SubastaSale a subasta un refugio nuclear en Huesca por un precio de salida de 300.000 eurosEl portal especializado Escrapalia ha vuelto a sacar a subasta pública una vivienda con sótano que sirve de refugio nuclear, integrada en una finca rústica en Benabarre (Huesca). El inmueble tiene 220 metros cuadrados, aunque el terreno de secano asciende a los 41.396. En este caso, se ha delimitado un precio de salida de 300.000 euros, un 60% menos que la primera subasta (750.000 euros), realizada en el mes de septiembre, y un 65% sobre su valor de mercado, calculado en 850.000 euros
InvestiduraCSIF rechaza la “ruptura de los principios básicos constitucionales” y medidas que supongan la “intromisión política en la independencia judicial”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este lunes su “preocupación” ante el contenido de los diferentes acuerdos de investidura y, en concreto, rechazó “cualquier medida que comporte una intromisión política en la independencia judicial y cualquier consideración que ponga en duda dicha independencia” y la “ruptura de los principios básicos constitucionales de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la solidaridad entre territorios”
IndustriaIndustria adjudica 229 millones en ayudas al CO2 para la gran industriaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado a 185 empresas las subvenciones convocadas por valor de 229 millones de euros relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero correspondientes a 2023
InvestiduraCinco asociaciones de la Seguridad Social rechazan el traspaso de la gestión a Euskadi: “No puede depender de intereses partidistas”Cinco asociaciones de trabajadores de la Seguridad Social mostraron este lunes su rechazo conjunto a una posible transferencia de la gestión de esta competencia al País Vasco tras el acuerdo entre el PSOE y el PNV para la investidura de Pedro Sánchez, advirtiendo de que “la articulación de nuestro sistema de Seguridad Social no puede depender ni de coyunturas políticas ni de intereses territoriales o partidistas”
TribunalesLa Sala de Gobierno del TSJ de Madrid se adhiere a la protesta por el acuerdo para la ley de amnistíaLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) acordó este viernes de manera unánime adherirse al comunicado emitido por las cuatro asociaciones judiciales, que han manifestado su protesta por los términos del acuerdo del PSOE y Junts sobre la ley de amnistía que hablan de la judicialización del ‘procés’ independentista en Cataluña
MadridEl PP de Madrid registra la modificación de las leyes trans y Lgtbi por el procedimiento de urgenciaEl PP de Madrid registró este viernes en la Asamblea regional dos proposiciones de ley para modificar la ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, y la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección integral contra la Lgtbifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual
InvestiduraLos letrados de la Seguridad Social afirman que el pacto con Junts es “un ataque al Estado de derecho"La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social rechazó este viernes el acuerdo alcanzado por el PSOE con Junts al considerar que viola el principio de “igualdad, en derechos y deberes, de todos los ciudadanos españoles, independientemente de la comunidad autónoma en la que residan”
InvestiduraBorràs, tras el acuerdo entre el PSOE y Junts: “Sánchez durará lo que dure su palabra”La presidenta de Junts per Catalunya (Junts), Laura Borràs, aseguró este viernes que su partido dejará “caer” sus votos al PSOE durante la legislatura “en el momento” en el que el acuerdo firmado ayer “no vaya adelante” y aseguró que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “durará lo que dure su palabra”
InvestiduraEl PSOE niega que su pacto con Junts incluya “fiscalizar” a los juecesEl PSOE aseguró este jueves que su pacto con Junts no incluye “en ningún caso” la revisión de sentencias, de forma que no se crearán comisiones parlamentarias con este fin, sino que seguirán funcionando las acordadas al inicio de legislatura con ERC y Junts. “El Parlamento no fiscalizará a los jueces. Eso no es lo pactado ni se podría haber pactado”, afirmó el partido del Gobierno
InvestiduraLos jueces ven en el pacto PSOE-Junts una “evidente intromisión en la independencia judicial”Las principales asociaciones de jueces aseguraron este jueves que el pacto de investidura entre PSOE y Junts contiene una “evidente intromisión en la independencia judicial”, al referirse a que el Congreso investigará si hay jueces que toman medidas que algunos partidos pueden considerar como “lawfare o judicialización de la política”
InvestiduraLa APM ve en el pacto PSOE-Junts una “evidente intromisión en la independencia judicial”La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este jueves que el pacto de investidura entre PSOE y Junts contiene una “evidente intromisión en la independencia judicial”, al referirse a que el Congreso investigará si hay jueces que toman medidas que algunos partidos pueden considerar como “lawfare o judicialización de la política”
CulturaEl Thyssen aprueba un nuevo código ético basado en la integridad, la transparencia y el buen gobiernoEl Patronato del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha aprobado el nuevo código ético y de buen gobierno de la pinacoteca, que desarrolla y actualiza la versión de 2019, al conformar un “marco idóneo de integridad, transparencia y buen gobierno”, refuerza las obligaciones legales y estatutarias y establece los principios, mandatos y normas de conducta que regirán las actividades de la institución
DDHHCerca de 200 activistas son asesinados cada año en ColombiaCerca de 200 personas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y del medioambiente (activistas, ecologistas, abogados, periodistas...) son asesinadas cada año en Colombia, según un informe publicado este jueves por Amnistía Internacional (AI)
Industria farmacéuticaLa protección de datos personales en investigación es un aliciente más para atraer ensayos clínicosLa protección de datos personales en investigación supone un aliciente más para atraer ensayos clínicos, según se puso de manifiesto este miércoles en la jornada ‘El papel de la autorregulación en la protección de datos en investigación clínica y farmacovigilancia’ organizada por Farmaindustria en la Real Academia de Farmacia de Cataluña, en Barcelona
SenadoEl Senado aprueba el cambio de Reglamento que ayudará a retrasar la ley de amnistíaEl Senado aprobó este miércoles con 145 votos a favor, 113 en contra y ninguna abstención la toma en consideración de la propuesta de reforma de su Reglamento presentada por el PP respecto a qué proposiciones de ley se tramitan por el procedimiento de urgencia, lo que puede retrasar la eventual aprobación de una ley de amnistía
IgualdadMontero espera lograr “lo antes posible” un acuerdo con las comunidades sobre el proceso para acreditar violencia sexualLa ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, admitió este martes que espera llegar “lo antes posible” a un acuerdo con las comunidades autónomas para tener en funcionamiento el procedimiento administrativo para la acreditación de la existencia de violencias sexuales, establecido en el artículo 37 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía integral de la libertad sexual, convencida de que es “la puerta de entrada para muchos derechos de las víctimas de violencia sexuales”