El Gobierno saca otros 3.586 millones del Fondo de Reserva para pagar la extra de diciembre a los pensionistasLa Seguridad Social abonará en diciembre a los pensionistas 17.470 millones de euros por las nóminas ordinaria y extraordinaria de las pensiones más la liquidación del IRPF de las mismas. De esa cantidad, 3.586 millones provienen del Fondo de Reserva –de los que ha dispuesto hoy la Tesorería General de la Seguridad Social- y otros 4.206 del préstamo que el Estado concedió a la Seguridad Social en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, aprobados el pasado mes de junio
El Congreso insta al Gobierno a reformar la ‘regla de gasto’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción consecuencia de interpelación urgente del PSOE, pactada con Podemos, en la que se insta al Gobierno a reformar la ‘regla de gasto’, herramienta que limita el alza del gasto de las administraciones públicas
Fomento avanza en el decreto para garantizar una convivencia “ordenada” entre taxistas y VTCEl Ministerio de Fomento continúa trabajando en el proyecto de real decreto “para garantizar una convivencia ordenada y equilibrada” entre el sector del taxi y el de los vehículos con conductor (VTC), que se encuentra pendiente del dictamen del Consejo de Estado y que se elevará próximamente al Consejo de Ministros
Sólo el 38% de los personajes del cine español son mujeresLa mujer representa el 51% de la población española, pero en el cine que se hace en este país solo un 37,8% de los personajes son femeninos, según un estudio sobre la presencia de la mujer en las producciones españolas de ficción entre 2014 y 2016, presentado este jueves por Aisge, entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de actores y actrices
Catalá buscará sin “ninguna urgencia” un fiscal que “pueda continuar la obra” de MazaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apuntó este martes que “no hay ninguna urgencia” para elegir un sustituto en la Fiscalía General del Estado al fallecido José Manuel Maza, dado que el teniente fiscal ejerce sus funciones “con normalidad” y, por tanto, “no hay que precipitarse” sino buscar “una persona que pueda continuar la obra que él empezó”
Uteca denuncia una “jungla legal” favorable a la televisión de pagoEl presidente de la Unión de Televisiones Privadas Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, pidió hoy que se acabe el trato de favor que su organización considera que el actual marco normativo audiovisual está dando a los operadores de pago y a los nuevos distribuidores de contenidos como Netflix en comparación con las cadenas en abierto
Sáenz de Santamaría alerta sobre los riesgos de las ‘fake news’La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy sobre el “gran impacto” que puede tener en la conformación de la opinión pública y en el "prestigio" de las instituciones la “proliferación” actual de noticias falsas (‘fake news’) en Internet y en las redes sociales
Pensiones. Unespa considera que la reforma debería abordarseLa presidenta de la patronal aseguradora Unespa, Pilar González de Frutos, considera que “la reforma de las pensiones, por muchos que sean los desacuerdos, es cuestión de una o dos legislaturas; preferentemente de ésta misma”
La jornada laboral media anual aumenta más de cuatro horas desde 2013, según UGTEntre los años 2013 y 2016 se produjo un incremento medio de la jornada laboral pactada en la negociación colectiva de 4,08 horas al año, donde el aumento fue de 4,2 horas en los convenios de empresa y de 3,26 horas en los convenios de ámbito superior, según un análisis realizado por la Unión General de Trabajadores (UGT)
Farmaindustria trabaja en un nuevo Código de Protección de Datos Personales en la investigación clínicaFarmaindustria está trabajando en el desarrollo de un nuevo Código de Conducta de Protección de Datos Personales en el ámbito de la investigación clínica y de la farmacovigilancia cuyo objetivo es garantizar el equilibrio entre la protección de datos personales obtenidos en el entorno clínico y el fomento de la investigación biomédica, en un momento en el que el proceso de digitalización genera una gran cantidad de información (big data) que tiene a su vez un enorme potencial de cara a favorecer la I+D de nuevos medicamentos
Vivienda. El IEE prevé que las hipotecas serán más caras con la nueva leyEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, considera que, con la nueva ley hipotecaria que el Gobierno acaba de remitir a las Cortes, “sin duda las hipotecas serán más caras para el cliente”
Descubren el planeta más habitable y cercano a la TierraInvestigadores del Observatorio Europeo Austral (ESO) han descubierto un nuevo planeta con condiciones de habitabilidad, siendo la “morada conocida más cercana para albergar vida” a tan solo 11 años luz del Sistema Solar, lo que lo convierte en el mundo habitable más próximo junto a 'Próxima b'
CCOO y UGT reclaman al Gobierno retomar la negociación sobre salarios y empleo públicoLos sindicatos CCOO y UGT presentaron este martes una campaña conjunta de movilizaciones para reclamar al Gobierno que retome la negociación sobre salarios y empleo público, así como la recuperación de derechos y condiciones laborales para el personal de los servicios públicos
Hacienda recuerda a Unidos Podemos que ya hay un grupo de trabajo para analizar cambios en la regla de gastoEl secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, afirmó este lunes, en referencia a la proposición de ley presentada por Unidos Podemos para modificar la regla de gasto para los ayuntamientos que tengan superávit, que ya existe un grupo de trabajo funcionando para atender las “reflexiones” de las entidades locales sobre dicha norma