Pasar al contenido principal
INFLAION. LOS SINDICATOS EXIGEN UN CAMBIO URGENTE DE LA ACTUAL POLITICA ECONOMICA, TRAS CONOCER EL AUMENTO DEL IPC DE ABRIL
Los sindicatos UGT y CCOO denunciaron hoy, tras conocer el aumento del IPC del 0,4 por ciento en abril, la ineficacia de la política antiinflacionista aplicada por el Gobierno de Felipe González y reiteraron la necesidad de cambiar la actual política económica urgentemente
13 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. MARTINEZ NOVAL AFIRMA EN UN DEBATE CON CELIA VILLALOBOS QUE EL PARO ES EL MAYOR RETO DEL PROXIMO GOBIERNO
Combatir el fraude en el seguro del desempleo, formación profesional como política activa muy importante en el mercado de trabajo y fórmulas de negociación colectiva y política de fomento de empleo, son las propuestas de Luis Martínez Noval, ministro de Trabajo, para luchar contra el paro
11 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)
El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
06 Mayo 1993
12:00H
LA FUTURA PRESIDENTA DE MURCIA PROMETE TRANSPARENCIA EN EL GASTO PUBLICO Y DIALOGO CON TODOS LOS SECTORES SOCIALES
María Antonia Martínez, candidata a la presidencia de Murcia, afirmó hoy, en su discurso de investidura, que la contención presupuestaria, la eficacia en la política recaudatoria y una mayor transparencia en el gasto público serán los ejes fundamentales de actuación de su futuro gobierno
26 Abr 1993
12:00H
DURAS CRITICAS A LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO EN UNAS JORNADAS DEL CEPES (ESTUDIOS POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES)
La segunda sesión de las jornadas del Centro de Estudios Políticos, EconómicosSociales (CEPES) -foro de discusión integrado mayoritariamente por militantes del ala izquierda del PSOE-, se transformó esta mañana en una crítica generalizada a la política económica del Gobierno que preside Felipe González, que ha sido "fuerte con LOS débiles y débil con los fuertes", según palabras de Luis Velasco, uno de los participantes en la mesa redonda "Estancamiento económico, problemas y perspectivas"
24 Abr 1993
12:00H
FELIPE GONZALEZ RECOMIENDA EN VARSOVIA LA MODERACION SALARIAL PARA SALIR DE LA CRISIS
El presidente del Gobierno, Felipe González, eiteró hoy en Varsovia (Polonia), durante una reunión mantenida con 70 empresarios españoles, que es necesaria la moderación salarial como elemento fundamental para salir de la crisis
24 Abr 1993
12:00H
EL REY EXPRESA SU PREOCUPACION POR "LOS MILES DE FAMILIAS CON PRBLEMAS POR CARECER DE UN PUESTO DE TRABAJO"
El rey Juan Carlos expresó hoy su preocupación por "los miles de familias que se encuentran con problemas por carecer de un puesto de trabajo" y añadió que las soluciones a la crisis "no son fáciles, pero existen"
21 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. FELIPE GONZALEZ: "ME ENTERE DE FILESA EL DIA QUE APARECIO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION"
El presidente del Gobierno, Felipe González, declaró hoy a Radio Nacional quese enteró del asunto Filesa por los periódicos y reconoció que este caso "ha hecho muchísimo daño al Partido Socialista"
20 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. GONZALEZ PIDE UNA MOVILIZACION DEL ANTIGUO ELECTORADO DEL PSOE PARA GANAR LAS ELECCIONES
El secretario general del PSOE, Felipe González, pidió hoy la movilización del electorado que ha apoyado el proyecto socialista en anteriores comicios para ganar las elecciones del 6 de junio, durante la rueda de prensa que celebró al término del comité federal del Partido Socialista en la que fue nominado por unanimidad como candidato a la presidencia del Gobierno. "Cro que podemos ganar y lo creo firmemente", dijo
19 Abr 1993
12:00H
LA OCDE PREVE UN BAJO CRECIMIENTO EN 1993 Y UN REPUNTE EN 1994 EN UN INFORME QUE SERA DADO A CONOCER EN LOS PROXIMOS DIAS
La economa española crecerá a una tasa del 0,7 por cien en 1993 y volverá a mayores sendas de crecimiento en 1994, año en que alcanzará un crecimiento del 2,3 por cien, según las estimaciones recogidas en un amplio informe realizado por la OCDE sobre nuestro país y que será dado a conocer en el transcurso de los próximos días
19 Abr 1993
12:00H
SOLCHAGA AFIRMA QUE "NO HA FUNCIONADO EL CONTROL DE FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS"
El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, reconoció hoy en declaraciones a RNE que "el control de financiación de los partidos políticos no ha funcionado" e insinuó, en contrade las informaciones difundidas hoy por algunos miembros del PSOE, que no está decidido si la Ley de Huelga formará parte del programa electoral de su partido
15 Abr 1993
12:00H
LOS ERRORES HUMANOS SON LA CAUSA PRINCIPAL DE LOS SINIESTROS EN EL MAR, SEGUN UN INFORME
os errores humanos, tanto de los oficiales como de los subalternos, constituyen las causas más frecuentes de siniestros marítimos, según los datos elaborados por la United Kingdom Mutual Steam Ship Assurance Association, en el período 1987-1991
08 Abr 1993
12:00H
