GOMEZ-CALCERRADA CRITICA EL "ENDIOSAMIENTO" DE GONZALEZ Y DICE QUE LE TRAICIONA EL SUBCONSCIENTEEl secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, afirmó hoy, respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe González, sobre su empeño personal en ganar las próximas elecciones por mayoría absoluta, que éstas palabras "denotan una traición de su subconsciente, que le despega de la realida y de su propio partido"
FERNANDEZ MARUGAN: "AZNAR NO AGUANTARIA UNA NEGOCIACIÓN COMO LA CUMBRE DE EDIMBURGO"Francisco Fernández Marugán, secretario de asuntos económicos, sociales y sindicales del PSOE, criticó esta tarde la escasa solidez de los planteamientos del Partido Popular sobre el proceso de integración europeapuso en duda la capacidad de Aznar para aguantar una negociación como la Cumbre de Edimburgo
EL CONSEJERO DE SALUD DE LA CAM ARREMETE CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y DEFIENDE LA SOCIALDEMOCRACIA "EN SU ESTADO MAS PURO"Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM) y ex subsecretario de Ministerio de Sanidad, pronunció la pasada semana un discurso sobre "Entorno urbano y Estado de bienestar", dentro de los encuentros que cada 15 días realiza la Federación Socialista Madrileña (FSM), donde arremetió contra las posturas neoliberales y defendió aplicar políticas socialdemócratas "en su estado más puro"
USO Y SITCPLA CONVOCAN UNA MARCHA DE TRABAJADORES DE IBERIA POR LA DEFENSA DEL EMPLEOLa Unión Sindical Obrera (USO) y el sindicato de auxiliares de vuelo de Iberia SITCPLA han convocado para el miércoles una marcha de delegados sindicales y trabajadores de Iberia desde el aeropuerto de Barajas hasta la sede del Instituto Nacional de Industria (INI), en defensa de sus puestos de trabajo
LOS RENOVADORES DE IU RECLAMAN UNA REGENERACION DE LA VIDA POLITICA ESPAÑOLALa corriente renovadora de Izquierda Unida, Nueva Izquierda, aprovechó la convención federal que hoy celebró en Madrid para solicitar una regeneración de la vida política española y proponer soluciones para acabar con la corrupción y la crisis económica
200.000 VIVIENDAS DE LA CAM ESTAN DESOCUPADAS POR LA FALTA DE UNA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS, SEGUN EL PPEl portavoz de Política Territorial del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Ignacio del Río, solicitó hoy la aprobación por el Congreso de los Diputados d un proyecto de ley que solvente el problema de las 200.000 viviendas que, según el PP, permanecen desocupadas en la Comunidad de Madrid y no salen al mercado por la falta de una legislación sobre arrendamientos urbanos
LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES DESCONFIA DE FELIE GONZALEZ, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS ELABORADA EN JUNIOUn50 por cien de los españoles aseguran que tienen poca o ninguna confianza en el presidente del Gobierno, Felipe González, frente a un 44 por cien que dice tener mucha o bastante, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecha el pasado mes de junio, a la que tuvo acceso Servimedia
LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 30 POR IEN HASTA SEPTIEMBRELas exportaciones de la industria editorial española crecieron un 30 por cien en la primera mitad de 1992, lo que sitúa el valor de estas ventas al exterior en unos 18.000 millones de pesetas, según datos de la Federación de Cámaras del libro y del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO TEME QUE LA CE RECLAME OTROS 50.000 MILLONES POR EL EXCESO DE PRODUCCION LECHEAEl Ministerio de Agricultura teme que la CE le obligue a pagar otros 46.000 millones de pesetas por las tasas lácteas impagadas durante las campañas 90/91 y 91/92, según manifestó a el titular de este departamento, Pedro Solbes, a la ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
EL GOBIERNO TEME QUE LA CE RECLAME OTROS 50.000 MILLONES POR EL EXCESO DE PRODUCCION LECHERAEl Ministerio de Agricultura teme que la CE le obligue a pagar otros 46.000 millones de pesetas por las tasas lácteas impagadas durante las campañas 90/91 y 91/92, según manifestó a el titular de este departamento, Pedro Solbes, a la ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
EN 1992 HABRA 378.000 PARADOS MAS, SEGUN LA FIESLa cifra de parados aumentará en 378.000 a lo largo de 1992, hasta afectar al terminar el año a 2.944.000 personas, según una estimación del último informe confidencial de Papeles de Economía, de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
BANESTO CONSIDERA "INEVITABLE" UNA SEGUNDA DEVALUACION DE LA PESETALos expertos de Banesto consideran "inevitable" una segunda devaluación de la peseta, dada la "falta de credibilidad de los mercados en las paridades actuales", según afirma en su último informe de situación económica y monetaria, correspondiente al mes de octubre
CUEVAS CELEBRA EL "SI" FRANCES Y URGE AL GOBIERNO A APLICAR EL PLAN DE CONVERGENCIAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "muy positiva" la victoria del"sí" en el referendum celebrado ayer en Francia para ratificar el Tratado de Maastricht e insistió en que, "despejada la incógnita francesa, los gobiernos de la CE deben impulsar el objetivo de la construcción de la unión económica y monetaria"
DE LA QUADRA CREE QUE LA JUSTICIA EN ESPAÑA NUNCA HA SIDO TAN INDEPENDIENTE COMO AHORAEl ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, afirmó hoy, en declaraciones a la Ser, que "en ningún momento en nuestra historia la Justicia en España ha sido tan independiente como ahora, y buena prueba de ello es que creo que prácticamente no hay ninguna denuncia por parte de los propios jueces al Consejo (el Poder Judicial) de que alguien haya menoscabado su independencia desde el poder"
FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE EL "NO" FRANCES A MAASTRICHT SERIA "LA PUERTA DEL SUICIDIO"El catedrático de Economía Enrique Fuentes Quintana afirmó hoy, en la clausura de los cursos de la Universidad de Verano del País Vasco, que el "no" francés a Maastricht sería "la puerta del suicidio". Asimismo, manifestó que defender a devaluación de la peseta es una "irresponsabilidad"
EXPERTOS DE CEOE CREEN QUE LA FORTALEZA DE LA PESETA HACE MAS URGENTE UN CAMBIO EN LA POLITICA ECONOMICALa patronal CEOE cree que la creciente fortaleza de la peseta en el mercado de divisas, acentuada por la constante caída del dólar norteamericano, exige la aplicación urgente de un cambio en la política eonómica del Gobierno, ya que las demás monedas tienden hacia posiciones que dificultarán aún más la capacidad competitiva de las empresas españolas
UGT ACUSA A LA PATRONAL TURISTICA DE UTILIZAR ARGUMENTOS CATASTROFISTAS PARA ELUDIR REFORMAS EN EL SECTORUGT acusó hoy a la patronal turística de hacer valoraciones "catastrofistas" sobre los resultados del sector en los seis primeros meses del año, para no reconocer que la salida a la crisis necesita reformas estructurales. Según los responsables de la Federación de Hostelería y Turismo de UGT, los datos oficiales revelan un crecimiento global del 7,1 por ciento en el número de visitantes, pero no destacan que los turistas llegados a España en junio fueron un 0,2 por cien menos que en el mismo mes del año pasado, a pesar de los actos del 92