Cataluña. La gran empresa ultima una ofensiva contra la independencia de Artur MasLa gran empresa española, secundada por la gran empresa catalana, trabaja en una ofensiva contra la independencia de Cataluña que podrían poner en marcha en las próximas semanas si el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, sigue adelante con su estrategia secesionista y convoca elecciones plebiscitarias
La Plataforma de Afectados por Hepaticis C considera insuficiente los objetivos de tratamiento del ministerioLa Plataforma de Afectados por Hepatitis C aseguró hoy que los pacientes que tienen esta enfermedad están “terriblemente indignados” tras el anuncio del secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, de que en 2015 se tratará con los medicamentos necesarios a entre 5.000 y 6.000 pacientes, si bien la cifra podría elevarse hasta los 7.000
Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado
Corrupción. Castedo pactó su dimisión hace dos meses con la cúpula del PPLa alcaldesa de Alicante Sonia Castedo, que este martes anunció su dimisión al frente del Ayuntamiento por su presunta implicación en varios casos de corrupción, pactó hace dos meses su renuncia con la dirección nacional del Partido Popular
JpD achaca a Lesmes un “presidencialismo” que ha puesto al CGPJ “al servicio del poder político”Jueces para la Democracia (JpD) ha hecho balance del primer año de gestión de Carlos Lesmes al frente del Consejo General del Poder Judicial (JpD) y le achaca un carácter netamente “presidencialista” que socava la “democracia interna” del órgano de gobierno de los jueces y lo pone “al servicio del poder político”
Cataluña. El sector crítico de Podemos insta a Iglesias a buscar a los exvotantes del PSOE y no unirse a GuanyemEl portavoz de la candidatura Podemos Unidos Enric Martínez considera que en Cataluña el secretario general del partido, Pablo Iglesias, debería buscar a los exvotantes castellanohablantes del PSOE y no concurrir a las elecciones con Guanyem, que, dijo, “es la marca blanca de ICV” y con la que ni los electores de un partido ni los del otro quieren lista conjunta
Las ONG ecologistas critican la “deriva antimedioambiental” de la Comisión EuropeaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este martes la “deriva antimedioambiental” de la actual Comisión Europea, presidida por Jean-Claude Juncker desde el pasado 1 de noviembre
Vivienda. Los desahucios se incrementaron un 7,3% en el tercer trimestreEn el tercer trimestre de este año se practicaron 13.341 lanzamientos de distintos tipos de inmuebles (no solo viviendas), lo que supone un aumento del 7,3% más que en el mismo periodo de 2013, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' publicado este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Las demandas por despido disminuyeron un 18,3% en el tercer trimestreEl número de demandas por despido presentadas en los juzgados de lo social españoles en el tercer trimestre de este año alcanzó las 25.571, lo que supone una disminución del 18,3% con respecto al mismo periodo de 2013
Cataluña. Santi Vila admite que CiU debe renovarse y ponerse al díaEl consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat catalana, Santi Vila, admitió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) debe refundarse, renovarse y ponerse al día. A pesar de ello, aseguró que CDC es un partido imprescindible, que "si no existiera en Cataluña, lo tendríamos que inventar"
El CGPJ aprueba la continuidad de Ruz y da el visto bueno al "macroconcurso" de 364 plazasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy, por cuatro a favor y uno en contra, un “macroconcurso” de traslado para magistrados con 364 plazas. La propuesta incluía que los jueces en comisión de servicio, como Pablo Ruz, sigan hasta marzo del año que viene, en que tomarán posesión los titulares de estas plazas
RSC. Los fondos de pensiones públicos de los países nórdicos huyen del carbónLa lucha contra el cambio climático ha llegado a la toma de decisiones de los principales fondos de inversión institucionales. Esto se refleja tanto en las propuestas de resolución que los inversores institucionales estadounidenses están presentando en las juntas de accionistas como en las políticas de inversión de los fondos de pensiones públicos de los países del norte de Europa, que están desinvirtiendo de empresas del sector del carbón
El CGPJ propone renovar automáticamente a Ruz hasta marzo de 2015 con posibilidad de prórrogaLa Comisión Permanente del CGPJ estudiará el martes una propuesta para que 41 jueces que están en comisión de servicios, como Pablo Ruz, continúen en sus puestos hasta marzo de 2015, cuando tomarán posesión los titulares de estos juzgados. A partir de entonces, estos magistrados podrían seguir en sus puestos de forma provisional si deben terminar causas de especial relevancia
Cataluña. El PP cree que la negativa de Junqueras a la lista única de Mas es “un episodio más de la deriva soberanista”El secretario general del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, afirmó este miércoles que "es un episodio más de la deriva soberanista” la negativa del presidente de ERC, Oriol Junqueras, a conformar una lista única con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el resto de fuerzas partidarias de la independencia de cara a unas elecciones plebiscitarias
AmpliaciónCataluña. Sánchez-Camacho pide a Rajoy “fortalecer el Estado en Cataluña”La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, reclamó este sábado al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que “fortalezca el Estado en Cataluña”, más presencia del Gobierno y “explicar, vender mejor y hacer más atractiva” a los catalanes lo que considera “una historia de éxito colectivo”
Soria reitera que España “no puede permitirse el lujo” de no hacer prospeccionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este miércoles que España “no puede permitirse el lujo” de no llevar a cabo sondeos, investigaciones o prospecciones en busca de petróleo ante su 99,8% de dependencia de hidrocarburos que supone, dijo, 100 millones al día