Madrid. Sara Hernández acusa al PSOE de tomar la "peor de todas las opciones", al permitir que Rajoy siga gobernandoLa secretaria general del PSOE de Madrid, Sara Hernández, se mostró hoy, en el Comité Regional de su partido, muy crítica con la decisión de abstenerse en la votación de investidura que posibilitó el acceso de Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno y dijo que mantenerle al frente de la gobernabilidad es “la peor de todas las opciones posibles”
El PSOE pide una Ley de Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo”
El PP abre la puerta a un Pacto de Estado por la Seguridad VialEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que manifiesta al Gobierno la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la Seguridad Vial “que represente un compromiso social” mediante “el consenso y la coordinación” con diferentes sectores para lograr el “objetivo prioritario” de reducir las víctimas por accidentes de tráfico
Gobierno. De la Serna dejará la Alcaldía de Santander tras nueve años para ser ministroEl nuevo ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, tendrá que abandonar la Alcaldía de Santander, puesto al que accedió por primera vez tras ganar las elecciones municipales de mayo de 2007, convirtiéndose en ese momento en el alcalde más joven de las capitales de provincia españolas con 36 años
Cataluña. Homs asegura que si le inhabilitan será "un elemento de distinción" en su trayectoria políticaEl portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró este jueves, tras presentar sus alegaciones ante la comisión encargada de tramitar su suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo, que si le inhabilitan por hacer posible la consulta soberanista del 9-N en Cataluña, será "un elemento de distinción" en su trayectoria política
Homs reclama a la Comisión encargada de tramitar su suplicatorio que “atienda a los hechos” y haga “el correspondiente juicio político”El portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCat) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, pidió este jueves a la Comisión encargada de tramitar el suplicatorio concedido por el Tribunal Supremo para poder proceder penalmente contra él por varios delitos relacionados con la consulta soberanista del 9-N que, “al menos”, le “escuche” y “atienda a los hechos” para en función de los mismos hacer “el correspondiente juicio político”
Homs comparece mañana ante la Comisión del Congreso encargada de tramitar su suplicatorioEl portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCat) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, comparecerá este jueves ante la Comisión encargada de tramitar el suplicatorio concedido por el Tribunal Supremo para poder proceder penalmente contra él por varios delitos relacionados con la consulta soberanista del 9-N en Cataluña
Simancas culpa a Podemos del fracaso de Sánchez y ve acertada la definición de populistasEl diputado del PSOE Rafael Simancas cree que el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez “no se equivocó” cuando calificó a Podemos de populista, pese a que anoche dijo en su entrevista en ‘Salvados’ que se arrepentía de haberles llamado así. También contradijo al exlíder socialista al endosar a Podemos la "responsabilidad total" de que no saliera adelante un gobierno alternativo
Investidura. Margarita Robles cree que ha sido "un día triste" para el PSOELa diputada del PSOE Margarita Robles manifestó hoy que esta jornada ha sido "un día triste" para el PSOE por la abstención ante la investidura de Mariano Rajoy, algo que acordó el Comité Federal socialista, pero que ella no ha acatado junto a otros diputados de esta formación
Investidura. Rajoy defiende que es “mucho más democrático” llegar al Gobierno con sus apoyos que con los de la CUPEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante del PP a la reelección, Mariano Rajoy, defendió este jueves que le parece “mucho más democrático” llegar al Gobierno con el apoyo “de muchos españoles”, el voto a favor de Ciudadanos, de Coalición Canaria y la abstención del PSOE, en vez de conseguir gobernar con el apoyo de un partido como la CUP
Investidura. Rajoy e Iglesias se enzarzan con los SMS, la corrupción y las movilizaciones frente al CongresoEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante a la reelección, Mariano Rajoy, se enzarzó este jueves durante el debate de investidura con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a cuenta de los SMS como el que envió al extesorero del PP Luis Bárcenas, la lucha contra la corrupción y las movilizaciones frente a las puertas del Congreso
Ciudadanos pide al Gobierno equiparar las becas olímpicas y paralímpicasCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a poner en marcha las medidas oportunas para equiparar las becas y ayudas que reciben los deportistas olímpicos y los paralímpicos a través de los planes ADO y ADOP, respectivamente
Villalobos ve un “problema” que Podemos esté en el Parlamento y al mismo tiempo intente “agitar la calle”La portavoz adjunta del PP en el Congreso Celia Villalobos afirmó este martes que Podemos tiene un “problema” derivado de la contradicción existente entre haberse presentado a las elecciones y haber obtenido diputados y “al mismo tiempo” intentar “agitar la calle”, después de que algunos de sus dirigentes se hayan mostrado a favor de movilizaciones como la de ‘Rodea el Congreso’, que se convocará haciéndola coincidir con la investidura de Mariano Rajoy
Investidura. UPN ve una “oportunidad importante” en el Gobierno de Rajoy para “mostrar cintura política”El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, celebró este lunes, tras verse con el rey Felipe VI en Zarzuela, que España vaya a tener un Gobierno pronto gracias a la decisión adoptada ayer por el PSOE, y subrayó que el futuro Ejecutivo tiene “la obligación de negociar y la necesidad de mostrar una cintura política importante”. “Hay una oportunidad importante de trabajar de forma conjunta buscando el interés general”, sostuvo