EL VENENO DE LA TARANTULA PODRIA AYUDAR A LOS PARCIENTES DE CANCEREl veneno de la tarántula Grammostola spatulata podría resultar de gran ayuda en la lucha contra el cáncer y las enfermedades cardíacas, según un estudio realizado por la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, informa "The Independent"
ESTUDIO SUECO INSISTE EN LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LOS TELEFONOS MOVILES NORDICOSLos efectos perjudiciales para la salud de los telfonos móviles según la norma nórdica han vuelto a confirmarse en un nuevo estudio, en esta ocasión, realizado por el centro hospitalario de Orebro (Suecia), que afirma que sus usuarios tienen un 2,5 veces más de riesgo de contraer un tumor cerebral, informa "Le Soir"
UNA PROTEINA NATURAL MATA CELULAS CANCERIGENAS DE PULMONUn proteína que se produce en las glándulas linfáticas puede matar células cancerígenas del pulmón y podría ser muy beneficiosa si se combina con otras terapias que tratan la enfermedad, indica un estudio publicado en el "Journal of Inmunology"
NACE LA FUNDACION GRUPO ONCOLOGICO DE TRABAJO E INVESTIGACIONEl Registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura acaba de aceptar la inscripción de la Fundación Grupo Oncológico de Trabajo e Investigación, cuyo fin social es el de fomentar el estudio del origen de los distintos tipos de tumores y promover el desarrollo de ensayos clínicos que mejoren el tratamiento de la enfermedad
LA FUNDACION WINTERTHUR COSTEARA LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE RIESGO DE LACONSTRUCCION DEL CNIOLa Fundación Winterthur asumirá la financiación de los seguros de responsabilidad civil de daños y de todo riesgo de la construcción del edificio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), según el acuerdo firmado hoy por el presidente de esta institución, don Jaime de Marichalar, duque de Lugo; por el presidente de la Fundación CNIO, José Antonio Gutiérrez Fuentes; y por el director del centro, Mariano Barbacid
COMIENZA EN MADRID LA CAMPAÑA DE PROTECCION SOLAR QUE RECORRERA 66 PUNTOS DE TODO EL ESTADOFarmacéuticos y voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer realizarán estudios individualizados y gratuitos del estado de salud de la piel de los ciudadanos que visten alguna de las cuatro nidades de Diagnóstico y Prevención Solar, que recorrerán simultáneamente 66 puntos de toda España y que hoy comenzó en Madrid
EL CANCER DE PIEL TAMBIEN PUEDE AFECTAR A LOS NIÑOS MUY EXPUESTOS AL SOLEl cáncer de piel también puede afectar a niños que han pasado mucho tiempo expuestos al so, según un estudio norteamericano basado en tres casos de menores que padecían carcinoma (tumor canceroso) basocelular, informa la publicación "Archives of Dermatology"
EL 90% DE LOS PARAPLEJICOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE TOLEDO CONSIGUE MANTENER UNAS RELACIONES SEXUALES SATISFACTORIASEl 90 por ciento de los parapléjicos atendidos en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Nacionl de Parapléjicos de Toledo ha conseguido erecciones suficientes para mantener relaciones coitales y unas tasas de eyaculación cercanas al 80 por ciento, según el doctor Antonio Sánchez Ramos, responsable de esta unidad y coautor del libro "Lesión Medular: Sexualidad y Fertilidad"
EL 90% DE LOS PARAPLEJICOS ATENDIDOS EN TOLEDO CONSIGUE TENER UNAS RELACIONES SEXUALES SATISFACTORIASEl 90 por ciento de los parapléjicos atendidos en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha conseguido erecciones suficientes para tener relaciones coitales y unas tasas de eyaculación cercanas al 80 por ciento, lo que les permite mantener unas relaciones sexuales satisfactorias, según explicó el doctor Antonio Sánchez amos, responsable de esta unidad y coautor del libro "Lesión Medular: Sexualidad y Fertilidad"
EL 20% DE LOS EPILEPTICOS NO RESPONDE A A MEDICACION Y DEBE SOMETERSE A LA CIRUGIAUn 20% de las personas epilépticas no responde favorablemente a la medicación y puede beneficiarse de la cirugía. Según el doctor Miguel Manrique, director del servicio de Neurocirugía de la Clínica Universitaria de Navarra, gracias a las técnicas de neuroimagen la cirugía de la epilepsia obtiene buenos resultados hasta en un 70% de los casos
UNA NUEVA PRUEBA MEJORA LA DETECCION DEL CANCER DE MAMAUna nueva prueba, aún experimental, podría ayudar a los médicos a predecir si pequeños rastros de células cancerígenas mamarias se han expandido hacia la médula ósea, caso en el que podría resurgir el cáncer de mama, informa "New England Journal of Medicine"
EL CNIO CREA UN BANCO NACIONAL DE TUMORES QUE PERMITIRA PRECISAR EL DIAGNOSTICO Y EL TRATAMIENTO DEL CANCEREl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CarlosIII creará un Banco Nacional de Tumores, que recogerá muestras de de los hospitales de todo el Estado para procesarlas homogeneamente y que permitirá "precisar aún más el diagnóstico y el tratamiento del paciente", según afirmó hoy en Madrid Miguel Angel Peris, responsable del Programa de Patología Molecular del centro
EL 10% DE LOS TUMORES DE PULMON SE DEBEN A SUSTANCIAS MEDIOAMBIENTALESEl tabaco sigue siendo la causa principal de los tumores de pulmón, aunque suele pasar desapercibido el hecho de que en torno a un 10% de los casos de esta enfermedad se deben a la exposición, por lo general en el medio laboral, a determinados elementos o sustancias de probado riesgo cancerígeno y de amplio uso en la actividad industrial
LOS ACCIDENTES DE TRAFICO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JOVENES ESPAÑOLESLos accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes españole de 15 a 29 años, aunque para el conjunto de la población son las enfermedades cardiovasculares la causa más de frecuente de fallecimiento, según la última "Estadística de defunciones según la causa de muerte", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RELACIONAN UN VIRUS DE CIERTOS ROEDORES CON EL CANCERDE MAMAInvestigadores de Estados Unidos y Canadá defienden que un virus cancerígeno que porta un tipo de ratón puede ser la causa de algunos cánceres de mama, según publica el último número del "British Journal of Cancer"
EL CENTRO DE INVESTIGACION DEL CANCER DE SALAMANCA INAUGURA SUS NUEVAS INSTALACIONESEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, inaugurará el próximo jueves, día 27, el edificio que albergará el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, que dirige Eugenio Santos, según informaron hoy fuentes de la universidad