EL CDS PIDE "VACACIONES FISCALES" PARA LAS NUEVAS EMPRESAS QUE SE INSTALEN EN ASTURIAS
El CDS presentó hoy en l Congreso una proposición no de ley en la que reclama la exención fiscal del Impuesto de Sociedades durante 10 años a las empresas que se instalen en Asturias entre 1993 y 1994, según informaron fuentes del propio CDS
07 Abr 1993
12:00H
EL PP JUSTIFICA EL ENDEUDAMIENTO DE AUTONOMIAS Y MUNICIPIOS EN QUE TODAVIA ESTAN RECIBIENDO COMPETENCIAS
El senador del PP José Miguel Ortí Bordás considera que las comunidades autónomas y los ayuntamientos no son los culpables del déficit público, porque ambos "todavía están en proceso de recepción de competencis"
26 Mar 1993
11:00H
REACCIONES IPC. -UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE LA INFLACION SE ESTA CONTENIENDO A COSTA DE AUMENTAR EL PARO
Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente el crecimiento cero del IPCen febrero, pero insistieron en que la contención de la inflación contiene unos costes sociales "inasumibles", especialmente en materia de empleo
24 Mar 1993
11:00H
SOLBES OFRECE A LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS LA APERTURA DE NUEVAS MESAS DE TRABAJO SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SECTOR
El ministro de Agricultura, Pedro Solbes, se comprometió hoy con los líderes de las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, COAG y Jóvenes Agricultores a abrir una mesa de trabajo sobre la refinanciación de la deuda y a analizar conjuntamente las medidas para la sequa y la modernización de las explotaciones agrícolas
23 Mar 1993
11:00H
LA RECESION HACE MELLA EN LAS VACACIONES DE LOS ESPAÑOLES, CON UN DESCENSO DE 800.000 TURISTAS EN 1992
Los españoles han decidido rebajar sus astos anuales en turismo para hacer frente a la recesión de sus respectivas economías, ya que en 1992 hubo 800.000 viajeros nacionales menos que en 1991, según los datos facilitados hoy por el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, en el Congreso de los Diputados
23 Mar 1993
11:00H
LA ACTITUD SINDICAL ES EL FACTOR QUE GENERA EXPECTATIVAS MAS NEGATIVAS SOBRE EL FUTURO DE LA ECONOMIA, SEGUN UN INFORME
La oposición de los sindicatos al Plan de Convergencia y a la desregulación del mercado de trabajo constituye "el mayor facor generador de expectativas negativas para la economía española en el futuro próximo"
16 Mar 1993
11:00H
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PRONOSTICA UNA RECESION GLOBAL PARA 1993
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que la economía tendrá un crecimiento negativo en el conjunto de 1993, incluso aunque en la segunda mitad del año experimente una cierta recuperación, según manifestó el director de su Servicio de Estudios, Cristobal Montoro en una entrevista concedida a Servimedia
15 Mar 1993
11:00H
EL GOBIERNO DEDICARA 300.000 MILLONES PARA REFORESTACION DE 600.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRÍCOLAS Y MONTES EN 20 AÑOS
El Consejo de Ministros aprobó hoy inversiones por un valor de 300.000 millones para un programa de reforestación de 600.000 hectáreas de tierras agrícolas y de montes hasta 1997, que tendrá continuidad durante 20 años más en ayudas a las rntas de los agricultores que se acojan
12 Mar 1993
11:00H
EL PSOE HACE UN LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
El responsable del área económica del PSOE, Francisco Fernández Marugán, hizo esta noche un llamamiento a la responsabilidad de sindicatos y patronal en la negociación colectiva de 193
10 Mar 1993
11:00H
UNOS 80.000 AGRICULTORES CULMINAN EN MADRID LA "MARCHA VERDE" CON EL APOYO DE DIRIGENTES DEL PP
Más d 80.000 agricultores participaron hoy en una manifestación en la Plaza de España de Madrid, como punto final a la "marcha verde", que ha recorrido España las dos últimas semanas. Al acto acudieron destacados dirigentes del Partido Popular
05 Mar 1993
11:00H
"EL SEÑOR AZNAR CREO QUE ES BASTANTE IMPRUDENTE EN TODO", SEGUN EX PRESIDENTE DE CASTILLA Y LEON, DEMETRIO MADRID
"El señor Aznar creo que es bastante imprudente en todo y sigue en semejante situación", manifestó hoy el socialista Demetrio Madrid, ex presidente de la Junta de Castilla y León, al recordar las exigencias que planteó el dirigente conservador para reclamar u dimisión
24 Feb 1993
11:00H
EL PP UTILIZA LA "MARCHA VERDE" PARA DESGASTAR AL GOBIERNO, SEGUN DENUNCIA AGRICULTURA
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Juan Antonio Blanco Magadán, acusó hoy al Partido Popular (PP) de utilizar la "marcha verde", que recorre España en protesta por la situación del campo, para desgastar al Gobierno
23 Feb 1993
11:00H
LOS PRECIOS AGRICOLAS EN ORIGEN SE HUNDEN Y AUMENTAN EN LA DISTRIBUCION Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, SEGUN UPA
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) acusó hoy a la industria alimentaria y a la distribución comercial de aumentar sus márgenes comerciales, mientras que disminuyen los precios que reciben los agricultores, lo que a su juicio perjudica a toda la sociedad
17 Feb 1993
11:00H