse en la UE el nuevo Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2017, sobre los productos sanitarios, cuyo objetivo es garantizar la disponibilidad en el mercado de productos sanitarios “eficaces, de calidad y seguros”
InvestigaciónUn estudio demuestra que la melatonina protege del daño renal de la obesidad con diabetesUn estudio internacional liderado por la Universidad de Granada muestra la eficacia de un tratamiento a la hora de ralentizar, retrasar y/o prevenir la progresión de la enfermedad en el riñón hacia la insuficiencia renal en modelos animales de diabesidad (obesidad y diabetes tipo 2)
HospitalesLa Paz, el Clínic, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Vall D´Hebron, los cinco hospitales públicos con mejor reputaciónEl Hospital Universitario La Paz (Madrid), el Hospital Clínic (Barcelona), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y el Vall d'Hebron (Barcelona) son los cinco hospitales públicos españoles con mejor reputación y el Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), junto al Vall D`Hebron y 12 de Octubre, lideran la lista de aquellos que han destacado por su mejor abordaje clínico durante la pandemia
InvestigaciónFarmaindustria y Raicex impulsan el talento científico biomédico 'marca España'Farmaindustria, en representación de las compañías farmacéuticas en España, y la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (Raicex), que representa a unos 4.000 científicos españoles que trabajan en 18 países de todo el mundo, han firmado un convenio de colaboración con el fin de impulsar el talento científico biomédico marca España
MedicamentosEl nivel de acceso a los nuevos medicamentos en España es inferior al de otros países del entorno europeoEl nivel de acceso de los pacientes españoles a los nuevos medicamentos está en la media europea, pero es inferior al de los grandes países de la UE, según el informe anual ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa (W.A.I.T. Indicator)’, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia)
FalsificaciónSanidad detecta certificados CE falsos en bombas de jeringa y espirómetros de una compañía alemanaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este lunes de la detección de un certificado de marcado CE falsificado de la empresa alemana Bionet Co. Ltd., que afecta a productos como bombas de jeringa, dopplers de bolsillo, espirómetros y sistemas de imagen por ultrasonidos
FarmacéuticosRTVE y Farmacéuticos se unen para desmontar bulos sobre saludRadio Televisión Española (RTVE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) firmaron este lunes un acuerdo para combatir los bulos en salud y en medicamentos